Madrid

Motus Christi con los Misioneros Identes en el monasterio de La Cabrera

  • Titulo: Infomadrid

Un año más, los Misioneros Identes invitan a vivir esta Semana Santa descubriendo juntos que la Cuaresma, tiempo de gracia, culmina en la Pascua donde Dios Padre, por medio de su Hijo, derrama todo su amor al hombre, a cada uno de nosotros.

Desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección (24 al 27 de marzo), vivirán el Motus Christi, «Movimiento de Cristo», en el monasterio de San Antonio y San Julián, de La Cabrera.

Información e inscripciones:
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tlf: 659325258 y 91 868 85 31
Y en la web.

La Fundación Maior estrena ‘Las alegres comadres de Windsor’ con motivo del IV centenario de la muerte de Shakespeare

  • Titulo: Infomadrid

Las alegres comadres de Windsor es, en opinión de Chesterton, la mejor obra de William Shakespeare. Según se dice, fue un encargo de la reina Isabel que, entusiasmada con el personaje de Falstaff, aparecido en obras anteriores del autor, deseaba verlo como protagonista de una intriga de amores.

En conmemoración por el IV Centenario de la muerte de Shakespeare, La Pequeña Compañía de la Fundación Maior invita al estreno de Las alegres comadres de Windsor. Programada para mañana, sábado 12 de marzo, dará comienzo a las 19:30 horas en la Residencia universitaria de la calle Marqués de Urquijo, nº 18 (metro Argüelles).

La entrada es libre hasta completar aforo.

Falstaff, tal vez el personaje cómico más memorable en toda la creatividad literaria inglesa tiene según Chesterton todos los vicios, menos uno: la soberbia. Es todo menos un fariseo, un hipócrita. Sabe lo que es y no intenta disimularlo, ni ante los demás ni ante sí mismo. Paradójicamente, queda en él un antiguo sentido de la caballería que no es el de las prevenciones puritanas que se introducían en la sociedad de nuestro autor, sino el de la nobleza de un corazón capaz de reírse de sí mismo.

Concluyen las charlas sobre la misericordia en Nuestra Señora del Buen Suceso

  • Titulo: Infomadrid

La misericordia es el tema de las conferencias cuaresmales que se han venido impartiendo en la parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (c/Princesa, 43).

Concluirán este lunes, 14 de marzo, con la reflexión de José Antonio Buceta Toro, sacerdote de Buen Suceso, titulada La Divina Misericordia: santa Faustina Kowalska y san Juan Pablo II. Dará comienzo a las 20:00 horas en el salón parroquial (entrando por la c/Tutor, 32).

El lunes comienzan las charlas cuaresmales en la parroquia Nuestra Señora del Carmen y San Luis

  • Titulo: Infomadrid

En la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis (c/del Carmen, 10) se van a impartir unas charlas cuaresmales los días 14, 15 y 16 de marzo. En estas jornadas, por la mañana se celebrará la Eucaristía, a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas. Por la tarde, la Misa dará comienzo a las 18:00 horas, seguida de exposición del Santísimo a las 18:30 horas, y charla cuaresmal a las 19:00 horas. Concluirán con la bendición y reserva del Santísimo, y Eucaristía a las 20:00 horas.

Además, el jueves 17 de marzo habrá celebración penitencial. Por la mañana, Eucaristía a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas. Y por la tarde, Misa a las 18:00 horas, seguida de celebración de la penitencia, para concluir con la Eucaristía de las 20:00 horas.

Meditación de las Siete Palabras

El viernes 18 de marzo, a las 18:00 horas, habrá meditación y concierto sobre las Siete últimas palabras de Cristo en la Cruz. Preside el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid. La música correrá a cargo de Cesar Franck, con la agrupación coral El Madroño, dirigida por Joan Vida Romeu.

Besamanos del Señor de la Salud

Ese fin de semana, días 19 y 20 de marzo, se realizará el tradicional Besamanos del Señor de la Salud, organizado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias. Como final del ejercicio cuaresmal, al final de la Eucaristía de las 20:00 horas del 19 de marzo se impartirá la Bendición Apostólica del Santo Padre.

Y el Lunes Santo, 28 de marzo, a las 21:00 horas, habrá un concierto a cargo de la Coral de Alcalá de Henares.

Además, todos los vienes de este tiempo litúrgico son penitenciales. Por la mañana, se celebra la Eucaristía a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas. Por la tarde, a las 18:00 horas Misa, seguida de exposición del Santísimo a las 18:30 horas, con bendición y reserva, y a las 19:00 horas Viacrucis predicado. A las 20:00 horas, Eucaristía.