Madrid

Conferencia del vicario de Acción Caritativa, Javier Cuevas, sobre la Bula de la Misericordia en la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

En este tiempo litúrgico de la Cuaresma, y en el Año Santo de la Misericordia, la catedral de Santa María la Real de la Almudena está acogiendo un ciclo de conferencias cuaresmales centradas en la Bula Misericordiae Vultus. El rostro de la Misericordia, del Papa Francisco, organizadas por el Cabildo catedral en colaboración con la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

El lunes 14 de marzo, Javier Cuevas, vicario de Acción Caritativa, intervendrá con una ponencia titulada Misioneros de la misericordia (n 22).

El ciclo será clausurado el lunes 21 de marzo con la reflexión de Joaquín Martín Abad, Capellán del Monasterio de la Encarnación, que hablará de Las obras de misericordia (n 15).

Ambas conferencias darán comienzo a las 19:00 horas en la Sala Capitular de la catedral de la Almudena (entrada por la Plaza de la Almudena, a la derecha de la fachada principal).

Reflexiones cuaresmales en la parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid

La Real parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) acogerá los días 15, 16 y 17 de marzo unas reflexiones cuaresmales en el Año de la Misericordia. Se impartirán en la Eucaristía de las 19:00 horas.

El martes 15 de marzo, la meditación correrá a cargo del vicario parroquial Antonio-Hernán Gómez; el miércoles 16, del vicario parroquial Antonio Alba Jiménez; y el jueves 17, de José Luis Montes Toyos, delegado episcopal del Patrimonio Histórico-Artístico y párroco de San Ginés.

Conciertos

En este tiempo de Cuaresma, el jueves 17 de marzo, a las 20:00 horas, se podrá escuchar en el templo un concierto de Órgano a cargo de D. Giampaolo Di Rosa, organista titular de la Iglesia Nacional de Portugal en Roma, dentro del X Ciclo de Conciertos de Órgano en San Ginés, con la colaboración del Ayuntamiento. Y el lunes 21 de marzo, a las 20:00 horas, concierto de Órgano a cargo de Rubén Díaz, organista y Magister por el Pontificio Instituto de Música Sacra, también dentro del X Ciclo de Conciertos de Órgano en San Ginés.

Solemnidad de san José

Además, el sábado 190 de marzo, solemnidad de san José, se celebrará la Eucaristía en horario de 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas por la mañana, y 18:00 y 20:00 horas, por la tarde.

Al día siguiente, 20 de marzo, Domingo de Ramos, comenzarán las celebraciones de la Semana Santa. A las 13:00 horas habrá bendición de ramos, procesión y Eucaristía solemne presidida por Antonio-Hernán Gómez, con intervención del Coro Matritum Cantat, bajo la dirección de Javier Blanco, y con Felipe López al órgano.

Misa mensual de la Real Congregación de San Isidro de Madrid en la Colegiata

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 19 de marzo, a las 20:00 horas, se celebrará en la Real Colegiata de San Isidro (c/ Toledo, 37) la Misa mensual que cada tercer sábado de mes ofrece la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de naturales de Madrid en honor del santo patrono de Madrid. Al finalizar se podrá visitar el Camarín donde reposa el cuerpo incorrupto del santo labrador y se hallan las reliquias de su esposa, santa María de la Cabeza. También se llevará a cabo una meditación en hermandad.

En esta jornada, que coincide con la solemnidad de san José, se celebrará en la Colegiata la Misa siguiendo los horarios de un día festivo.

Triduo del Santísimo Cristo de los Estudiantes en la basílica pontificia de San Miguel

  • Titulo: Infomadrid

Los días 14, 15 y 16 de marzo, la basílica pontificia de San Miguel (c/San Justo, 4) acogerá un triduo en honor al Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón. Organizado por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, y María Santísima Inmaculada, Madre de la Iglesia, más conocida como de Los Estudiantes, dará comienzo a las 20:30 horas.

Además, los viernes de este mes de marzo, a las 19:30 horas, se celebra un Vía Crucis.

El domingo 13 de marzo, a las 20:00 horas, se podrá escuchar un concierto de la Orquesta Transbaroque. El martes 15, a las 19:00 horas, las Siete palabras de Haydn. El martes 22, a las 20:00 horas, concierto de la Schola Cantorum Príncipe Miguel. Y el domingo 27, a las 20:00 horas, concierto barroco de la Comunidad Sebastián Durán.

Semana Santa

Las celebraciones de Semana Santa en la basílica darán comienzo el 20 de marzo, Domingo de Ramos. A las 12:30 horas, Misa solemne con bendición de Ramos. Y a las 19:00 horas, salida procesional de las imágenes del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, y de María Santísima Inmaculada Madre de la Iglesia.

Los días 21, 22 y 23 de marzo, Lunes, Martes y Miércoles Santo, a las 19:30 horas, Vía Crucis en la iglesia.

El día 24, Jueves Santo, de 11:00 a 13:00 horas, confesiones. A las 17:00 horas, Misa de la Cena del Señor y reserva del Santísimo en el monumento. De 19:00 a 20:30 horas, confesiones. Y a las 23:30 horas, Hora Santa predicada ante el Santísimo Sacramento.

Al día siguiente, 25 de marzo, Viernes Santo, de 10:00 a 12:00 horas, confesiones. A las 12:00 horas, Vía Crucis dentro del templo. Y a las 17:00 horas, Oficio litúrgico de la Pasión del Señor.

El Sábado Santo, 26 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas, confesiones. A las 12:00 horas, Sermón de la Soledad. Y a las 21:00 horas, solemne Vigilia Pascual.

La Schola Cantorum Príncipe Miguel actuará en la Misa mayor del Domingo de Ramos y en la del Domingo de Resurrección, 27 de marzo.