Madrid

Monseñor Osoro, por el Día del Seminario: «Más que nunca es necesaria la mirada del pastor»

Con motivo del Día de Seminario, que se celebra este domngo, 13 de marzo, bajo el lema Enviados a reconciliar, el arzobispo de Madrid, monseñor Osoro, ha escrito una carta* en la que alienta a los seminaristas a seguir el camino que han iniciado y valora la preciosa tarea que tienen encomendada los sacerdotes, recordando que hoy, «más que nunca, es necesaria la mirada del pastor». 

«Muchos miran la realidad como historiadores, sociólogos, filósofos, teólogos, psicólogos, humanistas, poetas, o místicos. Estas miradas son necesarias, pero no cambian la raíz donde se produce el problema. [...] Hay una mirada que es la más importante.Es la mirada preocupada por cambiar el corazón humano, pero cargada de una gran esperanza porque sabe quién es el que cambia el corazón. Es la mirada que tuvo Jesús, el Buen Pastor, y es la que sigue pidiendo a los sacerdotes [...]. Esta mirada es mucho más amplia, más penetrante: se atreve a mirar a los despedazados que están en el mundo, los descartes y las indiferencias, las divisiones y los conflictos que en lugar de resolverse por el diálogo, se agudizan en la confrontación y en el contraste. Y además, indaga las causas de los elementos que son generadores de división [...]. Es la mirada de quien pierde la propia vida para que el otro la tenga. Es la mirada de quien se ha despojado del hombre viejo y se ha revestido del hombre nuevo. Es la mirada que cambia el corazón y pasa a las obras», explica.

Asimismo, el prelado pide la ayuda de todos los cristianos para «sostener el seminario». «Ayudadme a formar hombres para vivir la misma misión de Jesucristo, enviados a reconciliar. Ello requiere unos seminarios que digan, a quienes llegan a esa institución de formación, las mismas palabras que Jesús dijo los discípulos: "Venid y lo veréis". Y que puedan ver. Y unos seminaristas que vuelquen tal presencia de Jesucristo que, cuando salen a ver a sus amigos, a su familia, a sus comunidades parroquiales, puedan tener la alegría del Evangelio [...]. Ayudadme con vuestra aportación económica a que puedan vivir el dinamismo de la vocación, su desarrollo, buscar a Jesús, seguirlo y permanecer en Él. Nunca tengáis miedo de que vuestros hijos sean sacerdotes según el corazón de Cristo, para ser enviados a reconciliar, a ser rostro de la misericordia. El compromiso de toda la Iglesia en esta tarea no es un elemento secundario o accesorio».

El Seminario en cifras

En este línea, la Delegación de Pastoral Vocacional ha editado un tríptico en el que detalla que el Seminario de Madrid lo forman este año 146 seminaristas, de los cuales 15 son extradiocesanos. Se prevé la ordenación de 15 nuevos sacerdotes y 20 nuevos diáconos. El Seminario Menor está formado por 157 alumnos de los que 20 pertenecen a la comunidad interna.

Para ayudar económicamente en la formación de los futuros sacerdotes se pueden entregar donativos y becas en la cuenta ES32-2038-1891-81-6000149659. El donativo es deducible en los términos previstos por ley.


* La carta íntegra puede leerse en este enlace.

 

Programa de conciertos de música religiosa en Semana Santa

  • Titulo: Infomadrid

El Ayuntamiento de Madrid ha hecho pública la tradicional programación de conciertos de música religiosa para esta Semana Santa. El programa íntegro se puede descargar de la web del consistorio.

Clausura de las bodas de oro de la parroquia Nuestra Señora del Camino

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo de la clausura de las bodas de oro de la parroquia Nuestra Señora del Camino (c/Fenelón, 22), el próximo 19 de marzo, sábado, se celebrará una solemne Misa de acción de gracias. Presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, la Eucaristía dará comienzo a las 19:00 horas. En ella concelebrarán el párroco, Manuel Paniagua, y sacerdotes de la zona. Durante la Misa, el prelado impartirá el sacramento de la Confirmación a un grupo de jóvenes de la parroquia. Y, al finalizar la ceremonia, mantendrá un encuentro festivo con los feligreses.

Triduo en honor a San José en la parroquia de la calle Alcalá

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San José (c/Alcalá, 43) celebrará un triduo en honor a su santo patrono, con motivo de su festividad litúrgica. Los días 16, 17 y 18 de marzo presidirá y predicará la Misa de las 20:00 horas el coadjutor, Álvaro Antonio Montes. El sábado 19 de marzo, solemnidad de san José, la Misa de las 12:00 horas estará presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. Concelebrarán el párroco, Miguel Ángel Turmo, y sacerdotes del arciprestazgo. Durante la jornada se celebrará en el templo la Eucaristía en horario de festivo.