Madrid

Unidos por la convivencia y contra el terrorismo

  • Titulo: NdP.

Destacados representantes de la acción social de nuestro país y de las comunidades musulmana, judía y cristiana, junto a expertos académicos y profesionales constituyeron la semana pasada un grupo de trabajo estable con objeto de buscar líneas de actuación convergentes frente a la amenaza terrorista.

En vísperas del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, reiteraron su más firme condena de la violencia en cualquiera de sus expresiones o modalidades, sea quien fuera quien la practique y cualquiera que sea su origen, incluyendo en ella todo aquello que contribuya o estimule la sospecha, la discriminación o la confrontación. En la reunión expresaron su solidaridad con todas las víctimas, y su decidida voluntad de trabajar juntos para construir la convivencia de forma proactiva, movilizando a la sociedad civil, reforzando la confianza mutua, el respeto y la tolerancia.

El objetivo fundamental de este primer encuentro es constituir una red estable de trabajo que conciencie del papel de la sociedad civil en temas de prevención, poniendo en relación saberes y actores fundamentales. Una vez realizado un primer diagnóstico, el grupo ha fijado líneas de actuación prioritaria. Participaron representantes de ONG que trabajan en el ámbito de la acción social y del desarrollo, los líderes de la Comisión Islámica y las federaciones judía y protestante de España, representantes de la Iglesia católica y expertos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, junto a académicos de diferentes especialidades. La iniciativa espera sumar representantes de otros sectores en un futuro próximo.

Firmantes de esta nota

  • D. Fernando Arias , presidente de la Fundación Pluralismo y Convivencia
  • D. Manuel Barrios, Arzobispado de Madrid
  • D. Raphael Benatar, Comunidad Judía de Madrid
  • D. Mariano Blázquez, secretario ejecutivo de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España
  • D. Isaac Querub, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España
  • D. Riay Tatary, presidente de la Comisión Islámica de España
  • Dº Miriam González, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
  • D. Enrique del Árbol, presidente Red de Acción Social DIACONIA
  • D. Carlos Jesús Delgado, Comisión diocesana de Justicia y Paz Madrid
  • Dª Ana Ruiz, Iniciativa Ciudadana Pacto de Convivencia

Nueva web de la parroquia de Hoyo de Manzanares

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Nuestra Señora del Rosario de Hoyo de Manzanares dispone de una nueva página web. Se puede acceder a la misma en el siguiente enlace

En él se encontrará información de toda la vida parroquial accesible para todos los dispositivos móviles.

«Es imposible hacer la fiesta de la familia sin Jesucristo»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González

En el marco del Año de la Misericordia, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, va a impartir unas catequesis para las familias en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. La primera de ellas se celebró el pasado viernes, 11 de marzo, y tuvo a Jesucristo como protagonista. El Señor, aseveró el prelado, «realmente está presente entre nosotros en el misterio de la Eucaristía, prolongando su presencia en esta tierra», junto a todos los allí presentes, «y donde se sigue dando y regalando a todos los hombres».

Jesús y María: los protagonistas

«Contemplamos al Dios rostro de la misericordia en este misterio de la Eucaristía», pero junto a Él «está la imagen venerada por todos nosotros de su Santísima Madre, en cuya catedral está este santuario de Ella: el ser humano más excepcional que ha existido», que «supo decir a Dios “sí” con todas las consecuencias». Cuando Dios la pide la vida para mostrar su rostro en esta historia, recordó, «Ella lo acepta». Por ello, «estos dos protagonistas he querido que fuesen los que estuvieran presentes en el inicio de estas catequesis sobre la familia».

El arzobispo rememoró las Bodas de Caná como punto de partida de la jornada, ya que «esta página del Evangelio es para todos nosotros ese canto que abre este inicio de estas catequesis que vamos a continuar» y que «posiblemente van a tener como telón de fondo» lo que el Papa Francisco diga «en la exhortación apostólica que próximamente va a salir».

El pilar fundamental de la vida social

El prelado recordó que Cristo, en el inicio de su vida pública, «quiere estar presente precisamente en el inicio de una familia, que es el matrimonio». Así, «un hombre y una mujer unen sus vidas«, y «Cristo se hace presente». La familia, continuó, «tiene una singular importancia en nuestra cultura [...] y está sufriendo un cambio antropológico cultural» que «está influyendo en todos los aspectos de la vida y que requiere de nosotros precisamente una cercanía cada día mayor, anunciando a Jesucristo».

En la sociedad actual, declaró, «la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia, aun reconociendo la bondad del proyecto creador de Dios, disminuye el número de personas que toman la decisión de unir sus vidas viendo el uno en el otro al mismo Jesucristo». En este contexto cultural, «es importante acercarnos al Señor como lo estamos haciendo nosotros esta noche». Acercarnos porque «es el Señor el que nos da a todos nosotros una capacidad especial, nueva, a la vida, para descubrir que la familia sigue siendo en la actualidad el pilar fundamental e irrenunciable de la vida social, y lo seguirá siendo siempre». En ella «conviven múltiples diferencias», pero «es en esas diferencia a través de las cuales se estrechan relaciones, se crece en relación a generaciones diversas y en la mutua acogida de las mismas».

Cuando falta Dios, no hay fiesta

La familia, expresó, «representa el valor fundante» y «el recurso insustituible para el desarrollo de la sociedad humana». A una boda «asiste Dios mismo» y «cuando falta Dios, no hay fiesta». Por ello, «el corazón humano sin Dios está triste [...] y es imposible hacer la fiesta de la familia sin Jesucristo».

«Solo dejando entrar a Jesucristo en nuestra vida, la familia cristiana no solamente tiene futuro», sino que «contagia una manera de ser y de vivir en la historia que transforma este mundo, que da seguridad a la sociedad, que es un bien social para nuestro mundo». La familia cristiana, indicó, «no es un añadido más, es roca firme de una sociedad».

La próxima catequesis tendrá lugar el vienes 10 de junio a las 19:30 horas.

II Olimpiada de la Resurrección en el colegio Edith Stein

  • Titulo: Infomadrid

Unos 200 alumnos del Colegio Edith Stein de Madrid, el colegio Chesterton de Meco y el colegio Pasteur de Arroyomolinos participarán el próximo 30 de marzo en la II Olimpiada de la Resurrección que se desarrollará en el colegio Edith Stein (c/Solara, 5).

Arrancará a las 10:30 horas con una Misa presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.

A continuación dará comienzo la ceremonia de inauguración con el encendido del ‘Fuego olímpico’, y la entrada de escudos, bandera olímpica y mascota. De 12:00 a 14:00 horas se celebrarán distintas pruebas deportivas, juegos, talleres y exhibiciones. Por la tarde se realizará un homenaje a los niños, en especial a los niños cristianos perseguidos.

Durante la jornada podrá visitarse una exposición de cristianos perseguidos organizada por Ayuda a la Iglesia Necesitada en las instalaciones del Colegio Edith Stein.