Madrid

El CEU organiza en Madrid un congreso que abordará la crisis de los refugiados

  • Titulo: Zenit

La Universidad CEU San Pablo ha presentado este miércoles en Madrid la Conferencia Internacional Migración y Asilo: Nuevos retos y oportunidades, que organiza los días 21 y 22 de abril.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, inaugurará este congreso en el que intervendrán, entre otras personalidades, la representante en España del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Francesca Friz-Prguda; el ministro de Asuntos Europeos de Polonia hasta 2013 y miembro del Parlamento, Rafal Trzaskowski; el director del Departamento de Asuntos Europeos y G20 del Gabinete de la Presidencia, Jorge Toledo Albiñana; el padre Benham Benoka, sacerdote sirio-católico en Ankawa (Irak); el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro; el director nacional de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Javier Menéndez; el secretario general de Cáritas Española, Sebastián Mora, así como varios embajadores y catedráticos de diferentes universidades europeas.

«Este Congreso abordará los temas de la Unión Europea ante la crisis de los refugiados, la experiencia española, el papel de los Estados Europeos ante la crisis de los refugiados, los principios y valores cristianos ante esta crisis, así como pautas para afrontar el futuro», han señalado los organizadores en un comunicado. «El objetivo es establecer un diálogo entre diferentes disciplinas y enfoques teniendo en cuenta desde las dimensiones económicas y legales, hasta las actitudes sociales, los valores morales, los derechos humanos y las diferentes políticas para abordar la crisis migratoria», han añadido.

Durante la presentación de este encuentro, la hermana Yeshua Peralta, miembro de la Familia Religiosa del Verbo Encarnado, ha compartido su testimonio en Siria y Egipto. Según ha explicado, su testimonio es un llamamiento a la acción. «En Siria y en Irak los cristianos han perdido todo lo material, pero han ganado todo espiritualmente y en su corazón sigue brillando la luz de la esperanza, siguen esperando la paz», ha dicho. Asimismo, la hermana Peralta ha asegurado que «la guerra les ha hecho aferrarse a lo esencial y estar siempre preparados para morir porque puede suceder en cualquier momento». «Viven las Bienaventuranzas y se han aferrado a lo esencial, que es Dios», ha destacado la religiosa.

En el acto, también han participado el director de Pastoral y Voluntariado de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Andrés Ramos Castro; la responsable de Relaciones Institucionales de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Amparo Llobet; la catedrática de Historia Económica y miembro del Comité Organizador de la Conferencia Internacional sobre Migración y Asilo, Blanca Sánchez Alonso, y el vicerrector de Profesorado e Investigación de la Universidad, Agustín Probanza.

La estación penitencial de la Hermandad del Silencio tendrá lugar el Viernes Santo

  • Titulo: Infomadrid

La Hermandad del Silencio y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe, Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de los Desamparados tiene su sede en la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (c/Atocha, 87 bis).

El próximo 25 de marzo, Viernes Santo, realizarán su estación de penitencia. La salida está prevista a las 19:00 horas, con estación de penitencia en el Convento de San Ildefonso de las Madres Trinitarias Descalzas. Procesionan las imágenes del Santísimo Cristo de la Fe, Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de los Desamparados.

Saliendo desde la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe, se recorrerá las calles Atocha, Plazas de Antón Martín y de Matute, calle Huertas, Plaza del Ángel, Plaza de Santa Ana, calles Prado, Echegaray, Infante, León, Cervantes, Quevedo, Lope de Vega, con parada en el Convento de las Madres Trinitarias Descalzas, Costanilla de las Trinitarias, San José, Moratín, Costanilla de los Desamparados y Atocha, para regresar a la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe.

La Coral Luis Heintz interpreta música sacra en Nuestra Señora de Covadonga

  • Titulo: Infomadrid

Dentro de las actividades organizadas con motivo del centenario de la parroquia Nuestra Señora de Covadonga (c/Francisco Silvela, 2), este viernes, 18 de marzo, se podrá escuchar un Concierto sacro cuaresmal. Dará comienzo a las 19:45 horas, a cargo de la Coral Luis Heintz.

Oración de Taizé en la parroquia Nuestra Señora de la Concepción

  • Titulo: Infomadrid

El grupo de jóvenes que organiza Taizeando, oraciones itinerantes por Madrid según el espíritu de Taizé, ha preparado un último encuentro de oración para este tiempo de Cuaresma.

Se desarrollará este viernes, 18 de marzo, a las 20:30 horas, en la parroquia Nuestra Señora de la Concepción (c/ Misterios, 2).

Este encuentro está dirigido de manera especial a los jóvenes. Al final de la oración, se anunciará el viaje a Taizé que la Delegación Episcopal de Infancia y Juventud está organizando para Semana Santa.