- Titulo: MCS
Este sábado 12 de marzo tuvo lugar el XI Encuentro Fe Cristiana y Servicio al Mundo organizado por la Fundación Maior. Su undécima edición, enmarcada en el Año de la Misericordia convocado por el Papa Francisco, ha abordado el tema de la confesión, no solo como sacramento de fundamento trinitario y cristológico, sino sobre todo como actitud cristiana.
Bajo el título Confesión y Misericordia, el programa se desglosó en tres conferencias con ponentes de diferentes ciudades y países. En la mesa redonda, bajo el título de La confesión en la Literatura contemporánea, se presentaron tres autores muy diferentes entre sí (F. Dostoyevsky, G. Bernanos, y F. O'Connor), pero que muestran en sus obras la actitud de confesión. Por último, en conmemoración por el IV Centenario de la muerte de William Shakespeare, el Acto Cultural con el que se cerró el Encuentro fue la representación de su obra Las alegres comadres de Windsor, que congregó a más de doscientos espectadores. Los asistentes valoraron la profundidad de las ponencias, así como el buen ambiente presente a lo largo de todo el día.
El Encuentro siguió principalmente la intuición teológica de Adrienne von Speyr, según su libro La Confesión. Copiamos a continuación una de esas intuiciones principales, que apuntaba uno de los ponentes: «Seremos misericordiosos como el Padre, imitando a Jesús que encarnó la misericordia confesando y expiando todos los pecados en la cruz, alcanzando así el perdón para todos. Confesándonos, no buscamos recibir sólo nosotros el perdón de nuestros pecados, sino que confesamos también para que todos alcancen el perdón. Porque en realidad, cuanta más misericordia recibimos, más conscientes somos de que no es sólo para nosotros, sino “para tener misericordia de todos”».