Madrid

Extraordinaria edición del Encuentro Fe Cristiana y Servicio al Mundo

  • Titulo: MCS

Este sábado 12 de marzo tuvo lugar el XI Encuentro Fe Cristiana y Servicio al Mundo organizado por la Fundación Maior. Su undécima edición, enmarcada en el Año de la Misericordia convocado por el Papa Francisco, ha abordado el tema de la confesión, no solo como sacramento de fundamento trinitario y cristológico, sino sobre todo como actitud cristiana.

Bajo el título Confesión y Misericordia, el programa se desglosó en tres conferencias con ponentes de diferentes ciudades y países. En la mesa redonda, bajo el título de La confesión en la Literatura contemporánea, se presentaron tres autores muy diferentes entre sí (F. Dostoyevsky, G. Bernanos, y F. O'Connor), pero que muestran en sus obras la actitud de confesión. Por último, en conmemoración por el IV Centenario de la muerte de William Shakespeare, el Acto Cultural con el que se cerró el Encuentro fue la representación de su obra Las alegres comadres de Windsor, que congregó a más de doscientos espectadores. Los asistentes valoraron la profundidad de las ponencias, así como el buen ambiente presente a lo largo de todo el día.

El Encuentro siguió principalmente la intuición teológica de Adrienne von Speyr, según su libro La Confesión. Copiamos a continuación una de esas intuiciones principales, que apuntaba uno de los ponentes: «Seremos misericordiosos como el Padre, imitando a Jesús que encarnó la misericordia confesando y expiando todos los pecados en la cruz, alcanzando así el perdón para todos. Confesándonos, no buscamos recibir sólo nosotros el perdón de nuestros pecados, sino que confesamos también para que todos alcancen el perdón. Porque en realidad, cuanta más misericordia recibimos, más conscientes somos de que no es sólo para nosotros, sino “para tener misericordia de todos”».

Vía Crucis con el Santísimo Cristo de los Estudiantes alrededor de la basílica pontificia de San Miguel

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, viernes 18 de marzo, a las 19:30 horas, se celebrará un Vía Crucis con la imagen del Cristo de la Fe y del Perdón en la basílica pontificia de San Miguel (c/San Justo, 4). La oración penitencial con la imagen recorrerá las calles adyacentes a la basílica. Al finalizar la misma se procederá a la Jura de Reglas de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, y María Santísima Inmaculada, Madre de la Iglesia, más conocida como de ‘Los Estudiantes’

Semana Santa

Las celebraciones de Semana Santa en la basílica darán comienzo el 20 de marzo, Domingo de Ramos. A las 12:30 horas, Misa solemne con bendición de Ramos. Y a las 19:00 horas, salida procesional de las imágenes del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, y de María Santísima Inmaculada Madre de la Iglesia.

Los días 21, 22 y 23 de marzo, Lunes, Martes y Miércoles Santo, a las 19:30 horas, Vía Crucis en la iglesia.

El día 24, Jueves Santo, de 11:00 a 13:00 horas, confesiones. A las 17:00 horas, Misa de la Cena del Señor y reserva del Santísimo en el monumento. De 19:00 a 20:30 horas, confesiones. Y a las 23:30 horas, Hora Santa predicada ante el Santísimo Sacramento.

Al día siguiente, 25 de marzo, Viernes Santo, de 10:00 a 12:00 horas, confesiones. A las 12:00 horas, Vía Crucis dentro del templo. Y a las 17:00 horas, Oficio litúrgico de la Pasión del Señor.

El Sábado Santo, 26 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas, confesiones. A las 12:00 horas, Sermón de la Soledad. Y a las 21:00 horas, solemne Vigilia Pascual.

La Schola Cantorum Príncipe Miguel actuará en la Misa mayor del Domingo de Ramos y en la del Domingo de Resurrección, 27 de marzo.

Conciertos

El próximo martes, día 22, a las 20:00 horas, concierto de la Schola Cantorum Príncipe Miguel. Y el domingo de Resurrección, 27 de marzo, a las 20:00 horas, concierto barroco de la Comunidad Sebastián Durán.

La Hermandad Gran Poder y Esperanza Macarena procesionará el Jueves Santo

  • Titulo: Infomadrid

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena procesionará, como viene siendo tradicional, el día de Jueves Santo. Este año, el 24 de marzo.

La salida dará comienzo a las 20:00 horas de la Colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37), con las imágenes de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena.

La procesión discurrirá por el siguiente itinerario: calles Toledo, Colegiata, Duque de Rivas, Concepción Jerónima, plaza de Segovia la Nueva, plaza de Puerta Cerrada, calle de San Justo, del Cordón, plaza de la Villa, calle Señores de Luzón, plaza de Santiago, calle Santiago, Milaneses, Conde de Miranda, plazuela del Conde de Miranda, Convento del Corpus Christi, plaza del Conde de Barajas, Maestro Villa, Cava de San Miguel, Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, Gerona, plaza de las Provincias, Salvador, calles Concepción Jerónima y Toledo, para regresar a la Colegiata.

Procesión de la Hermandad Gran Poder y Esperanza Macarena

  • Titulo: Infomadrid

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena procesiona, como viene siendo tradicional, el día de Jueves Santo.

La salida dará comienzo a las 20:00 horas de la Colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37), con las imágenes de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena.

La procesión discurrirá por el siguiente itinerario: calles Toledo, Colegiata, Duque de Rivas, Concepción Jerónima, plaza de Segovia la Nueva, plaza de Puerta Cerrada, calle de San Justo, del Cordón, plaza de la Villa, calle Señores de Luzón, plaza de Santiago, calle Santiago, Milaneses, Conde de Miranda, plazuela del Conde de Miranda, Convento del Corpus Christi, plaza del Conde de Barajas, Maestro Villa, Cava de San Miguel, Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, Gerona, plaza de las Provincias, Salvador, calles Concepción Jerónima y Toledo, para regresar a la Colegiata.