Madrid

Aniversario de la dedicación de la parroquia de San Antonio de las Cárcavas

  • Titulo: Infomadrid

Hace un año, el 26 de abril, tuvo lugar la Dedicación del templo de San Antonio de las Cárcavas (Avda. Maruja Mallo, 15), con la bendición del altar y una Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.

La parroquia conmemorará esta efemérides con un sencillo programa de actividades que comenzarán mañana, sábado 23 de abril, con el concierto Agradecidos, a cargo de Luis Guitarra, quien a partir de las 19:30 horas interpretará canciones para vivir y soñar.

Y el martes 26, a las 20:00 horas, se celebrará una Misa de acción de gracias.

Historia

Cuando en los años 60 los padres Paúles comenzaron la atención de las Cárcavas, erigieron una capilla dependiente de la parroquia de Cristo Salvador. Desde este pequeño templo prestaban una atención litúrgica, pastoral y caritativa a la población de un barrio que fue creciendo. En el año 1999, la capilla pasó a los padres Agustinos Recoletos, siendo creada parroquia con el nombre de San Antonio de las Cárcavas. Su primer párroco, el Padre Ángel Jiménez Sanz (Agustino Recoleto), comenzó el proyecto de construcción del nuevo templo En 2013, esta parroquia pasó a depender de la diócesis, ya que tras el fallecimiento de su primer párroco fue encomendada su atención al párroco actual, Juan Ignacio Rodríguez Trillo.

Es en ese mismo año, noviembre de 2013, cuando comienzan las obras de construcción del templo actual, con la supervisión permanente del actual párroco, que finalizaron en marzo de 2015.

La nueva parroquia consta de un templo y una Capilla del Santísimo, salones parroquiales y vivienda para el sacerdote. Desde ella se atiende a la población de las Cárcavas y también a la de Valdebebas, un barrio en expansión. Por ello, además de la liturgia, la catequesis y Cáritas, se trabaja en la acogida de las familias jóvenes que llegan, y en la preparación de las parejas de novios que desean contraer matrimonio, además de grupos de jóvenes, grupos de oración, etc. Dedicada a San Antonio de Padua, la fiesta patronal se celebra el 13 de junio.

Pastoral del Trabajo prepara el Día del Trabajo con una concentración y una Eucaristía

  • Titulo: Infomadrid

La próxima semana se van a celebrar dos actividades organizadas por la Delegación de Pastoral del Trabajo.

La primera de ellas está prevista para el lunes 25 de abril. Con motivo de la Jornada Mundial por la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra anualmente el 28 de abril, a las 19:00 horas del lunes 25 tendrá lugar una concentración en la esquina de la parroquia San Pablo, de Vallecas (c/ Escritor, s/n). Y a las 19:30 horas se pasará al templo, para la celebración de la Eucaristía.

La segunda actividad se desarrollará el 1 de mayo, domingo, Día del Trabajo. En esta jornada, se celebrará una Eucaristía en la parroquia Nuestra Señora de las Angustias (c/Rafael de Riego, 16). La Misa, que dará comienzo a las 10:00 horas, estará presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.

'Creativos hasta el infinito', lema del I Congreso de la Escuela Vicenciana

  • Titulo: Infomadrid

Con el lema Creativos hasta el infinito, este fin de semana, días 23 y 24 de abril, se va a celebrar el I Congreso de la Escuela Vicenciana de las Hijas de la Caridad en el colegio Nuestra Señora de la Consolación (plaza Madre Molas, 2 – metro líneas 1 y 10 – bus 5 y 40).

Arrancará mañana, sábado 23, con el saludo de la superiora general, sor Kathleen Appler, y la bienvenida de sor Juana Mª Belzunegui. La Eucaristía del domingo, 24, a las 9:30 horas, estará presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.

El programa del Congreso se puede consultar en este enlace

Presentado el nuevo Grupo Editorial Fonte, fusión de todos los recursos editoriales de los Carmelitas Descalzos de la Provincia Ibérica Santa Teresa de Jesús

  • Titulo: MCS

Este jueves se ha presentado en Madrid el Grupo Editorial Fonte, nacido de la unión de las editoriales de los Carmelitas Descalzos de la Provincia Ibérica Santa Teresa de Jesús Monte Carmelo y Editorial de Espiritualidad, así como sus cuatro revistas científicas, seis revistas de divulgación y dos plataformas web. A todo ello se unen nuevos servicios editoriales de diseño, maquetación e impresión de otras publicaciones.

En palabras de Pedro Ángel Deza, carmelita descalzo y director general del Grupo, este proyecto nace con una «misión de evangelización. La sola palabra fonte o fuente tiene algo de llamada a beber, por eso nuestra vocación es invitar a beber del agua del espíritu y saciar la sed espiritual que tienen las personas». Asimismo, Deza ha destacado en la presentación «la función social y cultural del Grupo Fonte» a la hora de «descubrir, promover y sostener autores y lectores» y de «generar toda una red de colaboradores que median entre el autor y el lector».

El padre Miguel Márquez Calle, provincial de los Carmelitas Descalzos de la Provincia Ibérica Santa Teresa de Jesús, ha hecho hincapié en que el Grupo Fonte nace de «la herencia recibida de personas intrépidas, pioneros que se arriesgaron a descubrir nuevas realidades y a expresar la espiritualidad de distintas formas». Su objetivo, es, por tanto, «ponerle voz e imagen a la gracia teresiana de decir y de expresar, pegar el oído a cosas que están por hacer y expresar, prestar nuestra voz y nuestros recursos a todo eso que es tan hermoso y que aún está por decir».

En definitiva, se trata de una nueva manera de transmitir la espiritualidad, la cuestión sobre la que se ha debatido en la mesa redonda posterior a la presentación, ¿Cómo transmitir la espiritualidad en el mundo de hoy?, en la que han participado, junto al padre Miguel, Mª Ángeles López Romero (directora de la revista 21rs), Pedro Miguel García Fraile (director de la editorial PPC en España) y Fernando Donaire, carmelita descalzo y miembro del nuevo Grupo Editorial.

El Grupo Editorial Fonte pretende ser un referente en la publicación sobre la espiritualidad bebiendo de las fuentes fundamentales de Teresa de Jesús, Juan de la Cruz, Teresa de Lisieux y Edith Stein. Un legado, pues, que aglutina la tradición espiritual europea desde el siglo XVI y que procura cultivar la pastoral de la espiritualidad abriéndose a las manifestaciones y sensibilidad del mundo de hoy y siendo un foro de encuentro, reflexión y estudio que realice sus aportaciones en el mundo de la espiritualidad.

Junto a las editoriales Monte Carmelo (con 116 años de historia) y Editorial de Espiritualidad (creada en 1948), el Grupo Fonte aglutina las revistas científicas Revista Monte Carmelo, Revista de Espiritualidad, Revista San Juan de la Cruz y Estudios Josefinos; las revistas de divulgación Orar, Teresa de Jesús, Miriam, El Carmelo, Lluvia de Rosas y El Mensajero de San José; la plataforma web  y el siguiente enlace.