Madrid

Concluyen los conciertos del Año de la Misericordia en la basílica Pontificia de San Miguel

  • Titulo: Infomadrid

En el marco del Año de la Misericordia, la basílica Pontificia de san Miguel ha organizado cuatro conciertos temáticos como muestra de lo que el arte humano ha plasmado bellamente sobre la misericordia de Dios. Se trata de obras corales e instrumentales a cargo de profesionales de la música sacra. 

El ciclo concluirá el viernes 6 de mayo, a las 19:30 horas, con la Misericordia en Pascua. Polifonía española para el Corpus Christi. Villanescas del s. XVI y Motetes del s. XX. Intérpretes: Rosa de Segovia, Soprano; Marta Bornaechea, Alto; Miguel Bernal, Tenor; Héctor Guerrero, Órgano; Luis Lozano Virumbrales, Dirección. La entrada es libre.

Más información en la web.

Se presenta 'Con rostro de misericordia', el libro de monseñor Osoro con cartas para los niños y sus padres

  • Titulo: Infomadrid

Con rostro de misericordia. Cartas a los niños para leer con sus padres (PPC) es el título del libro del arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, con cartas dirigidas a los niños y a sus familias en el marco del Año de la Misericordia. Con motivo de su publicación, el prelado visitará este miércoles, 27 de abril, a partir de las 15:30 horas, el colegio Corazón Inmaculado (c/López de Hoyos, 59). Después de conocer las instalaciones, saludará a los responsables de la Fundación Educación y Evangelio. A continuación, en el salón de actos, tendrá lugar la presentación del libro.

Nueve alumnos de Primaria de los colegios Corazón Inmaculado y Virgen Milagrosa, donde han trabajado el contenido de las cartas, someterán a un examen al arzobispo de Madrid. Bajo el formato Señor arzobispo, tengo una pregunta para usted, monseñor Osoro se enfrentará a las dudas de los chavales sobre su vida cotidiana y su labor como pastor de la capital de España, o sobre cómo contagiar a los demás la alegría de Jesús de Nazaret.

Reunión de los COF con el arzobispo

  • Titulo: Infomadrid

Este martes, 26 de abril, la sede de la Delegación de Pastoral Familiar (Plaza del Conde de Barajas, 1) acogerá el primer encuentro del arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, con los miembros de los COF (Centros de Orientación Familiar) de la diócesis. A la reunión, que comenzará a las 19:30 horas, asistirán también el vicario episcopal de Evangelización, Carlos Aguilar, y el delegado de familia, Fernando Simón.

Celebración de la Semana Santa de la comunidad ucraniana en la parroquia del Buen Suceso

  • Titulo: Infomadrid

La Capellanía Ucraniana, con sede en la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso (c/Princesa, 43) acoge la celebración de la Semana Santa de la comunidad ucraniana.

Los actos litúrgicos, de rito bizantino, estarán presididos por los dos sacerdotes que atienden esta Capellanía, el P. Ivan Lypka y el P. Volodymyr Neiliuiuk.

El horario de los mismos es el siguiente:

  • 25 de abril (Lunes Santo): a las 21:00 horas, Primera meditación (en la iglesia).
  • 26 de abril (Martes Santo): a las 21:00 horas, Segunda meditación (en la iglesia).
  • 27 de abril (Miércoles Santo): a las 21:00 horas, Tercera meditación (en la iglesia).
  • 28 de abril (Jueves Santo): a las 12:00 horas, Vísperas y Santa Misa de ‘San Basilio’ (salón parroquial)
    - a las 21:00 horas, rezo de Laudes (en la iglesia).
  • 29 de abril (Viernes Santo): a las 10:00 horas, Liturgia de la Sábana Santa (en el salón parroquial).
    - a las 21:00 horas, Laudes (en la iglesia).
  • 30 de abril (Sábado Santo): de 14:00 a 20:00 horas, bendición de los alimentos y del pan.
    - a las 21:00 horas, Laudes (en la iglesia).
  • 1 de mayo (Domingo de Resurrección): a las 07:00 horas, Misa de Resurrección (en la iglesia).

Comunidad Ucraniana

En la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso se encuentra integrada la Capellanía Ucraniana, que es punto de encuentro para todos los inmigrantes ucranianos católicos de rito bizantino. En ella se celebra el Divino Oficio (la Misa), y los demás sacramentos, se tienen las catequesis, la atención social etc. bajo la dirección de un capellán ucraniano, que es a su vez vicario parroquial en la parroquia, de modo que el párroco lo es de todos.

La comunidad ucraniana cuenta con reuniones, catequesis, clases de música para niños de la comunidad impartidas por voluntarios. Video-forum y clases de español semanales de septiembre a junio. Y participa en la celebración diocesana del Corpus Christi preparando la alfombra de flores en uno de los tramos de la procesión; el coro interviene con cantos eucarísticos.

La Eucaristías se celebra el domingo a las 15:00 horas, en el templo. Además, hay Vísperas los viernes y los sábados, a las 21:00 horas, en el templo.