Madrid

Mañana comienza en el CEU una conferencia internacional sobre la crisis de los refugiados

  • Titulo: CEU

Mañana jueves a las 9:30 horas comenzará la Conferencia Internacional sobre Migración y Asilo. Nuevos retos y oportunidades para Europa, que organizan la Universidad CEU San Pablo y su Instituto Universitario de Estudios Europeos en el Aula Magna de la Universidad (Julián Romea, 23).

La conferencia se centrará en la crisis europea de los refugiados desde una perspectiva amplia e interdisciplinar. El objetivo es establecer un diálogo entre diferentes disciplinas y enfoques teniendo en cuenta, desde las dimensiones económicas y legales, hasta las actitudes sociales, los valores morales, los derechos humanos y las diferentes políticas para abordar la crisis migratoria.

En el Congreso, que inaugurará el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo junto al presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Carlos Romero, y el rector de la Universidad CEU San Pablo, Antonio Calvo, se celebrarán cinco conferencias. La Unión Europea ante la crisis de los refugiados es el tema de la ponencia inaugural que impartirá el diputado del Parlamento de Polonia, Rafal Trzaskowski. Posteriormente el director del Departamento de Asuntos Europeos y G20 del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Jorge Toledo Albiñana, hablará sobre La experiencia española.

Por la tarde, el catedrático de la Universidad de Florencia y Presidente Honorario de International Union for the Scientific Study of Population, Massimo Livi Bacci, impartirá la ponencia Migraciones sin gobiernos. El Viernes 22 se celebran otras dos conferencias, la primera del Padre Benham Benoka, sacerdote sirio-católico en Ankawa, Irak. La ponencia de clausura la impartirá el Presidente Honorario de ACNUR España, Antonio Garrigues Walker.

Están previstas además dos mesas redondas: Los Estados europeos ante la crisis de los refugiados, con presencia de embajadores europeos, y Los principios y valores cristianos ante la crisis de los refugiados, en la que participará el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio Luis Martínez. SJ.; el director de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Javier Menéndez, el secretario general de Cáritas, Sebastián Mora y el director de la Comisión Episcopal de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, José Luis Pinilla. Además, en el transcurso del Congreso se presentarán casi una treintena de comunicaciones académicas de investigadores y profesores de numerosas universidades europeas.

Presentación del libro 'Dignidad y esperanza del mundo del trabajo'

  • Titulo: Infomadrid

El departamento de Pastoral Obrera, de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar de la Conferencia Episcopal Española (CEE), y la Editorial EDICE presentan el próximo lunes, 25 de abril, a las 19:30 horas, el libro Dignidad y esperanza en el mundo del trabajo. A los XX años de Pastoral Obrera.

El acto, que se desarrollará en el salón de actos del Centro de Madrid de Hermandades de Trabajo (c/Raimundo Lulio, 3), intervendrán el administrador apostólico de Ciudad Real y responsable del departamento de Pastoral Obrera, monseñor Antonio Algora Hernando, y el director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo para España, Francisco Porcar Rebollar, autor de la obra.

Votos perpetuos en las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Carabanchel

  • Titulo: Infomadrid

El sábado 30 de abril, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, visitará el Hogar Santa Teresa Jornet, Residencia de Ancianos de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (c/Duquesa de Tamames, 8 - Carabanchel Alto).

A las 11:30 horas presidirá una solemne celebración de la Eucaristía en la capilla del centro. Durante la misma, profesarán sus votos perpetuos las hermanas Sor Leonor de Santiago Apóstol Gómez, Sor Pilar Margarita de la Santa Faz Condori, Sor Ester de la Virgen del Carmen Martínez y Sor Arlís de la Santísima Trinidad Rubio. Hace 8 años que las religiosas profesaron sus votos temporales por primera vez. Desde entonces, han ido renovando su compromiso anualmente.

Monseñor Carlos Osoro ordenará el sábado nuevos presbíteros

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 23 de abril, a las 19:00 horas, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá una solemne celebración de la Eucaristía durante la cual el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, impartirá el Sacramento del Orden.

Los diáconos que serán ordenados presbíteros son: Alfonso Rodríguez Padilla, Iñaki Martín Errasti, José Luis Retegui García, Juan Francisco Macías Álvarez, Juan Manuel Rilo Naya, Juan Parral Puerta, Manuel Sánchez-Galindo Mas, Fernándo de Cárdenas Artola y Manuel María García Sánchez-Loygorri, del Seminario Conciliar. Y Juan Ignacio Merino Martínez de Pinillos, César Gerardo Pineda Amaya, Michal Szpruch y Pedro Liu, del Redemptoris Mater.

La ceremonia podrá ser seguida vía streaming a través de la web del arzobispado.

Ordenación sacerdotal en la parroquia de la Preciosa Sangre

Además, este sábado, monseñor Osoro ordenará sacerdote al diácono José Antonio Rodríguez Conde, perteneciente a los Misioneros de la Preciosa Sangre. La Misa dará comienzo a las 11:00 horas en la parroquia de la Preciosa Sangre (c/Gran Avenida, s/n), en Orcasitas, atendida por los religiosos. Con el prelado concelebrarán el P. Provincial de los Misioneros, Luis Felipe Cardoso Fernandes; el vicario episcopal de la V, Juan Pedro Gutiérrez; el párroco, P. Juan Eugenio Mora, y el vicario parroquial, P. Juan Pedro Ruiz Luengo; y sacerdotes de la congregación, del arciprestazgo y de la Vicaría.

El futuro nuevo presbítero, que recibió el orden del Diaconado de manos del prelado madrileño el pasado 26 de septiembre de 2015, celebrará su primera Misa al día siguiente, domingo 24 de abril, a las 12:00 horas, en la parroquia de la Preciosa Sangre.