Madrid

«¿Cómo pretendes limpiar este mundo si no te dejas limpiar?»

  • Titulo: Infomadrid

«¿Cómo pretendes limpiar al mundo si no te dejas limpiar a ti?» Esta fue la pregunta que el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, lanzó este Jueves Santo a los numerosos fieles congregados en la catedral de Santa María la Real de la Almudena para celebrar la Misa de la Cena del Señor. En su homilía, incidió en que se trataba de «un día memorable» en el que vemos que «el amor de Jesús traspasa el espacio y el tiempo y llega a nosotros; nos regala su permanencia en la Eucaristía y nos regala el ministerio sacerdotal para que sigamos celebrando en todas las partes de la Tierra esta Cena del Señor, y nos convoca a la revolución de la ternura».

Se trata –explicó el purpurado– de que «se restaure en este mundo la gran familia de los hijos de Dios» y, precisamente por eso, para lanzarnos a los demás, el Señor nos dice: «Déjame limpiar lo sucio». «¿Te resistes también tú como Pedro?, ¿no eres capaz de acoger el amor que Dios te quiere entregar? ¿Qué es lo que acoges en tu vida y tu corazón? […] Pedro nos representa a todos: no se deja amar. Necesitamos que Jesús toque nuestros pies, significan la base de la persona, lo fundamental. En este Jueves Santo, ¿nos dejaremos tocar los pies y limpiar nuestra vida?», aseveró.

El Cristo de Medinaceli realiza su estación de penitencia el Viernes Santo

  • Titulo: Infomadrid

La Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, con sede en la basílica del Jesús de Medinaceli (Plaza de Jesús, 2), realizará su salida procesional este Viernes Santo, 14 de abril.

Con el acompañamiento de la Banda de Música de la Asociación Musical La Lira de Pozuelo, en el Cristo, y la Banda de Cornetas y Tambores Virgen Morena de Ocaña (Toledo), dará comienzo a las 19:00 horas.

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, acompañará a Nuestro Padre Jesús Nazareno, en su recorrido procesional: de Jesús de Medinaceli (plaza de Jesús, 2) calle Duque de Medinaceli, plaza de las Cortes, Carrera de San Jerónimo, Puerta del Sol, calle Alcalá (donde se encontrará con Ntra. Sra. de la Soledad y Desamparo, sobre las 21:00 horas), plaza de Cibeles, paseo del Prado, plaza de Cánovas del Castillo, Carrera de San Jerónimo, calle Duque de Medinaceli, plaza de Jesús y regreso a la basílica de Jesús de Medinaceli.

Historia

El día 16 de marzo de 1710 se funda la Congregación de Esclavos de Jesús Nazareno para dar culto a la imagen y asistir a la procesión del Viernes Santo. Queda abierta a toda clase de personas, seglares y clérigos, hombres y mujeres. De hecho, a ella pertenecieron desde el primer momento la nobleza española mezclada con el pueblo sencillo.

Desde 1819 el rey de España figura como protector de la Esclavitud. El Duque de Medinaceli, por ser patrono de la iglesia donde estaba la imagen aparece desde la fundación como Hermano Mayor de dicha esclavitud.

Esta Congregación fue elevada a la dignidad de Archicofradía Primaria por letras apostólicas de su Santidad Pio XI, el día 2 de mayo de 1928 y enriquecida con los acostumbrados privilegios. La Archicofradía cuenta con unos seis mil miembros repartidos fundamentalmente por España, Europa e Hispanoamérica, así como por el sur de Estados Unidos (Florida), siendo la primera tierra que pisó el Cristo en América, traída una copia por el párroco Fr Domingo F. Villa en el año 1999.

Su sede canónica es la basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli.

La archicofradía del Santo Entierro recorre las calles del centro de la ciudad el Viernes Santo

  • Titulo: Infomadrid

Este Viernes Santo, 14 de abril, tendrá lugar la estación de penitencia de la Pontificia, Real y Primitiva Archicofradía del Glorioso Patriarca Señor San José y Santísimo Cristo de la Vida Eterna, Archicofradía del Santo Entierro.

Con sede en la parroquia Santa Cruz (c/ Atocha, 6), la salida procesional dará comienzo a las 20:30 horas con las imágenes del Lignum Crucis, el Cristo de la Vida Eterna y María Santísima de la Paz. El paso del Cristo de la Vida Eterna irá acompañado por la banda de Guerra de la Agrupación de Transporte de la Brigada logística, y el de la Virgen de la Paz por la Agrupación Musical Ciudad de Chinchón.

El recorrido procesional será el siguiente: iglesia de Santa Cruz, calle Atocha, plaza de Jacinto Benavente, calle Carretas, Puerta del Sol, calles Mayor, Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, calle Gerona, plaza de la Provincia, calle Atocha y regreso a la iglesia de Santa Cruz.

El cardenal reza una estación ante el Cristo de los Alabarderos en el Palacio Real

  • Titulo: Infomadrid

Este Viernes Santo, 14 de abril, tendrá lugar la estación de penitencia de la Congregación del Santísimo Cristo de la Fe ‘Cristo de los Alabarderos’ y María Inmaculada Reina de los Ángeles, con sede en la catedral de las Fuerzas Armadas de España.

La salida penitencial del Santísimo Cristo de los Alabarderos dará comienzo a las 19:00 horas en Palacio Real. Previamente, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, rezará una estación ante la Imagen. Estará acompañado por el arzobispo castrense, monseñor Juan del Río.

A continuación dará comienzo la procesión, acompañada musicalmente por Pífanos y tambores de la Unidad de Música de la Guardia Real, en el Cristo. El recorrido será: Palacio Real por la puerta del Príncipe, plaza de Oriente, calles Bailén, Mayor, Sacramento, plaza del Cordón, calle Cordón, plaza de la Villa, calles Mayor, Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, calles Sal, Postas, San Cristóbal y Mayor, hasta la catedral de las Fuerzas Armadas.

A su paso por la catedral de Santa María la Real de la Almudena, el Cristo de los Alabarderos realizará una estación de penitencia. Será recibido por un canónigo en nombre del cabildo catedral, acompañado por miembros de la Real Esclavitud de la Almudena.