Madrid

El Escorial acoge el XIV Encuentro Misionero de Jóvenes este fin de semana

  • Titulo: OMPRESS

OMP España, en colaboración con la Comisión Episcopal de Misiones, y a través del Consejo de Jóvenes, convoca a todos los jóvenes interesados a participar en el XIV Encuentro Misionero de Jóvenes 2017 que se desarrollará este fin de semana, del 21 al 23 de abril, en la Casa de Ejercicios San José, en El Escorial, con el tema Una cosa te falta.

El Encuentro Misionero de Jóvenes está destinado a los jóvenes y su objetivo es dedicar un espacio y un tiempo a reflexionar sobre la dimensión misionera en la vida del cristiano. Reflexión que lleva al compromiso y, en algunos casos, al descubrimiento de la vocación misionera como experiencia temporal de corta o larga duración.

Pretende ayudar a los jóvenes que suelen participar y colaborar en actividades misioneras a profundizar en la dimensión misionera de la fe para que, en un ambiente de escucha oracional y búsqueda, puedan ir descubriendo el valor y el sentido de la vocación misionera de la Iglesia y de aquellos que son llamados a la misión. Es un encuentro abierto a todos aquellos jóvenes con inquietudes misioneras y que se sienten atraídos por la labor de los misioneros.

El Papa Francisco advertía a los jóvenes en la JMJ de Cracovia el pasado 30 de julio de 2016 del peligro de la parálisis que lleva a ser «jóvenes de sofá», a buscar la felicidad en la comodidad y el inmovilismo. Frente a esta realidad tan extendida, el Papa les proponía el ejemplo de Zaqueo, que dejó su forma cómoda de pensar y de vivir para seguir a Jesús en su amor y servicio a los pobres.

Información e inscripción para el encuentro en este enlace.

La Corte de Honor de Santa María la Real de la Almudena celebra su Misa mensual en la catedral

  • Titulo: Infomadrid

Todos los meses, la Corte de Honor de Santa María la Real de la Almudena celebra una Eucaristía en el altar de la Virgen de la catedral. Presidida por el capellán, Jesús Junquera, la Misa da comienzo a las 19:00 horas.

La próxima se celebrará el martes 25 de abril.

Concurso literario en el 70º aniversario de Hermandades del Trabajo

  • Titulo: Infomadrid

La Comisión Nacional de Hermandades del Trabajo ha organizado un concurso literario para conmemorar el 70º aniversario del movimiento. Los trabajos, que deberán tener temática social, tendrán que ser entregados antes del 26 de mayo.

Las bases se pueden consultar en el siguiente enlace.

Jurado

  • El jurado está formado por profesionales de la literatura y el periodismo, que valorarán los trabajos con pseudónimos,  sin conocer la identidad de los participantes.
  • En la evaluación individual de los mismos, y en la reunión de todos los miembros del jurado, se  tendrá en cuenta: originalidad, claridad expositiva, corrección de estilo y todos los elementos que constituyen un trabajo correcto en fondo y forma.
  • El Acto Cultural, en el que se otorgará públicamente los premios, tendrá lugar el viernes 16 de junio a las 19,15 horas en el Salón de Actos de Hermandades (c/ Raimundo Lulio 3). Se ruega la presencia de todos los participantes, si fuera posible.

Premios

Se otorgarán tres premios:

  • Primero: Una semana en algún centro de vacaciones de Hermandades a elegir, para dos personas.
  • Segundo: Un fin de semana para dos personas a elegir, en algún centro de vacaciones de Hermandades.
  • Tercero: un lote de libros publicados por Hermandades.

El Papa canonizará al fundador de las Calasancias, Faustino Míguez, el próximo 15 de octubre

  • Titulo: IVICON
El papa Francisco canonizará el 15 de octubre al beato español Faustino Míguez, fundador del Instituto Calasancio Hijas de la Divina Pastora, en una ceremonia que se celebrará en la basílica de San Pedro.
 
Hoy se ha comunicado la noticia durante el consistorio en el que se han fijado también las fechas para las ceremonias de canonización de varios futuros santos. En este enlace se puede escuchar la información de Radio Vaticana.
 
Fue beatificado en octubre de 1998 por el papa Juan Pablo II y el milagro ocurrió en favor de Verónica Stobert, una madre chilena, apoderada y catequista del Colegio Divina Pastora, con un cuadro de preclampsia y hemorragia en su cuarto embarazo.
 
El nuevo santo nació en Xamirás, una aldea de Orense, el 24 de marzo de 1831, y falleció en Getafe (Madrid) el 8 de marzo de 1925.
 
Tras realizar los estudios primarios en la escuela de su pueblo, se trasladó al Santuario de Nuestra Señora de los Milagros, en Celanova, para estudiar Humanidades y Latín. Fue allí donde descubrió su vocación: ser sacerdote y educador, al estilo de San José de Calasanz.
 
En 1879 fue enviado por segunda vez a Sanlúcar de Barrameda, donde el Padre Faustino descubrió la necesidad de escolarizar a las niñas sanluqueñas y pidió permiso a sus superiores para crear el Instituto Calasancio Hijas de la Divina Pastora, el 2 de enero de 1855, dedicada a la educación integral de la infancia y juventud y a la promoción de la mujer.
 
Día de gozo
 
La hermana María Luisa D., vicepostuladora de la Causa, confiesa que «para nosotras, hoy es un gran día que estamos viviendo con gozo a nivel de todo el Instituto, presente en cuatro continentes: Europa, América, África y Asia. Y en 10 países: España, Chile, Argentina, Montevideo, Colombia, Nicaragua, Guinea Ecuatorial, Camerum e India». «En España, desde todos nuestros colegios y obras, unidos, estamos dando gracias a Dios por este gran acontecimiento: A Coruña, Pontevedra, Vigo, Dorrón y Ourense; Alicante y Monovar; Madrid y Getafe, Daimiel ( Ciudad Real), Almazán (Soria), Sanlúcar de Barrameda, Chipiona (Cádiz), Sevilla y Martos (Jaén)».
 
En la actualidad, en Madrid, las religiosas tienen la sede del Gobierno General, en la calle Juan de la Cueva, 11, y la comunidad; y el Colegio Natividad de Ntra. Sra., en Martínez Izquierdo 8 , atendido por una comunidad de religiosas que reside en Pintor Moreno Carbonero, 5.
 
Más información en este enlace.