Madrid

El Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas habla a los menores del centro residencial Sínodo 2005

  • Titulo: Cáritas

Este viernes, 28 de abril, a las 17:00 horas, el Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas Madrid realizará una sesión con los menores del taller grupal de Caixa Proinfancia en el centro residencial Sínodo 2005. En ella se tratará la adicción a las tecnologías (móvil, videojuegos...), un tema que se ha visto muy necesario trabajar por su interés y por la incidencia que está teniendo en los menores.

Esta sesión forma parte de las actividades generadas regularmente en el CEM como complementarias al apoyo al estudio. A la misma está prevista la asistencia de 15 personas: el grupo regular del CEM, formado por nueve menores de edades entre 10 y 12 años, acompañados por técnicos y voluntarios.

El Centro de Tratamiento de Adicciones es un recurso especializado de Cáritas Madrid donde, con carácter ambulatorio, se atiende, valora y acoge a personas con adicción. En el centro se trabaja con los usuarios a nivel individual en las áreas sanitaria, psicológica, social y educativa-ocupacional, junto al apoyo y orientación a los familiares. A nivel grupal también se trabaja la normalización, la recuperación de habilidades sociales y la autonomía a través de talleres ocupacionales y terapias grupales. Se ofrecen servicios básicos de comedor, higiene, lavandería y taquillas.

El centro Nuestra Señora de Valvanera de Cáritas Madrid visita el IES Santa Eugenia

  • Titulo: Cáritas

El próximo lunes 24 de abril, el equipo del centro Nuestra Señora de Valvanera visitará  durante toda la mañana a los alumnos de Secundaria del IES Santa Eugenia (c/Cerro Almodóvar, 5), para contarles y sensibilizarles sobre la realidad de las personas sin hogar en Madrid.

El centro de Nuestra Señora de Valvanera es un recurso ambulatorio específico que, a través del apoyo que brinda, pretende facilitar el acceso de estas personas al resto de programas de los servicios de salud mental. Cuenta con 30 plazas. Ofrece un espacio social donde poder iniciar un proyecto personal de recuperación con apoyo especializado.

Los voluntarios de Cáritas Vicaría VIII se reúnen en Santa María de la Fe

  • Titulo: Cáritas

El próximo 24 de abril, lunes, a las 19:00 horas, la parroquia de Sta. Mª de la Fe (c/del Puerto de Maspalomas, 16) acogerá el encuentro de voluntarios del arciprestazgo del Barrio del Pilar, de la Vicaría VIII.

Como todos los años en tiempo de Pascua, los voluntarios de Cáritas del arciprestazgo celebrarán juntos una Eucaristía de Acción de Gracias. Este año, se ahondará en el mensaje de la Campaña Institucional, Llamados a ser comunidad.

«La vida consagrada es un elemento decisivo en la misión de la Iglesia»

  • Titulo: EP / Fotos: Silvia Rozas

itvr1

El arzobispo de Madrid inauguró este jueves, 20 de abril, la 46 Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada del Instituto Teológico de Vida Religiosa (ITVR), que se celebra hasta el próximo domingo en el aula Ángel Herrera de la Fundación Pablo VI de Madrid bajo el lema La vida consagrada, tras las huellas de la belleza.

«Hace falta una misericordia revolucionaria, no misericordia burocrática ni de término medio sino hasta lo más profundo del corazón humano», dijo el purpurado. «El mundo se está retorciendo de dolores y a la Iglesia local, no una iglesia teórica, le toca cuidarlo».

Durante su ponencia, titulada Comunión de vocaciones, belleza de la Iglesia local, el cardenal Osoro ensalzó la importancia de la vida consagrada para la Iglesia local. «¿Qué sería una Iglesia particular si faltase la presencia de la vida consagrada? El mapa de la Iglesia no se parecería en nada». Según dijo el prelado, los consagrados no son «una realidad aislada y marginal», sino «un elemento decisivo en la misión de la Iglesia». Por ello, invitó a las decenas de religiosos presentes a seguir regalando «el bello escándalo del amor».

Al mismo tiempo, precisó, la total entrega a Cristo no es incompatible con estar presentes en «la cultura de cada pueblo y nación». Ni menos aún a salir a buscar a los más alejados y excluidos. Como ejemplo, el arzobispo aludió a una religiosa de más de 90 años que sigue trabajando con los más pobres.

itvr2

En la inauguración estuvo presente también la presidenta de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), María Rosario Ríos, quien destacó que Jesucristo llama a los consagrados a acompañar a la gente «desorientada» y a «acoger a los migrantes, acompañar a los frágiles y a los que se sienten solos». La belleza –añadió, haciendo referencia al tema de esta Semana de Vida Religiosa– también se muestra en «ese Jesús que da paz y alegría».

El director del ITVR, el claretiano Carlos Martínez, indicó que durante estas jornadas responderán a preguntas como por ejemplo, si es posible encontrar la belleza en las cruces de la actualidad, como «las pateras que llegan cargadas de inmigrantes a las costas del sur de Europa». Así lo anunció en la sesión de apertura el jueves, en la que también intervinieron el decano de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, Gonzalo Tejerina, quien invitó a los religiosos a reproducir «retazos de la fascinante humanidad de Jesucristo», y el superior provincial de los claretianos de Santiago, Pedro Belderrain, quien recordó la historia de estas jornadas e instó a reconocer a Cristo en los más necesitados, como las personas sin techo.

Entre los ponentes que intervendrán a lo largo de los próximos días, se encuentran el Abad del Monasterio Silos (Burgos), Lorenzo Maté; el subsecretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Corrado Maggioni; y el cardenal arzobispo de Lyon y Primado de las Galias, Philippe Barbarin, entre otros. El programa completo se puede consultar en este enlace.