Madrid

Nuestra Señora del Cielo acoge un funeral por el padre Víctor González Leronés, agustino asuncionista

  • Titulo: Infomadrid

El pasado 13 de abril, Jueves Santo, falleció el sacerdote agustino asuncionista P. Víctor González Leronés, a los 93 años de edad. El funeral por su eterno descanso se celebrará a las 20:00 horas de esta tarde en la parroquia de Ntra. Sra. Reina del Cielo (Pasaje de Can Menor, 5), encomendada a los padres Agustinos Asuncionistas. 

Ordenado sacerdote en 1948, ejerció su ministerio en las obras y parroquias encomendadas a los Agustinos Asuncionistas en Madrid, como la Ciudad de los Muchachos y las Parroquias de Ntra. Sra. de la Estrella (c/Lira, 4) y Ntra. Sra. Reina del Cielo, así como colaboró en otras parroquias del entorno.           

Fue el primer párroco de Ntra. Sra. de la Estrella y, cuando ésta pasó a ser regida por el clero secular pasó a Ntra. Sra. Reina del Cielo, donde fue coadjutor y vicario parroquial. Fue también arcipreste del Arciprestazgo de S. Estanislao de Kostka.

            

El templo eucarístico diocesano acoge esta tarde una vigilia de oración y expiación por la vida, la familia y la paz

  • Titulo: Infomadrid

La Asociación Evangelium Vitae celebrará esta tarde su vigilia de oración mensual en el templo eucarístico diocesano San Martín de Tours (c/Desengaño, 26). En ella se pedirá de manera especial por la vida, la familia y la paz. Además, hoy se encomendará al papa Francisco en su próximo viaje a Egipto, y la marcha por la vida que se celebrará este sábado, 29 de abril, en México. Y se rezará la oración por la vida de san Juan Pablo II.

Evangelium Vitae celebra esta vigilia de oración todos los 24 de mes, a las 18:00 horas, con la exposición del Santísimo, rezo del Rosario, y Eucaristía.

Además, todos los segundos viernes de mes celebran una vigilia de oración por los cristianos perseguidos, con el mismo esquema: comienzo a las 18:00 horas con la exposición del Santísimo, rezo del santo Rosario por las intenciones de los cristianos perseguidos, para terminar con la Eucaristía.

La Delegación de Misiones ofrece propuestas de experiencias misioneras para este verano

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación Diocesana de Misiones ofrece a los jóvenes propuestas misioneras para este verano. Estas son algunas:

Misioneros Javerianos: dos campos de trabajo en Ceuta, del 15 al 19 de julio y del 29 de julio al 12 de agosto; y una experiencia misionera en Tattiouine (Marruecos),  del 14 al 28 de agosto. Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en la web.

Voluntariado Idente: campo de trabajo en el extranjero; experiencia de misión individual o en grupo; cooperación misionera de larga duración; y voluntariado solidario. Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  Y en la web.

Centro de Pastoral Vedruna: voluntariado internacional; compartir al menos un mes. Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en la web.

Fundación Siempre Adelante. ONG de desarrollo. Del 4 de julio al 4 de agosto, Guinea Ecuatorial (Evinayong). Y del 8 de julio al 8 de agosto, República Dominicana (Consuelo). Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en la web.

Fundación Manuel María Vicuña (religiosas María Inmaculada): experiencias misioneras en grupo o individual en cualquier época del año; voluntariado solidario a lo largo del curso; cooperación misionera de larga duración (mínimo un año). Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en la web.

Misioneros Oblatos de María Inmaculada. Procura de Misiones de OMI España. Viaje misionero a Guinea-Bissau del 3 al 28 de agosto, 20 días con los misioneros oblatos. Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en la web.

Antonio Sánchez y José Sancho hablarán sobre la historia y el arte del Real Oratorio de Caballero de Gracia

  • Titulo: Infomadrid

El Real Oratorio del Caballero de Gracia (c/Caballero de Gracia, nº 5) está acogiendo un ciclo de conferencias con motivo del V Centenario del nacimiento del Caballero de Gracia.

La próxima se podrá escuchar el viernes 5 de mayo, a las 19:30 horas. Historia y arte del Real Oratorio del Caballero de Gracia será el tema que aborden en la misma Antonio Sánchez Barriga, restaurador, y José Sancho Roda, arquitecto.

El ciclo será clausurado por el Dr. Javier Prades, catedrático de Historia de la Universidad de Alcalá, con una conferencia titulada Las Concepcionistas franciscanas en el siglo XIX: Sor Patrocinio y la Virgen del Olvido. La desamortización de Mendizábal y expulsión de las religiosas, el viernes 2 de junio.

Biografía

Jacobo Gratii, más conocido como el Caballero de Gracia, nació en Módena (Italia) el 24 de febrero de 1517 y murió en Madrid el 13 de mayo de 1619.

Estudió en la universidad de Bolonia, donde conoció a Juan Bautista Castagna, futuro papa Urbano VII. Con él trabajó como su más inmediato colaborador, durante más de 30 años, en misiones diplomáticas al servicio de la Santa Sede en diversos países de Europa: Italia, Francia, Alemania, Países Bajos y España.

Conoció y se relacionó con diversos papas: Paulo III, San Pío V o Gregorio XIII; con reyes como Felipe II y Enrique II de Francia; con santos como San Felipe Neri, San Francisco Caracciolo y San Simón de Rojas, su primer sucesor al frente de la Congregación del Santísimo Sacramento fundada por el Caballero; con personalidades de las Letras, como Lope de Vega (sucesor del Caballero de Gracia en 1631), Tirso de Molina, Alonso Remón… Asistió al Concilio de Trento, como colaborador de Juan Bautista Castagna, ya arzobispo. Tras el nombramiento de este último como Romano Pontífice, Jacobo sigue desempeñando tareas diplomáticas en la Nunciatura en España.

En reconocimiento a sus muchos servicios diplomáticos, le ofrecieron nombramientos civiles y diplomáticos, a los que renunció por humildad y desprendimiento.

A los 70 años recibió la ordenación sacerdotal. Antes y después, empleó su patrimonio en sacar adelante varias empresas benéficas: dos hospitales, un colegio para niñas huérfanas; diversas fundaciones religiosas: para clérigos, para religiosas Concepcionistas Franciscanas, para Carmelitas. Y la Congregación de Esclavos del Santísimo Sacramento, con el fin de difundir la devoción a la Eucaristía, que es la actual Asociación Eucarística del Caballero de Gracia.

Murió, a los 102 años, con fama de santidad. San Simón de Rojas comenzó su proceso de beatificación poco después de su fallecimiento, pero la documentación se perdió y no llegó a Roma. La Asociación Eucarística ha solicitado la reanudación del proceso. Su cuerpo se trasladó al Oratorio en 1836, tras la desamortización y demolición de la iglesia en la que estaba enterrado, el primitivo Oratorio, a pocos metros del actual.