Madrid

Nuestra Señora del Rosario de Filipinas celebra un triduo en honor a santa Catalina de Siena

  • Titulo: Infomadrid

La fraternidad Beata Juana de Aza, del convento del Santísimo Rosario, de los padres dominicos (c/Conde de Peñalver, 40) organiza un triduo en honor a santa Catalina de Siena, cuya fiesta litúrgica se conmemora el próximo 29 de abril.

La oración en honor a la copatrona de Europa se desarrollará en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Filipinas (c/Conde de Peñalver, 40) los días 27, 28 y 29 de abril. A las 19:00 horas dará comienzo la Eucaristía, predicada por los frailes dominicos, a la que seguirá el ejercicio del triduo.

Santa Catalina de Siena, Virgen y Doctora de la Iglesia (1347-1380)

Catalina, penúltima de veinticinco hijos de la familia Benincasa-Piangenti, y superadas las graves dificultades de la oposición de su familia, inició la vida dominicana con las Hermanas de la Penitencia de Santo Domingo, dedicándose con austeridad a la oración, penitencia y ayunos.

Contempló la «dulce primera Verdad» y buscó «conocer la presencia de Dios en ella y la de ella en Dios» y, reforzada maravillosamente por las gracias del Espíritu Santo, con sus cartas y palabras indujo al papa Gregorio XI a abandonar Aviñón en 1.376. Ejerció una eficaz labor en la reforma de la Iglesia, dividida por el Cisma, y apoyando a Raimundo de Capua tomó parte en la reforma de la Orden de Predicadores (Dominicos).

El día 1 de abril de 1.375 recibió los estigmas de la pasión bajo aspecto de luz (que no de sangre) como regalo del Señor.                     

Ha dejado preclaros testimonios de enseñanza espiritual y teológica en sus escritos, especialmente en su Diálogo, como en sus Cartas y Oraciones, lo que le valió el doctorado eclesial en 1.970.

Considerada como «Madre» de la Familia Dominicana, murió en Roma el29 de abril de 1.380.

Monseñor Martínez Camino: «No hay verdadera belleza sin la herida abierta del costado de Cristo»

  • Titulo: CyL

El obispo auxiliar de Madrid, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, ha presidido este domingo por la mañana una eucaristía en EncuentroMadrid.

«¿De dónde nace la Iglesia? De la herida del costado de Cristo». Esta ha sido la afirmación central de la homilía de monseñor Martínez Camino a los organizadores, voluntarios y participantes en el EncuentroMadrid, en referencia al lema que preside los actos de este año, Heridos por la belleza.

«La Iglesia no ofrece al mundo un sentido, sentido ofrecen mucho hoy. La Iglesia ofrece al mundo una sangre, que es el sentido de los sentidos», ha añadido. «Por eso nosotros tenemos esperanza ante la fealdad de nuestro pecado, no por una utopía sino por esta esperanza que nace de la herida del costado de Cristo. Una belleza herida y una belleza que nos hiere, porque nosotros somos seres heridos».

Martínez Camino ha manifestado su gratitud a la «gente contenta» del EncuentroMadrid, incluso ha hecho un guiño al cierre de los accesos a la Casa de Campo de Madrid esta mañana debido a la celebración de una maratón. «Entró Jesús en la casa donde estaban los discípulos, estando las puertas cerradas, dice el Evangelio. Igual que nosotros entramos hoy aquí por él, a pesar de que también estén cerradas las puertas de la Casa de Campo».

Esta eucaristía se ha celebrado en un Teatro Auditorio repleto donde Rafael Gerez, presidente del EncuentroMadrid, ha expresado «nuestro agradecimiento a la presencia del obispo auxiliar y nuestra disponibilidad para estar al servicio de la Iglesia en Madrid».

La Vicaría II convoca un encuentro de consejos pastorales

  • Titulo: Jose Ignacio González

La Vicaría II, a través de su Consejo Pastoral, organiza un encuentro de los consejos pastorales de las parroquias que forman parte del territorio de la misma. Este primer encuentro supondrá la semilla que germine en futuras actividades y encuentros de la vicaría, aunque el objetivo primero y más importante es la interrelación de la gente, sobre todo en los arciprestazgos.

La reunión, que se desarrollará este lunes, 24 de abril, en el colegio Fundación Caldeiro (avenida de los Toreros, 45), comenzará a las 19:00 horas con unas palabras de bienvenida del vicario episcopal, José Cobo Cano. A continuación, en grupos más reducidos por arciprestazgos, se realizará una puesta en común de las dos preguntas que vertebran el encuentro: «¿Qué papel juega el consejo pastoral en la vida parroquial?» y «¿Cómo, y en qué aspectos, podemos potenciar el encuentro entre las parroquias de nuestro arciprestazgo?». Está previsto que finalice con una oración en la capilla, para dar gracias a Dios por los frutos generados entre todos.

Natalia López Moratalla presenta 'Inteligencia artificial. ¿Conciencia artificial?'

  • Titulo: Infomadrid
El Foro Digital Reasons organiza el acto de presentación del libro Inteligencia artificial. ¿Conciencia artificial?, de Natalia López Moratalla, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular. Programado para este lunes, 24 de abril, se desarrollará a partir de las 20:00 horas en la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno (paseo del General Martínez Campos, 25). Intervendrán Enrique Sueiro, comunicador científico; Lino Iglesias, físico; y Emilio Chuvieco, director editorial de Digital Reasons, editora de la obra.