Madrid

La Archicofradía del Glorioso Patriarca Señor San José conmemora a su titular con una Eucaristía en Santa Cruz de Atocha

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Archicofradía del Glorioso Patriarca Señor San José conmemora a su titular con una Eucaristía en Santa Cruz de Atocha
  • Fin Agenda: 19-03-2024

La Pontificia, Real y Primitiva Archicofradía del Glorioso Patriarca Señor San José y Santísimo Cristo de la Vida Eterna – Archicofradía del Santo Entierro, con sede en la parroquia de Santa Cruz (Atocha, 6) celebra el martes 19 de marzo la festividad litúrgica de su santo titular. Lo hará con una Misa solemne, a las 19:30 horas, que estará presidida por el párroco, Alberto Andrés.

«Se trata de una de las hermandades más antiguas de Madrid -explica el párroco-. Surge en el siglo XVI. Y, en principio, sus miembros eran carpinteros. A medianos del XVII se incorporan ensambladores, ebanistas y también herreros». «En honor al santo, hemos venido celebrando los 7 domingos de san José, en la Misa de las 12:30 horas. Y, el próximo 29 de marzo, Viernes Santo, saldrán en procesión con las imágenes del Lignum Crucis, el Jesús yacente y la Virgen Dolorosa».

Alberto Andrés, párroco de Santa Cruz: «Cada vez recibimos a más personas que quieren peregrinar a Caravaca de la Cruz»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Alberto Andrés, párroco de Santa Cruz: «Cada vez recibimos a más personas que quieren peregrinar a Caravaca de la Cruz»
  • Fin Agenda: 12-03-2024

La iglesia parroquial de Santa Cruz (Atocha, 6) ha sido designada por la diócesis de Madrid como la parroquia ‘oficial’ donde se pueden conseguir las credenciales para peregrinar a la localidad de Caravaca de la Cruz con motivo del año jubilar que está celebrando, con el lema Camino a la Cruz, camino de amor.

Como explica su párroco, Alberto Andrés, «en nuestra parroquia se venera el Lignum Crucis, una reliquia de la Santa Cruz. Y, por esta vinculación con el santuario murciano de la Vera Cruz, nos han pedido que entreguemos las credenciales a los peregrinos que quieran recorrer el Camino de la Cruz durante este tiempo jubilar, que comenzó el pasado 7 de enero».

«Todos los días -afirma- los sacerdotes de la parroquia impartimos la bendición a aquellos peregrinos que pasan por nuestra ciudad, o que parten desde ella hacia Caravaca, y nos la solicitan. Lo hacemos al término de la Misa de las 11:30 y de las 19:30 horas. Y además facilitamos información sobre la peregrinación: los caminos que se pueden recorrer, y todo lo que concierne a este año jubilar».

Reconoce que, a diferencia del de Santiago, «el Camino de la Cruz es novedoso. Apenas está empezando. Pero cada vez recibimos más afluencia de peticiones de peregrinos, que acuden a por la credencial, o que desean recibir la bendición antes de partir».

DetalleCaminoCaravaca24

Un perfil, el de estos caminantes, «que de momento responde a personas jubiladas, pero que se encuentran bien de salud. No podemos olvidar que esto está comenzando, y los estudiantes y trabajadores no disponen en estos momentos de vacaciones. Quizás cambie a medida que se acerque el verano». A pesar de todo, «no falta gente que acude a la parroquia por este motivo. La mayoría de ellos son creyentes, pero hay algunos que confiesan que van a recorrer el camino por motivos culturales o deportivos. A pesar de todo, nos piden la acreditación».

Recorrer en peregrinación el Camino de la Cruz «significa caminar un trayecto de unos 100 kilómetros andando, o de 200 kilómetros en bicicleta o a caballo». Además, supone «aprovechar la gracia de la indulgencia plenaria para aquellas personas que acudan al santuario de la Vera Cruz meditando los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Y que cumplan las condiciones establecidas de confesar y comulgar en los siete días antes o después de la peregrinación, rezar el Credo, pedir por las intenciones del Papa, y visitar el templo jubilar, dedicando en él un tiempo a la oración».

Una peregrinación, insiste, «que es novedosa. Pero que la diócesis de Cartagena quiere aprovechar, fomentando la devoción a la reliquia de la Vera Cruz». Porque, indica, «el Camino de la Cruz es un camino de fe y de encuentro con la Cruz». Por eso, desde la parroquia madrileña intentarán potenciar esas peregrinaciones en las celebraciones que tengan en el templo en torno al Lignum Crucis, como el 3 de mayo, invención de la Santa Cruz, o el 14 de septiembre, fiesta de la exaltación de la Santa Cruz.

El horario habilitado para la recogida de credenciales es el siguiente: los días laborables, de 8:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:30 horas, y los domingos, de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas.

DetalleLogoAnoJubilarCaravaca24

La Vicaría VI elige El Atazar para su III retiro Effetá

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Vicaría VI elige El Atazar para su III retiro Effetá
  • Fin Agenda: 19-04-2024
  • Galeria: 2024-04-21

La Vicaría VI ha abierto el plazo de inscripción para aquellos jóvenes de 18 a 30 años que quieran participar en el III retiro Effetá. Un retiro de jóvenes para jóvenes que se desarrollará del 19 al 21 de abril en el Centro Diocesano de Infancia y Juventud El Atazar.

Más información e inscripciones a través de las parroquias del territorio.

El arciprestazgo Nuestra Señora del Pilar celebra el Viernes de Dolores un viacrucis por el parque de Aluche

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arciprestazgo Nuestra Señora del Pilar celebra el Viernes de Dolores un viacrucis por el parque de Aluche
  • Fin Agenda: 22-03-2024

Las parroquias del arciprestazgo de Nuestra Señora del Pilar trasladan al 22 de marzo, Viernes de Dolores, su viacrucis arciprestal. El motivo del cambio es conseguir que participe el mayor número posible de feligreses, antes de que comience el periodo vacacional de la Semana Santa. La oración penitencial dará comienzo a las 17:00 horas en la parroquia Jesús y María (Maqueda 129-131). Y se trasladará hasta el parque de Aluche, para terminar en el Auditorio.

Perteneciente a la Vicaría VI, el arciprestazgo de Nuestra Señora del Pilar está integrado por las siguientes parroquias:

  • Nuestra Señora del Pilar de Campamento (plaza Patricio Martínez, 5)
  • San Leandro (Escalona, 59)
  • San Alfonso María de Ligorio (Escalona, 109)
  • San Gerardo María Mayela (Maqueda, 45)
  • Jesús y María (Maqueda 129-131)
  • San Juan Bautista de la Concepción (Camarena, 57)
  • Santo Domingo de Guzmán (Camarena, 183).