Madrid

Cáritas Madrid, con motivo del Día Mundial del Agua: «Nuestra responsabilidad es hacer buen uso de este elemento tan valioso»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Cáritas Madrid, con motivo del Día Mundial del Agua: «Nuestra responsabilidad es hacer buen uso de este elemento tan valioso»
  • Fin Agenda: 22-03-2024

«Desde Cáritas Diocesana de Madrid queremos unirnos al Día Mundial del Agua, siguiendo las líneas marcadas por el Papa Francisco en la encíclica Laudato Si'», como afirma Luis de la Cuadra, miembro de la comisión de ecología de Cáritas Madrid. «No despilfarremos agua, cuidemos de la Casa Común»: este es el mensaje que Cáritas Diocesana de Madrid ha difundido para este viernes 22 de marzo.

Por ello, «estamos inmersos en un proceso de sensibilización de nuestros trabajadores, de los voluntarios, así como del personal contratado y de las personas atendidas; sobre todo de los más pequeños, para que tengan muy presente el cuidado de la naturaleza como expresión de la obra de nuestro Creador».

Además, Luis de la Cuadra señala que «una de las partes más importantes de esta naturaleza es el agua y en Cáritas promovemos el tener cuidado de no despilfarrar algo tan preciado como es el agua potable, porque es algo al que tenemos acceso una parte muy pequeña de la población de la Tierra». Por eso, «nuestra responsabilidad es hacer buen uso de este elemento tan valioso».

Cáritas Diocesana de Madrid recuerda su campaña de cuidado del agua, 'Cierra el grifo, abre el corazón', para concienciar a equipos y familias de la necesidad de hacer un uso racional del agua como un gesto de amor a nuestra ‘Casa Común’.

ed4e20376d38f3f6b5fcf3fde5aab265 XL

El agua fuente de vida, fuente de diversión

Niños y niñas que acuden al espacio socio educativo de las Victorias, perteneciente a Cáritas Vicaría VIII, han disfrutado de un día en plena naturaleza donde el agua ha sido el elemento protagonista. Esta iniciativa coincide con la celebración del Día Mundial del Agua.

En concreto han estado en la Dehesa Boyal, dentro del programa de actividades que cuenta con la colaboración del programa Caixa Proinfancia. La Dehesa Boyal es una dehesa al norte de la zona urbana de San Sebastián de los Reyes y forma parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Aquí han podido disfrutar de unas instalaciones con piscinas con chorros y ríos rápidos, y hasta con un gran tobogán de varios pisos.

Esta iniciativa «nos hace recordar la importancia de cuidar de un bien tan preciado, fuente de vida, y también de diversión. Y sobre todo en el actual momento que vivimos donde asolan las sequías y el ‘descuido’ de la ‘Casa Común’». Por eso, «este tipo de actividades sirven para concienciar a los menores de la importancia de cuidar del planeta, a la vez que disfrutan de un ocio saludable y compartido con sus iguales».

imagen2

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid ofrece un taller para 'escuchar con el corazón'

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid ofrece un taller para 'escuchar con el corazón'
  • Fin Agenda: 25-03-2024

Cáritas Diocesana de Madrid organiza un taller de Habilidades para la escucha activa. Escuchar es el ingrediente clave de una comunicación efectiva. No es sólo oír lo que dice el otro o dejarle hablar, cuando hablamos de escucha activa nos referimos a escuchar con plena consciencia y atención lo que el otro nos quiere transmitir.

En este curso se podrán aprender habilidades para escuchar de forma activa y más consciente. Para escuchar de forma empática, poniendo los sentidos y además el corazón. Además, la formación consta de una 2ª parte que se llama Profundización en la escucha activa.

El lunes 25 de marzo se abre el plazo de inscripción para este taller, que se va a impartir en dos sesiones, los días 8 y 10 de abril, de 16:00 a 20:00 horas, en el Centro de Estudios Sociales (Santa Hortensia, 3).

Más información e inscripciones en este enlace.

Abierto el plazo de inscripción para la VI carrera solidaria de El Escorial 'por un empleo digno'

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Abierto el plazo de inscripción para la VI carrera solidaria de El Escorial 'por un empleo digno'
  • Fin Agenda: 25-03-2024

El lunes 25 de marzo se abren las inscripciones para apuntarse a la VI carrera solidaria que tendrá lugar el 20 de abril en El Escorial, organizada por Cáritas Vicaría VII con motivo de la Campaña de Empleo 2024. Además de las inscripciones para participar, habrá una fila cero para quienes deseen colaborar con una donación.

Implicar a vecinos y vecinas es una manera de sensibilizar sobre la necesidad de seguir trabajando y pidiendo por un empleo digno para todas las personas. Algo que pasa, como dice la campaña, por ofrecer formación y conexión con empresas para que haya una inserción laboral. De ahí el lema elegido: Ponte ON. Ponte en modo empleo digno.

Cáritas Diocesana de Madrid invita todas las personas a ponerse en marcha. Todo el dinero recaudado irá destinado a los programas de empleo. Como es habitual, la carrera comienza a las 11:00 horas en la plaza del Ayuntamiento de la Villa de El Escorial. La recogida de dorsales será a partir de las 10:00 horas. Para la entrega de los premios, acompañará el comunicador Javi Nieves.

Inscripciones en este enlace.

Comienzan las colonias de Semana Santa de Cáritas Diocesana de Madrid

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Comienzan las colonias de Semana Santa de Cáritas Diocesana de Madrid
  • Fin Agenda: 22-03-2024
  • Galeria: 2024-04-01

Niños y niñas que asisten a los programas educativos de Cáritas Diocesana de Madrid van a disfrutar de un periodo de vacaciones con actividades educativas y de ocio. Se trata de las colonias y campamentos de Semana Santa que se organizan desde Cáritas Diocesana de Madrid, y que en su mayoría cuentan con la colaboración del Programa CaixaProinfancia de la Fundación 'la Caixa'.  

El objetivo es favorecer la igualdad entre niños y niñas, sea cual sea su situación socio familiar, para garantizar que todos pueden disfrutar de las vacaciones, en un entorno de participación y cuidado; y a la vez sus padres y madres pueden conciliar.

Alrededor de 400 menores van a participar, desde el 22 de marzo y hasta el 1 de abril, en actividades lúdicas y educativas, talleres, visitas culturales, excursiones y juegos. En total son 5 colonias urbanas, en las zonas de Valdebebas (Vicaría I), San Blas (vicaría II), Vicálvaro (vicaría III), Vallecas y Cañada (vicaría IV). Y 3 campamentos, con pernocta fuera de Madrid; en concreto estarán en Rascafría (vicaría IV y el residencial Jubileo), en Cercedilla (vicaría VI y residencial Sínodo) y en Ávila (vicaría II).