Madrid

El arciprestazgo Nuestra Señora de los Ángeles celebra una Pascua Juvenil

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arciprestazgo Nuestra Señora de los Ángeles celebra una Pascua Juvenil
  • Fin Agenda: 25-03-2024
  • Galeria: 2024-03-30

Con el lema Caminemos juntos hacia Él, las parroquias del arciprestazgo Nuestra Señora de los Ángeles han organizado una Pascua Juvenil. El calendario de celebraciones previstas es el siguiente:

  • 25 de marzo – Lunes Santo
    • 20:30 horas. Película + cine fórum. Parroquia San Bruno (Beatriz de Bobadilla, 3)
  • 27 de marzo – Miércoles Santo
    • 19:00 horas. Viacrucis el Musical en concierto, de Toño Casado. Catedral de la Almudena
  • 28 de marzo – Jueves Santo
    • Visita a los monumentos
  • 30 de marzo – Sábado Santo
    • Mañana en la montaña en El Escorial

Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Además, los adolescentes podrán disfrutar de una prepascua en la parroquia de Santa Rita (Gaztambide, 76), el viernes 22 de marzo, de 11:00 a 17:00 horas.

'Desde la esencia del matrimonio: varón y mujer', tema del próximo Foro Omnes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: 'Desde la esencia del matrimonio: varón y mujer', tema del próximo Foro Omnes
  • Fin Agenda: 15-04-2024

El lunes 15 de abril, a las 19:30 horas, dará comienzo un nuevo Foro Omnes. En esta ocasión, con el tema Desde la esencia del matrimonio: varón y mujer.

Organizado en colaboración con el Máster de Formación Permanente en Derecho Matrimonial y Procesal Canónico de la Universidad de Navarra la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad de Navarra, contará con la participación de María Calvo Charro, profesora titular de Derecho Administrativo y una de las mayores expertas en educación y familia del país, y Fernando Simón Yarza, catedrático acreditado de Derecho Constitucional (Universidad de Navarra) y Premio Tomás y Valiente 2011, a la mejor obra en Derecho Constitucional, concedido por el Tribunal Constitucional y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Con el patrocinio de Fundación CARF y Banco Sabadell, la sesión se desarrollará de manera presencial en la sede de Postgrado de la Universidad de Navarra en Madrid (Marquesado de Santa Marta, 3). Se puede confirmar asistencia en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Más de 30 personas apoyarán a Jorge González, párroco de la sierra madrileña: «Gracias a ellos celebramos la Semana Santa con dignidad»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

“Vamos de misiones juntos” es el lema de las misiones de Semana Santa que organiza el Regnum Christi a través de su apostolado Juventud y Familia Misionera. Se trata de un lema que desea presentar que a Cristo y su amor se comparten y se viven en compañía de otros: jóvenes con jóvenes, y familias con familias.

En esta Semana Santa, 741 personas acudirán con este apostolado del Regnum Christi para apoyar a sacerdotes de diferentes diócesis de España, algunas de ellas de la España vaciada, o en misiones urbanas, en 18 localidades de 10 provincias: Albacete, Ávila, Cáceres, Cantabria, Córdoba, Guadalajara, León, Madrid, Murcia y Valencia.

Una forma natural y atractiva de compartir y vivir la fe

Semana Santa es el momento del año que más trabajo pastoral supone para los párrocos. Además de las celebraciones litúrgicas propias de estas fechas, se añaden procesiones, adoraciones y viacrucis, así como la atención pastoral habitual a enfermos, ancianos, hospitales… Y hay párrocos de la España vaciada que tienen a su cargo más de 25 pueblos. En este contexto toda ayuda es poca, y la labor de los misioneros consiste en ayudar a los sacerdotes en todo aquello que puedan necesitar. Con todo, como señalan algunos sacerdotes, «la mayor ayuda que jóvenes y familias ofrecen es la de vivir la fe con alegría, mostrando el rostro lleno del amor de Dios».

Screenshot 2024 03 21 at 10 34 26 Misiones de Semana Santa Don Jorge parroco de Braojos Que sepan estas familias que Dios les da la oportunidad de vivir el triduo en la periferia con los ultimos Regnum Christi Espana

Familia Misionera, en la España vaciada

Esta Semana Santa participarán con Familia Misionera 134 familias. Sus destinos son rurales y urbanos, pero ponen un especial énfasis en la España vaciada. Este año hay programadas misiones en Almanza, Astorga, Prioro y el Bierzo (León), Burgohondo (Ávila), Braojos (Madrid), Carcelén (Albacete), Fuentelaencina (Guadalajara), Gargantilla y Las Hurdes (Cáceres), y Valencia.

Jorge González es el párroco de tres pequeños pueblos de la Sierra Norte de Madrid: Braojos, Piñuécar y La Serna del Monte. Su feligresía, predominantemente gente mayor, ronda los 400 habitantes. Este año contará con 6 familias, 3 seminaristas y un sacerdote. «Gracias a ellos celebramos la Semana Santa con dignidad».

Las familias van de casa en casa invitando a los vecinos a participar en las celebraciones litúrgicas. También «ayudan a organizar la hora santa, el viacrucis, etc». En esta línea, González recalca que «aportan mucho, animan la liturgia y son una fuente de alegría y renovación, para nuestros pueblos».

Miguel y María José son un matrimonio que acude cada año con sus hijos de misiones. “En esta ocasión lo que más nos motiva es colaborar en la creación de un nuevo equipo misionero dirigido a matrimonios jóvenes con niños pequeños”. Y como explica María José, “los niños viven las misiones como un juego y, al final, normalizan lo que es evangelizar al estar hablando de Dios y de la Virgen como algo normal. Los niños no tienen problema en parar a las personas por la calle e invitarles a los oficios. Normalizan algo que no es tan normal”.

Misiones Semana Santa RC 2024 Familia36

Juventud Misionera: jóvenes y adolescentes para la misión

Por su parte, 160 jóvenes y adolescentes se enrolan en las misiones que Juventud Misionera ha organizado en siete localidades: Algimia de Alfara, Algar de la Baronía y Algar de Palancia (Valencia), Cartagena (Murcia), diversas poblaciones en Cantabria, y en Ponferrada (León). Mar Solís, es una joven que vive en Madrid e irá, un año más, a las misiones de Juventud Misionera a Cartagena. «Para mí ir de misiones significa ver a Dios en otros, reconocerle en las personas que tenemos enfrente y vivir la Semana Santa de una manera especial». Además «lo ve como un servicio a la Iglesia, una ayuda a los párrocos diocesanos y acompañar a las personas que viven en el pueblo en el que estamos misionando».

Dani, un joven de Barcelona de 21 años, explica que en las misiones “uno encuentra gente de todo: desde los que no quieren saber nada de nada, hasta señoras que te invitan a pasar a sus casas y te dan merienda para una semana”. Pero también, “y es lo bonito de las misiones que, a raíz de la alegría, las sonrisas y conversaciones largas, algunas personas que no querían saber nada de Dios se han convertido. Solo por eso ya han valido todas las misiones”.

Juventud Misionera comenzó su andadura en España en 1994, y Familia Misionera en junio de 2001. En las misiones, junto a los laicos, colaboran legionarios de Cristo, consagradas y laicos consagrados del Regnum Christi.

Screenshot 2024 03 21 at 10 37 28 Misiones Semana Santa P. Nicolas Nunez L.C. Cristo se hace presente en quien le deja en quien le permite ser parte de su vida Regnum Christi Espana

Los 'Martes de la Escuela Diocesana de Formación Social', un año más formando y sensibilizando: «Mucha gente se ha volcado con este proyecto»

  • Titulo: Santiago Tedeschi Prades
  • Firma: Los 'Martes de la Escuela Diocesana de Formación Social', un año más formando y sensibilizando: «Mucha gente se ha volcado con este proyecto»
  • Fin Agenda: 21-03-2024

También este año, la Vicaría de Desarrollo Humano Integral y de Innovación, a través de la Escuela Diocesana de Formación Social, ofrece una serie de clases gratuitas abiertas al público en general. No es necesario inscribirse previamente, y todas las sesiones están diseñadas para ser accesibles a personas con movilidad reducida. Los temas van desde la acogida a migrantes y refugiados, los desafíos de la pobreza y la exclusión, construir la justicia y la paz, el reto del diálogo interreligioso hasta llegar a clases sobre la moral y la justicia.

Los ‘Martes de la Escuela Diocesana de Formación Social’ prometen ser este curso enriquecedores y educativos. La Escuela Diocesana empezó en el año 2016 en la Vicaría II y pretende ser un espacio donde la gente pueda formarse, un espacio de formación con una frecuencia mensual y gratuito para todo el mundo.

Después del éxito de los primeros años, y tras vivir algunas dificultades después de la pandemia de la covid-19, la Escuela Diocesana de formación social ha reformulado el proyecto. El curso durará hasta mayo y habrá 8 temas: 6 serán temas teórico-prácticos y 2 serán temas de actualidad que pueden surgir durante el año.

En el profesorado de la Escuela Diocesana de Formación Social se pueden encontrar distintas organizaciones de la Iglesia como Cáritas Diocesana de Madrid, Justicia y Paz, San Egidio Madrid, profesores universitarios (UPSA, Universidad Eclesiástica San Dámaso, Comillas, Universidad Complutense de Madrid) y varios sacerdotes.

El programa completo para este curso se puede encontrar en la página web de la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación