Madrid

Fundación Maior despide el curso con una visita cultural a Pastrana y Guadalajara

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fundación Maior despide el curso con una visita cultural a Pastrana y Guadalajara
  • Fin Agenda: 08-06-2024

La Fundación Maior realizará el sábado 8 de junio la visita cultural guiada con la que celebra el fin de curso pastoral.

En esta ocasión, los asistentes podrán conocer los tesoros históricos y arquitectónicos de la Alcarria recorriendo la localidad de Pastrana, con el Palacio Ducal de la Princesa de Éboli, así como la colegiata o el convento del Carmen, fundación de santa Teresa de Jesús. Ese mismo día, por la tarde, se desplazarán a Guadalajara, donde visitarán el Palacio del Infantado.

Donativo: 68€ (incluye desplazamiento, comida y visitas guiadas). Preinscripción: en el siguiente formulario. Tel: 915 227 695. Email:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Centro San Camilo presenta su Memoria 2023

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Centro San Camilo presenta su Memoria 2023
  • Fin Agenda: 25-04-2024

El Centro San Camilo ha celebrado uno de sus días Humanizadores: el dedicado a hacer Memoria. El Día M es una jornada muy importante para la institución, ya que reúne a buena parte de quienes protagonizan su actividad: médicos, enfermeras, auxiliares, psicólogos, fisioterapeutas, docentes y personal de mantenimiento, cocina, limpieza, administración… así como voluntarios del Centro de Escucha y colaboradores de la revista Humanizar. Un equipo que suma 2000 personas.

Como punto de encuentro para recordar todo lo realizado juntos en el último año, en el mismo se ha presentado oficialmente la Memoria 2023. Una publicación que recoge la misión del Centro, su actividad anual y todos sus resultados. «Con ella ponemos en valor el trabajo de todas las personas que humanizan con su cuidado, generando conocimiento, impartiendo formación y favoreciendo alianzas con entidades para la Humanización», señaló Cristina Muñoz, responsable de Programas y Calidad.

La Memoria es la mejor carta de presentación del Centro San Camilo. Basada en la transparencia, contiene los datos alcanzados y comparados con los últimos años. Cifras que son relevantes para su director, José Carlos Bermejo, quien destacó, entre otros datos, los 34 Centros de Escucha en España o las 25 universidades «que nos eligen para hacer prácticas». Asimismo, tuvo palabras para la innovación «no solo en los espacios, sino en las investigaciones y publicaciones del Centro».

En 2023 el Centro Asistencial atendió a 213 residentes, su Unidad de Cuidados Paliativos a 522 pacientes y sus familias o el Centro de Escucha y Unidad Móvil de Duelo más de 2300 personas. Además, la institución cumplió 20 años impartiendo posgrados, distribuyó 7000 libros, contó con 4000 participantes en sus jornadas y en su amplia actividad están implicadas 9000 personas.

El Día M continuó con un almuerzo de los asistentes y la posterior conferencia-coloquio a cargo de la responsable de Investigación y directora de la revista Humanizar, Rosa Ruiz, sobre la ternura. Bajo el título Esa debilidad imprescindible, profundizó en las siete características de la ternura: sincera, humilde, valiente, libre, lenta, confiada y generosa, e invitó a los presentes a redescubrir y practicar «esa cualidad relacional que tenemos y que atraviesa el mundo».

Por último, una Eucaristía puso el punto y final a la celebración del Día de la Memoria, con la que se dio gracias por todo lo compartido.

Fernando Morell diserta en Nuestra Señora del Carmen y San Luis sobre los criterios de historicidad de los Evangelios

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fernando Morell diserta en Nuestra Señora del Carmen y San Luis sobre los criterios de historicidad de los Evangelios
  • Fin Agenda: 23-05-2024

Continúa la programación de la II Aula de Teología Federico Santamaría que, con el lema Veritas liberabit vos, se está impartiendo durante este curso pastoral en la parroquia Nuestra Señora del Carmen y San Luis (Carmen, 10).

La próxima sesión de este ciclo de conferencias organizado en colaboración con la Congregación de San Federico tendrá lugar el jueves 23 de mayo, a las 19:00 horas. Con el título Criterios de historicidad de los Evangelios, será impartida por Fernando Morell Baladrón, coadjutor de Nuestra Señora del Carmen y San Luis y licenciado en Sagrada Escritura.

Ignacio Ozores, futuro sacerdote: «El que es fiel en esto es Dios; nosotros hacemos lo que podemos»

  • Titulo: Infomadrid / B. A. / Fotos: Santiago Tedeschi

A sus 24 años, Ignacio Ozores es el benjamín de los que el próximo sábado 27 de abril serán ordenados presbíteros en la catedral de la Almudena. Lo hará con una dispensa del arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, porque está a un mes de cumplir los 25 años.

Su vida no la cuenta en años, sino en meses, pero su juventud tiene poso. El que le dejó el encontrarse con la pobreza en el comedor de Vallecas de las sisters (las hermanas de la Madre Teresa); sus vivencias durante su residencia en Lima (Perú) o la noche oscura del alma que vivió en 4º curso en el seminario. Ahora, a las puertas de su ordenación, lo tiene claro: «El que es fiel en esto es Dios; nosotros hacemos lo que podemos».

Ignacio viene de una familia de fe pero nunca había tenido una comunidad donde vivirla ni mucha relación con sacerdotes hasta antes de entrar en el seminario. Tenía una «vida sencilla, un adolescente amigo de sus amigos» al que le gustaba «la música, el fútbol…». En conclusión, un chico normal. En 3º de la ESO se le despierta una sensibilidad especial hacia la pobreza cundo comienza a acudir los sábados como voluntario al comedor social Inmaculado Corazón de María llevado por las misioneras de la Caridad, en Vallecas. Allí surgió la pregunta: «¿Por qué yo lo tenía todo y había gente que no tenía nada?». Esa experiencia le ayudó a «limpiar la mirada, más pura y sencilla, y saber disfrutar de lo que yo tenía». (En la imagen inferior, proclamando el Evangelio en la Vigilia Pascual de 2024).

Nacho ozores vigilia pascual 8x4

En 2º de Bachillerato toda su familia se desplaza a Lima por motivos laborales de su padre. «Allí, todo lo que yo creía que tenía bien colocado se viene abajo». Sin amigos y viendo contrastes extremos entre la pobreza y la riqueza, «mi corazón no sabía a qué agarrarse». En la capilla, Ignacio le echaba en cara Dios que le hubiera quitado todo. El verano de 2016, el joven acudió a la JMJ de Cracovia. «La Misa de clausura con el Papa me la paso dormido». Y volviendo en el avión, se da cuenta de que en realidad lleva dormido los últimos meses de su vida.

En Perú «veía mucho egoísmo a mi alrededor», y pensó que «igual era necesario entregar la vida ahí y ser luz» de una forma que él tampoco alcazaba a comprender. Cambió sus recriminaciones a Dios en la capilla por oraciones sencillas y empezó a tener con Él una relación muy intensa en medio de su vida «muy normal». Aprendió también «que la relación con Dios no quita nada sino que te hace vivirlo todo con mayor plenitud».

Al cabo de unos meses, tras la comunión en una Eucaristía, percibe una llamada de Dios: «Me pone delante todo lo que me había dado y me pedía “devuélvemelo para que yo se lo pueda dar a mucha más gente”». Tuvo claro en ese momento que Dios quería que fuera sacerdote, y así es como le puso palabras a lo que había ido creciendo en su interior. Y supo que le había sacado de su ambiente en Madrid, donde estaban tan cómodo, para que pudiera decirle que sí.

Nacho acolito 8x4

En medio de las dudas, una palabra: «Tranquilo»

Con 18 años, todo está cargado de romanticismo. «¿Ha habido dudas en este tiempo?». «Muchas». Uno empieza a cuestionarse cosas. Y así llegó Ignacio a 4º, año de «mucha noche», que fue sin embargo de «mucha fidelidad por mi parte». «Si Dios ha puesto en mi corazón esta llamada, voy a esperar hasta que Él diga lo contrario», se dijo. Muy acompañado por su director espiritual y sus formadores, «se fue dilucidando que este era mi sitio, y esto me hizo responder a la vocación sacerdotal de una forma mucho más plena». En los momentos malos, Ignacio se agarró a una frase de Isaías, «vuestra fuerza está en confiar y estar tranquilos». «Tranquilo. Esto era lo que escuchaba una y otra vez de boca de Dios».

Ignacio ha tenido al suerte durante los años de seminario de «conocer a muy buenos sacerdotes». «Desearía vivir su paternidad algún día, la cercanía», tener «un corazón que se deja afectar por la vida de los que tienen alrededor, un corazón que late con el de la gente, que es herido por las heridas de la gente». «Ojalá llegara algún día ser un sacerdote así», resume.

A pocos días de la ordenación, se emociona al ver la «ilusión» de su parroquia, Nuestra Señora de la Araucana. «Es muy bonita la de los sacerdotes, que les sirve para recordar la ilusión de su propia ordenación, pero viviéndolo desde la madurez». También la de los niños de catequesis, «me miran, se les escapa una sonrisa…» y la de los jóvenes, «que te van abriendo su corazón». Algunos han bromeado con que van a acampar la noche anterior en la catedral para poder coger sitio, como en los conciertos.

Nacho ozores perfil 8x4

Dos son los santos que Ignacio ha introducido en la letanía que se rezará durante la celebración: la Madre Teresa, por razones obvias, y Roberto de Molesmes. Este último, monje que quiso volver a la radicalidad de la regla de San Benito, es el protagonista del libro Tres monjes rebeldes, que a Ignacio le impresionó profundamente. Sus fracasos y cómo se agarra a la luz en medio de la noche fueron inspiradores. «Cuando lo leí, fue la primera vez en mi vida que se despertó en mí un deseo de santidad».

También le hace ilusión que le ponga la casulla «el sacerdote que me ha enseñado lo que significa ser sacerdote, don Alfonso». «Me ayudó a recolocar todo en mi vida y me permitió responder muy libremente al tema del sacerdocio; él tenía claro que solo podía ser feliz siendo sacerdote si Dios conquistaba mi corazón, con todo lo que había en él».

Ignacio recibirá la ordenación sacerdotal el sábado 27 de abril en la catedral de la Almudena a las 18:00 horas, y celebrará su primera Misa en la parroquia Nuestra Señora de la Araucana (Puerto Rico, 29) el martes 30 de abril a las 19:30 horas.