• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La hermana Carolina Blázquez inaugura las conferencias-encuentros virtuales de verano de San Dámaso

La hermana Carolina Blázquez inaugura las conferencias-encuentros virtuales de verano de San Dámaso

ereo Madrid 10 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La hermana Carolina Blázquez inaugura las conferencias-encuentros virtuales de verano de San Dámaso
  • Fin Agenda: 14-07-2020

Ante las dificultades de realizar sus actividades académicas de verano, debido a la situación excepcional que estamos viviendo, la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) ha lanzado la propuesta Verano UESD 2020. Nos vamos contigo de vacaciones. Se trata de una serie de conferencias que se irán celebrando a través de la plataforma Zoom mediante este enlace.

Cada encuentro tendrá una duración de 45 minutos, con tiempo para la disertación y para las preguntas formuladas por los asistentes a través de las redes sociales.

Serán inaugurados el martes 14 de julio, a partir de las 19:00 horas, por la hermana Carolina Blázquez, OSA, profesora de la Facultad de Teología de la UESD. Lo hará con una ponencia titulada El misterio de la creación. ¿Estamos solos en este universo inmenso? ¿Somos fruto del azar o vivimos porque somos amados?.

La hermana Carolina Blázquez es priora del monasterio de la Conversión, en Sotillo de la Adrada (Ávila). En San Dámaso imparte asignaturas como Introducción a la Teología de la vida consagrada, Ecumenismo: historia y teología o Espiritualidad litúrgica.

Fallece Juan José Beltrán, director del Departamento de Sociología

Fallece Juan José Beltrán, director del Departamento de Sociología

ereo Madrid 10 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fallece el que fuera director del Departamento de Sociología, Juan José Beltrán
  • Fin Agenda: 10-07-2020

Este viernes, 10 de julio, ha fallecido en Madrid el sacerdote Juan José Beltrán Yagüe, a los 79 años de edad.

Natural de Hinojosa (Guadalajara), fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1965. Diocesano de Madrid, fue párroco de Chapinería (1965-1976) y cura encargado de Colmenar de Arroyo (1966-1974); secretario general de la Delegación de Cáritas (1976-1993); vicario parroquial de Santa María La Blanca, de Alcorcón (1976-1986); subdirector de la Delegación de Cáritas (1994-1997), y director del Secretariado para el Sostenimiento Económico de la Iglesia, en la Conferencia Episcopal Española (1996-2015).

En la actualidad era director del Departamento de Sociología del Arzobispado de Madrid (desde 1997), vicepresidente de la Mutualidad del Clero Español, y adscrito a la parroquia San Josemaría Escrivá, de la diócesis de Getafe.

Estará en la sala 5 del tanatorio de Las Rozas (avda. Nuestra Señora de Retamar, s / n), a partir de las 16:00 horas, y habrá Misa corpore insepulto a las 20:00 horas en la capilla del mismo tanatorio.

Se pospone la Misa que iba a presidir el cardenal Osoro por los fallecidos de las agencias de viajes durante la pandemia

Se pospone la Misa que iba a presidir el cardenal Osoro por los fallecidos de las agencias de viajes durante la pandemia

ereo Madrid 10 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Se pospone la Misa que iba a presidir el cardenal Osoro por los fallecidos de las agencias de viajes durante la pandemia
  • Fin Agenda: 14-07-2020

La catedral de Santa María la Real de la Almudena iba a acoger una Misa funeral organizada por las agencias de viajes en la que se pedirá por los empleados de las mismas y sus familiares fallecidos durante la pandemia. Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, esta previsto que diera comienzo a las 20:00 horas del martes 14 de julio.

Esta Eucaristía ha quedado pospuesta hasta comienzos del nuevo curso pastoral.

Cáritas Española apoya la respuesta de Cáritas R.D. Congo para frenar un nuevo brote de ébola

Cáritas Española apoya la respuesta de Cáritas R.D. Congo para frenar un nuevo brote de ébola

ereo Madrid 10 Julio 2020
  • Titulo: Cáritas
  • Firma: Cáritas Española apoya la respuesta de Cáritas R.D. Congo para frenar un nuevo brote de ébola

Casi al mismo tiempo en que se celebraba la declaración fin de la epidemia de ébola en la región de Ituri y Kivu del Norte en la República Democrática del Congo —dos años después de declararse el primer caso en la región el 1 de agosto de 2018—, se recibía la noticia del surgimiento de un nuevo brote en la provincia de Equateur, al noroeste del país y muy alejada de la región del Kivu.

La red Cáritas en el país ha activado inmediatamente un plan de respuesta a este nuevo brote para, siguiendo los protocolos de intervención manejados en los dos últimos años en Kivu Norte, contener la transmisión de la epidemia y sensibilizar a la población local sobre las medidas de prevención que eviten el contagio.

Esta nueva alerta sanitaria se produce cuando R.D. Congo se enfrenta a la incidencia de la pandemia de COVID-19, si bien, por el momento, con una tasa de letalidad muy inferior (del 66% del ébola frente a un 2,5% del coronavirus). Por el momento, en Equateur se tiene noticias de 2 casos confirmados de coronavirus.

Apoyo de Cáritas Española

Cáritas Española, que ha mantenido abierta durante los dos últimos años una campaña de emergencia para canalizar la solidaridad privada en apoyo de las acciones de respuesta a la epidemia de ébola en este país africano, va a destinar una parte del remanente de la misma a apoyar las acciones de Cáritas R.D. Congo en Equateur. Para ello, acaba de liberar una partida de 23.682 euros.

Estos fondos se destinarán a financiar un programa de sensibilización y profilaxis de las poblaciones de la ciudad de Mbandaka y de la provincia de Equateur, en la archidiócesis de Mbandaka, dirigido a unas 5.000 personas.

Las acciones de formación se dirigirán de manera prioritaria a 1.000 líderes comunitarios, como jefes de confesiones religiosas, agentes pastorales, responsables de asociaciones de comerciantes y transportistas, de jóvenes y animadores de las Células de Animación Comunitaria. Junto a ello se distribuirán materiales de prevención a los miembros de 50 asociaciones, que recibirán equipamientos y productos de desinfección y lavado de manos.

Grupos de población «diana»

Los grupos de población sobre los que van a poner el foco las acciones de información son los siguientes:

  • Las mujeres, debido a sus tareas fuera y dentro del hogar (cuidado de los enfermos, preparación de los funerales, adquisición y preparación de los alimentos), lo que las deja más expuestas al contagio.
  • Los transportistas (taxistas, taxista de motos, propietarios de piraguas y de otras embarcaciones), debido a que, por su actividad diaria, están en contacto con un alto número de personas, además de jugar un papel estratégico en la movilidad humana local para impedir que la enfermedad se extienda a nuevas zonas.
  • Los jóvenes, debido a los múltiples encuentros y reuniones que realizan entre ellos.
  • Los comerciantes, cuyos clientes y proveedores constituyen vectores potenciales de contaminación, al igual que ocurre con los bienes que venden, sobre todo la carne de caza.

En el momento en que se declara el nuevo brote, el número de casos era de 4 fallecidos y 11 infectadas. Actualmente, el número de casos declarados, según OCHA (Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU), asciende a 34, con 16 muertos, es decir una tasa de letalidad del 54%. Esta nueva epidemia de ébola hace ya el número 11 en el país, desde la primera aparición de la enfermedad en 1976. La epidemia declarada en agosto de 2018 en Kivu del Norte e Ituri se ha cobrado la vida a 2.134 personas.

Junto a estos frentes de alerta sanitaria, R.D. Congo sufre también actualmente su peor epidemia de sarampión de la historia, junto a tasas muy altas de malnutrición y el recrudecimiento de la violencia en las provincias de Ituri y Kivu del Norte.

Página 4090 de 9634

  • 4085
  • 4086
  • 4087
  • 4088
  • 4089
  • 4090
  • 4091
  • 4092
  • 4093
  • 4094
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara