• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El cardenal Osoro celebra en la catedral la Misa de envío de los docentes católicos de la diócesis

El cardenal Osoro celebra en la catedral la Misa de envío de los docentes católicos de la diócesis

ereo Madrid 28 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro celebra en la catedral la Misa de envío de los docentes católicos de la diócesis
  • Fin Agenda: 28-09-2020

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá en la catedral de Santa María la Real de la Almudena el lunes 28 de septiembre, a las 19:00 horas, la tradicional Misa de envío de profesores organizada por la Delegación Episcopal de Enseñanza y Cultura con motivo del inicio del curso pastoral 2020-2021.

Esta Eucaristía, a la que están invitados todos los docentes católicos de la diócesis, se celebrará conforme a las pautas sanitarias y tambiém será emitida en streaming.

La Mesa por la Hospitalidad muestra su «profunda preocupación por la reapertura de los CIE»

La Mesa por la Hospitalidad muestra su «profunda preocupación por la reapertura de los CIE»

ereo Madrid 26 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid

Desde la Mesa por la Hospitalidad de la archidiócesis de Madrid, integrada por la Comunidad de Sant’ Egidio, Justicia y Paz, Cáritas, Confer Migraciones, Pueblos Unidos, Sercade y la Delegación de Pastoral de la Movilidad Humana manifiestan su «desacuerdo y profunda preocupación por el anuncio del Ministerio del Interior de la reapertura de los CIE». 

«En su momento, en plena crisis de la pandemia, su cierre nos pareció una decisión muy acertada. Podían convertirse en un peligroso foco de contagio, lo cual añadía más dolor y sufrimiento innecesarios a los internos retenidos contra su voluntad en un espacio sin más futuro que la deportación o la calle y en unas condiciones de vida denigrantes», aseveran.

En este sentido, piden «buscar otras alternativas más dignas». «Nos ha causado una enorme perplejidad que el Ministerio del Interior haya decidido reabrir estos centros de internamiento en unas circunstancias que no son mejores que cuando se cerraron. La crisis de la pandemia y sus efectos contagiosos siguen causando estragos en la población y, especialmente, en sus sectores más vulnerables. Y, como acaban de denunciar multitud de entidades sociales y eclesiales de acompañamiento a personas desplazadas, espacios como los CIE no son precisamente los lugares más adecuados para frenar los contagios del coronavirus. Al contrario, son una verdadera bomba infecciosa. Las personas internadas, funcionarias, empleadas en diferentes tareas o voluntarias que visiten los Centros van a estar expuestas a un riesgo altísimo para su salud», abundan.

En vísperas de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, los integrantes de la Mesa por la Hospitalidad recuerdan las palabras del Papa Francisco: «En nombre de la dignidad fundamental de cada persona, es necesario esforzarse para preferir soluciones que sean alternativas a la detención de los que entran en territorio nacional sin estar autorizados».

Y concluyen incidiendo en que «es el momento adecuado para que nuestra sociedad y sus gobernantes den un paso adelante, apuesten por esas alternativas al internamiento, cierren definitivamente todos los CIE, y propicien mecanismos de acogida, protección, promoción e integración de los inmigrantes y refugiados».

Jorge Ávila, nuevo deán de la Almudena: «Las catedrales han sido lugares de encuentro y que han irradiado cultura»

Jorge Ávila, nuevo deán de la Almudena: «Las catedrales han sido lugares de encuentro y que han irradiado cultura»

ereo Madrid 25 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid

El pasado 5 de septiembre, tras ser consultado el Cabildo de la catedral de Santa María la Real de la Almudena, Jorge Ávila se convirtió en el nuevo deán. «Fue una sorpresa que [el arzobispo] confiara en mí para esta labor tan difícil. También me costaba y me está costando dejar la vicaría, con tan buenísimas relaciones que he hecho en estos años que he estado como vicario», ha explicado este viernes en los micrófonos de El Espejo de Madrid de COPE.

La misión que tiene ahora, según ha reconocido, es garantizar que la catedral sea un «centro verdaderamente diocesano», en el que se cuiden la liturgia y la cultura. «Las catedrales han sido lugares de encuentro de todos y que han irradiado cultura», ha aseverado.

En esta línea, el hasta hace poco vicario de la Vicaría VI ha subrayado que «es un santuario de la Virgen de la Almudena», desde el que se ha de acercar a la patrona a la ciudad como se hizo con las últimas peregrinaciones, y ha revelado que él ha tenido cariño al templo desde muy pequeño. «Recuerdo que en el año 1956 se estaban haciendo las obras –ha detallado–. Nací enfrente, en la calle Requena esquina con Bailén. Siempre he tenido mucha relación con la catedral».

En este curso marcado por la pandemia, ha concluido, «le pedimos a la Virgen que nos ayude a vivir nuestra misión, [...] con las dificultades que estamos teniendo en las parroquias y en tantos lugares», como la propia catedral, donde siempre había gente y «ahora a muchas horas está vacía».

Biografía del nuevo deán

Ávila nació en 1956 en Madrid. Fue ordenado sacerdote el 12 de marzo de 1988 en Madrid. Desde 2014 era vicario episcopal de la Vicaría VI. También fue vicario parroquial en Santísima Trinidad, en Collado Villalba (1988-1993), y en Nuestra Señora de la Misericordia (1993-1996); así como formador del Seminario Conciliar (1993-2005) y párroco de San Sebastián (2005-2014). Su elección de produce después del fallecimiento del anterior deán, Joaquín Iniesta, el pasado 14 de marzo tras una larga lucha contra el cáncer.

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid arranca su programa de formación para el curso 2020/2021

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid arranca su programa de formación para el curso 2020/2021

ereo Madrid 25 Septiembre 2020
  • Titulo: Cáritas
  • Firma: El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid arranca su programa de formación para el curso 2020/2021

El papa Francisco nos dice: «No se puede crecer, no se puede educar sin coherencia. Por esta razón la propia persona educadora necesita un aprendizaje permanente».

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid quiere conseguir ese sueño expresado por el papa Francisco en la exhortación Evangelii gaudium: «Una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda la estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la autopreservación» (EG 27).  Acogen la invitación y, a través de la formación de agentes y personas voluntarias, apoyan para que se puedan desarrollar estas tareas.

Dada la situación actual, la mayoría de los cursos programados se celebrarán en formato on-line o semipresencial.

Además, Cáritas Diocesana de Madrid sigue celebrando el 50 aniversario de su Centro de Estudios Sociales, desde donde tratan de estar atentos a las necesidades de la formación para los agentes de la pastoral socio-caritativa en la diócesis. Quieren ser además un espacio de esperanza y reflexión para reforzar la labor transformadora de las personas voluntarias, para lo que han organizado varios encuentros para el debate con diferentes invitados.

Se trata de una propuesta formativa y de sensibilización dirigida a miembros de Cáritas y a todas aquellas personas y entidades que trabajan en el ámbito social y educativo.

El nuevo catálogo de formación del Centro de Estudios Sociales para el curso 2020-21 se puede consultar en este enlace. Para facilitar el trabajo de búsqueda de los cursos las acciones formativas se estructuran en:

  • Formación general
  • Formación social específica con menores y jóvenes; personas adultas; personas mayores; con personas en situación de exclusión social; en las acogidas parroquiales y en los equipos de acompañamiento familiar, en el área de empleo, en el área de vivienda, en el acompañamiento a personas en hospitales y en temas jurídicos
  • Formación espiritual y humanística
  • Formación transversal
  • Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales
  • Encuentros para la reflexión y el debate

Página 3959 de 9634

  • 3954
  • 3955
  • 3956
  • 3957
  • 3958
  • 3959
  • 3960
  • 3961
  • 3962
  • 3963
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara