• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

RedMadre pide que la maternidad sea una variable a incorporar en las estadísticas oficiales sobre mujeres maltratadas

RedMadre pide que la maternidad sea una variable a incorporar en las estadísticas oficiales sobre mujeres maltratadas

ereo Madrid 25 Noviembre 2020
  • Titulo: RedMadre
  • Firma: RedMadre pide que la maternidad sea una variable a incorporar en las estadísticas oficiales sobre mujeres maltratadas

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Fundación RedMadre hace un llamamiento para que el embarazo y la maternidad sean variables recogidas en los datos estadísticos oficiales. Amaya Azcona, directora general de Fundación RedMadre, señala que: «Las mujeres que son madres y que sufren algún tipo de violencia por parte de su pareja o expareja resultan invisibles para las estadísticas. Solo podemos aproximarnos a ellas a través del número de menores huérfanos. Sin embargo, no podemos saber la cifra total de mujeres que han sufrido algún tipo de violencia y que estaban embarazadas o eran madres recientes. Sin estos datos la mujer madre que sufre violencia es invisible para la elaboración de planes de apoyo y protección».

De las 31.911 mujeres que sufrieron violencia de genero en 2019 según el INE, 27.610 eran mujeres en edad fértil. Sin embargo, se desconoce cuántas de ellas estaban embarazadas o eran madres. Las estadísticas solo detallan que las 55 mujeres fallecidas por maltrato dejaron 46 hijos huérfanos menores de 18 años. Con este último dato, en noviembre de 2019, la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona, declaraba que «la maternidad es una circunstancia que hace más vulnerable a la víctima del maltrato».

Atendiendo a estas declaraciones Fundación RedMadre considera imprescindible que la maternidad sea contabilizada preguntando al total de las mujeres que sufren violencia si están embarazadas o han sido madres recientemente, con el doble fin de hacer visible a las mujeres madres y que dichos datos sirvan de base para la aprobación de políticas eficaces de apoyo y prevención de la violencia contra la mujer desde el inicio del embarazo.

Santa Inés de Villaverde Alto inaugura el Adviento con rezo de vísperas y Misa solemne

Santa Inés de Villaverde Alto inaugura el Adviento con rezo de vísperas y Misa solemne

ereo Madrid 25 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Inés de Villaverde Alto inaugura el Adviento con rezo de vísperas y Misa solemne
  • Fin Agenda: 28-11-2020

Este domingo, 29 de noviembre, comienza el nuevo año litúrgico y se inaugura el Adviento.

La parroquia Santa Inés (Avda. Real de Pinto, 72) de Villaverde Alto invita a todos los fieles a comenzar juntos este nuevo tiempo litúrgico con el rezo de vísperas y la Eucaristía. Programados para el sábado 28 de noviembre, darán comienzo a las 19:00 horas. Y se realizarán siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación excepcional que estamos viviendo.

Los sacerdotes de la Vicaría I celebran su retiro de Adviento en Asunción de Nuestra Señora

Los sacerdotes de la Vicaría I celebran su retiro de Adviento en Asunción de Nuestra Señora

ereo Madrid 25 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los sacerdotes de la Vicaría I celebran su retiro de Adviento en Asunción de Nuestra Señora
  • Fin Agenda: 04-12-2020

La parroquia Asunción de Nuestra Señora (Gabriel y Galán, 17) acogerá el retiro de Adviento de los sacerdotes de la Vicaría I.

Dirigido por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, dará comienzo a las 11:00 horas del viernes 4 de diciembre. Y se realizará siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación excepcional que estamos viviendo.

El cardenal Osoro celebra el 125 aniversario de la presencia de las Siervas de Jesús de la Caridad en la diócesis

El cardenal Osoro celebra el 125 aniversario de la presencia de las Siervas de Jesús de la Caridad en la diócesis

ereo Madrid 25 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro celebra el 125 aniversario de la presencia de las Siervas de Jesús de la Caridad en la diócesis
  • Fin Agenda: 01-12-2020

El 1 de diciembre, martes, se cumplen 125 años de la llegada a Madrid de las Siervas de Jesús de la Caridad.

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá en esta jornada una solemne Misa de acción de gracias en la capilla de la Casa Provincial (Guzmán el Bueno, 107). La Eucaristía, que dará comienzo a las 18:00 horas, se realizará siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación excepcional que estamos viviendo.

Las religiosas conmemoran esta efeméride en el marco del Año Jubilar concedido por el Santo Padre con motivo del 150 aniversario de la fundación de la congregación. Hasta el 25 de julio de 2021 se podrá lucrar indulgencia plenaria, bajo las condiciones acostumbradas (confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice), visitando una de las iglesias de la congregación, así como las parroquias que tienen por titular a la santa fundadora.

Breve historia

Las Siervas de Jesús de la Caridad fueron fundadas en 1871 por santa María Josefa del Corazón de Jesús con el apoyo y dirección del siervo de Dios Mariano José de Ibargüengoitia, sacerdote bilbaíno.

Presentes en Madrid desde 1896, las dos primeras viviendas de las religiosas fueron de alquiler: en la calle Tutor y, al año siguiente, en la calle Barquillo. En 1908 adquirieron la primera casa en propiedad, en Velázquez, 57. Pero, ante el aumento de la comunidad, en 1957 se cambiaron a la actual residencia, en Guzmán el Bueno, 107, donde se encuentra la Casa Provincial.

Además, desde el año 2001 cuentan con un comedor social en Vallecas, que ha estado muy activo durante esta pandemia.

También tienen una capilla dedicada a la santa fundadora en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.

Por su carisma, las Siervas de Jesús de la Caridad se dedican al cuidado de los enfermos en sus domicilios por la noche, así como en hospitales y residencias; al cuidado de niños en guarderías y hospitales; y a los ancianos, en residencias y centros de día.

Página 3778 de 9634

  • 3773
  • 3774
  • 3775
  • 3776
  • 3777
  • 3778
  • 3779
  • 3780
  • 3781
  • 3782
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara