• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Juan Antonio Perteguer interviene en un coloquio sobre la educación en el hogar en tiempo de pandemia

Juan Antonio Perteguer interviene en un coloquio sobre la educación en el hogar en tiempo de pandemia

ereo Madrid 25 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Antonio Perteguer interviene en un coloquio sobre la educación en el hogar en tiempo de pandemia
  • Fin Agenda: 28-11-2020

La pandemia que estamos viviendo lo ha transformado todo, y uno de los colectivos que se ha visto perjudicado más claramente, junto con las personas mayores, ha sido el de los niños.

Libres para Educar a Nuestros Hijos Castilla-La Mancha ha querido organizar una serie de videoconferencias con el fin de concienciar sobre esta realidad y ofrecer a los padres herramientas que puedan ayudarles a comprender mejor el impacto que el contexto actual puede tener sobre sus hijos y a acompañarles en este momento tan importante para ellos.

La próxima sesión tendrá lugar este sábado, 28 de noviembre, y se desarrollará a partir de las 21:00 horas a través de la plataforma Zoom.

Con el título Enseñar en el hogar familiar en tiempos de pandemia, será impartida por Juan Antonio Perteguer Muñoz, pedagogo y director del colegio Edith Stein. En su intervención, hablará sobre cómo ha afectado el confinamiento en la labor educativa de las familias, la colaboración que ha de existir entre la familia y la escuela, la experiencia de enseñar a través de los medios tecnológicos, e intentará responder a la pregunta de si educa el colegio o la familia.

Quien quiera participar puede enviar sus preguntas antes del encuentro a este email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para seguir estos coloquios, con el tema Los niños en la pandemia, hay que inscribirse en este enlace.

La Mesa de Misiones de la Vicaría VIII mantiene el formato virtual para su reunión de diciembre

La Mesa de Misiones de la Vicaría VIII mantiene el formato virtual para su reunión de diciembre

ereo Madrid 25 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Mesa de Misiones de la Vicaría VIII mantiene el formato virtual para su reunión de diciembre
  • Fin Agenda: 10-12-2020

La Mesa de Misiones de la Vicaría VIII ha decidido celebrar en formato virtual su encuentro del mes de diciembre debido a la situación excepcional que estamos viviendo.

Sembradores de estrellas y la Jornada de la Infancia Misionera serán los dos temas que centren los trabajos de esta jornada que se desarrollará a partir de las 19:00 horas del jueves 10 de diciembre, y que contará con la participación de los coordinadores de Misiones de la Vicaría.

San Pablo publica 'Todo va a salir bien' a beneficio de la campaña de Cáritas contra el coronavirus

San Pablo publica 'Todo va a salir bien' a beneficio de la campaña de Cáritas contra el coronavirus

ereo Madrid 25 Noviembre 2020
  • Titulo: Ediciones Paulinas
  • Firma: San Pablo publica 'Todo va a salir bien' a beneficio de la campaña de Cáritas contra el coronavirus

Cuando sobrevino la pandemia del coronavirus y nos vimos confinados en nuestros hogares, desde San Pablo se quiso contribuir a conservar la esperanza y fomentar el espíritu solidario y positivo que la crisis podía despertar en la sociedad, ayudando al tiempo a mitigar los efectos de la crisis económica y social derivada de esta situación. Surgió así el Concurso de Microrrelatos, en el que cualquier persona, desde cualquier lugar del mundo, podía participar publicando sus relatos en las redes sociales –Facebook y Twitter– con el hashtag #TodovaasalirbienRelatos. Entre el 14 de marzo y el 21 de junio de 2020 (fecha de finalización del plazo de recepción de originales, cinco días posterior al término del estado de alarma), se recibieron muchos y muy buenos textos desde pueblos y ciudades de toda España y también desde el otro lado del Atlántico: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Venezuela, Estados Unidos… Eran relatos escritos en mayor proporción por adultos, pero también hubo muy buena participación en las categorías juvenil e infantil, lo que apunta a que hay grandes escritores en potencia. El compromiso de la editorial consistió en la publicación de un libro que recopilara esos relatos y la donación de los beneficios obtenidos por la venta de la obra a las acciones que Cáritas Española está llevando a cabo en su campaña «Cáritas ante el coronavirus. Cada Gesto Cuenta».

La edición del libro se ha visto enriquecida con la donación entusiasta de una serie de fotografías llenas de simbolismo y positividad que acompañan los relatos. Se trata de obras realizadas por sor Isaura Marcos, religiosa clarisa del monasterio de Pedralbes (Barcelona) y fotógrafa, cuyo original trabajo, centrado siempre en el claustro del Monasterio y basado en reflejos y transparencias, prescinde absolutamente de todo tipo de programas de retoque fotográfico. La prestigiosa y elegante pluma del sacerdote jesuita, periodista y escritor Pedro Miguel Lamet ha aglutinado los trabajos y les ha dotado de sentido con su fina sensibilidad literaria y humana.

Lamet describe esta obra «como un firmamento desplegado ante mis ojos, un firmamento negro, tachonado de pequeñas estrellas, que han ido saliendo del alma de cada uno de sus anónimos autores en medio de la negrura del reciente confinamiento». «Estos microrrelatos –continúa diciendo– conservan su entera validez. Demuestran que el espíritu humano crece con la prueba. Que ni siquiera la enfermedad, el dolor y la muerte pueden apagar esa misteriosa vía láctea de la esperanza». Relatos y fotografías son testimonios personales, creativos y esperanzados de la experiencia de cada cual durante el confinamiento, experiencia que, de algún modo, es compartida por todos y de la que todos podemos y debemos aprender. «Lo importante –concluye Pedro Miguel Lamet– es que aprendamos la lección de esta experiencia única y que no volvamos a quedarnos en la cáscara de la vida, sino que, sin pandemia o con ella, volvamos a cerrar los ojos para volver a abrirlos de una manera escrutadora, arrebatando el sabor a todo lo que nos brinda la hermosa realidad».

Cardenal Osoro, en el funeral de Joaquín Iniesta: «Tengamos esperanza en la vida eterna»

ereo Madrid 25 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La catedral de la Almudena acogió este martes, 24 de noviembre, la Misa funeral por el que fuera deán de la catedral, Joaquín Iniesta, fallecido el 14 de marzo de este año a causa de un cáncer. Era el deán de la catedral desde 2015 y formaba parte del Cabildo desde 1997. La Eucaristía fue presidida por el cardenal Carlos Osoro, que señaló al comenzar su homilía que «nos reunimos porque creemos en la vida eterna», y aludió al salmo 23, que se había proclamado en las lecturas, al asegurar que «sentirnos siempre acompañados por Dios» supone «una gracia» porque «en esa compañía que nos hace el Señor no nos falta nada». Las verdes praderas a las que se refiere el salmista «son la esperanza precisamente», y las fuentes tranquilas son «esa seguridad que nos alcanza el Señor».

El arzobispo de Madrid animó a no dudar de que Dios está siempre con los hombres, «en medio de caminos oscuros que siempre aparecen en nuestra vida» como este de pandemia, y lamentó lo triste que puede ser la vida si no se experimentan su bondad y su misericordia. Un Dios que ha resucitado y que invita a pensar en esa Resurrección «que Él ha tenido y nos regala». «Tengamos esperanza en la vida eterna», exclamó el purpurado, que definió como una «idea santa» el hecho de «saber que tenemos a alguien que padeció la muerte y alcanzó la Resurrección para nosotros».

El Señor regala a los hombres su vida «para vivir». Por eso, «vivamos de su vida para vivir la vida plena», alentó el purpurado, que pidió por «el descanso eterno» de Iniesta y recordó, para finalizar, las palabras del apóstol Pablo: «Si vivimos, vivimos para Dios , si morimos, morimos para Dios, en la vida y en la muerte somos de Dios».

Biografía

Iniesta falleció el pasado 14 de marzo, a los 75 años de edad, tras una larga lucha contra el cáncer. En ese momento era deán de la catedral de Santa María la Real de la Almudena, desde 2015, y canónigo, desde 1997; miembro nato del Consejo Presbiteral, desde 2015, y párroco de la cripta de Santa María la Real de la Almudena.

Natural de Almansa (Albacete), fue ordenado sacerdote el 15 de junio de 1969 en Valladolid. Era diocesano de Madrid y prelado de honor de Su Santidad (2001). En la archidiócesis de Madrid fue vicario parroquial de Virgen de la Paloma y San Pedro el Real (1972-1980); adscrito a Santa Teresa y Santa Isabel (1975-2016); auditor inspector en la Vicaría Judicial de Madrid (1980-1981); viceprovisor en la Vicaría Judicial de Madrid (1981-1991); adjunto al vicario judicial (1988-1991); auditor del Tribunal de la Rota (1989-2000); comisario de la Pia Unión Nuestra Señora de la Esperanza (1990-1991); provicario de la Curia Diocesana (1991-1995); miembro nato del Consejo Presbiteral (1995-2015); vicario general (1995-2015); miembro nato del Colegio de Consultores (1995-2000), y juez del Tribunal de la Rota (2000-2016).

Página 3777 de 9634

  • 3772
  • 3773
  • 3774
  • 3775
  • 3776
  • 3777
  • 3778
  • 3779
  • 3780
  • 3781
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara