• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Jóvenes Madrid invita a los jóvenes a una reunión informativa para participar en el musical 'Más fuerte que el odio'

Jóvenes Madrid invita a los jóvenes a una reunión informativa para participar en el musical 'Más fuerte que el odio'

ereo Madrid 25 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jóvenes Madrid invita a los jóvenes a una reunión informativa para participar en el musical 'Más fuerte que el odio'
  • Fin Agenda: 17-12-2020

¿Quieres participar en el musical que ha impactado a muchos jóvenes?

El grupo de dirección y producción del musical Más fuerte que el odio quiere realizar una nueva versión de la obra, e invita a jóvenes a sumarse como actores, en el coro, músicos... 

Jóvenes Madrid convoca a una reunión informativa que tendrá lugar el jueves 17 de diciembre, a las 19:00 horas, en su sede (plaza San Juan de la Cruz, 2). En ella se hablará del proceso a realizar, casting, ensayos, puesta en escena... Quien quiera participar debe rellenar el siguiente formulario para apuntarse.

La obra Más fuerte que el odio está basada en el libro homónimo de Tim Guénard, protagonista de esta historia basada en hechos reales: un niño que convive desde pequeño con la injusticia, la violencia, la supervivencia y la ley del más fuerte, hasta que, con el paso de los años, gracias a diferentes personas, el joven encuentra el amor en el Arca, una comunidad de chicos con discapacidad. Tim, gracias a ellos, aprende que realmente estamos hechos para amar.

Santa Beatriz presenta su tradicional campaña de recogida de juguetes 'Reyes Magos 2020'

Santa Beatriz presenta su tradicional campaña de recogida de juguetes 'Reyes Magos 2020'

ereo Madrid 25 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Beatriz presenta su tradicional campaña de recogida de juguetes 'Reyes Magos 2020'
  • Fin Agenda: 25-11-2020

Reyes Magos Navidad 2020. Regala una sonrisa es el lema elegido por la parroquia Santa Beatriz (Francisco José Jiménez Martín, 130) para su tradicional campaña de recogida de juguetes.

A través de ella se pretende recoger juguetes en buen estado para que no les falten obsequios a los pequeños en la festividad de los Reyes Magos.

La recogida se realizará en la parroquia en horario de 18:00 a 20:00 horas. Más información en el 91 464 70 66.

Contemplare lanza su campaña de venta 'online' de productos navideños de monasterios

Contemplare lanza su campaña de venta 'online' de productos navideños de monasterios

ereo Madrid 25 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Contemplare celebra su tradicional mercadillo navideño a beneficio de los monasterios de clausura
  • Fin Agenda: 03-12-2020

Contemplare, que canaliza la venta de más de 10.000 productos elaborados en conventos de clausura de toda España, lanza su campaña de navidad ¡Del convento a casa!, una fuerte apuesta por la venta online en un año complicado. Este fin de semana de Black Friday es el punto de arranque para colaborar con unos monasterios que han sufrido mucho en la pandemia: cerrados durante el confinamiento domiciliario, sin eventos en primavera como Primeras Comuniones o bodas y sin turistas en verano, acusan el descenso de los ingresos con los que subsisten.

«Tienen el triple de necesidad», explica Alejandra Salinas, directora de Contemplare, y por eso ahora más que nunca «acercamos los tornos a las personas». Lo hacen siendo «el Amazon de la vida monástica», desde asociacioncontemplare.org, con un plazo de entrega garantizado en 48 horas y envíos a toda España (casas, familiares, empleados o clientes de empresas).

Con ingredientes de primera calidad y elaborados en base a recetas tradicionales, los productos están hechos además a golpe de oración: «Haciendo el mazapán, nuestra oración penetra en las yemas y desde ahí llega a todo el mundo». «Esto no se puede pagar», indica Alejandra. Pero no solo se venden dulces típicos navideños –«el polvorón es la estrella de todos»–; también queso, aceite, vino, mermeladas… «El mundo monacal es muy desconocido» porque incluso hacen belenes, productos cosméticos y canastillas con todo lo necesario para los bebés. «Ayudamos a vender todos los productos de los monasterios, sean los que sean».

La campaña online arranca una semana antes de la inauguración del mercadillo navideño, que se celebrará del 3 al 16 de diciembre en el Centro Comercial ABC Serrano de Madrid (Serrano, 61). Abierto de 10:00 a 21:00 horas, estará garantizada la seguridad con todas las medidas COVID.

Contemplare nov20 800x400 3

Fundación Contemplare

Desde esta misma semana, Contemplare ha pasado a ser fundación, después de funcionar como asociación durante los últimos casi tres años. Los integrantes, todos provenientes del mundo de la empresa y con fuertes vinculaciones con el mundo conventual, trabajan para hacer de puente entre ambos mundos, de modo que los monasterios, cerca de 800 en toda España, puedan acercar sus productos al exterior.

«Somos la primera potencia en el mundo contemplativo», asegura Salinas, que apunta que en definitiva el trabajo de la fundación es «ayudar y asesorar» a los monasterios para contribuir a su sostenimiento. Aunque por encima de todo planea el difundir la riqueza de la vida contemplativa, esa que el Papa Benedicto XVI definió como «el pulmón espiritual de la sociedad».

Contemplare nov20 800x400 4

Comunicado final de EncuentroMadrid 2020: ¿En quién podemos confiar?

Comunicado final de EncuentroMadrid 2020: ¿En quién podemos confiar?

ereo Madrid 25 Noviembre 2020
  • Titulo: MCS
  • Firma: Comunicado final de EncuentroMadrid 2020: ¿En quién podemos confiar?

La situación de pandemia mundial en la que nos encontramos ha despertado muchas preguntas acuciantes, entre ellas la del lema de la edición 2020 de EncuentroMadrid: ¿En quién podemos confiar?

A pesar de la incertidumbre respecto de las circunstancias en las que se ha preparado y desarrollado esta edición, teníamos la convicción de que volver a organizarlo resultaba más útil y necesario que nunca para experimentar, una vez más, que la confianza es necesaria para amar, para trabajar y para construir la ciudad común.

Nos habíamos propuesto en este EncuentroMadrid 2020 identificar y comprender las razones para una confianza verdaderamente humana, que no tiene nada que ver con la ingenuidad ni con la credulidad.

En diálogo con personas de diversas procedencias culturales hemos comprendido mejor la dinámica de la confianza, que pone en juego la razón y la libertad de cada uno y que nace de la relación de dependencia que nos constituye. Este ha sido también un diálogo entre nuestra experiencia cristiana, el pensamiento ilustrado y las preguntas y búsquedas de nuestros contemporáneos.

En último término, confiar es posible y razonable porque la realidad no es absurda, sino que pone de manifiesto un significado y un designio bueno para cada uno y para el mundo, más allá de todas las incertidumbres históricas en las que nos vemos inmersos. Esta dinámica de la confianza requiere de personas capaces de testimoniar el sentido de la vida y de suscitar una auténtica educación, que no puede ser reducida a ideología ni acaparada por el Estado, como estamos viendo estos días con la nueva ley de educación.

La amistad que sostiene cada año EncuentroMadrid, y que se amplía gracias a nuevos encuentros inesperados con personas de las más diversas tradiciones, es fruto de esa confianza que deseamos poner en juego en nuestra historia presente, para contribuir a una verdadera convivencia civil.

Madrid, 22 de noviembre de 2020.

Página 3776 de 9634

  • 3771
  • 3772
  • 3773
  • 3774
  • 3775
  • 3776
  • 3777
  • 3778
  • 3779
  • 3780
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara