• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Las Oblatas de María Inmaculada buscan jóvenes que «quieren ser misioneros en el mundo»

Las Oblatas de María Inmaculada buscan jóvenes que «quieren ser misioneros en el mundo»

ereo Madrid 26 Enero 2021
  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Las Oblatas de María Inmaculada buscan jóvenes que «quieren ser misioneros en el mundo»
  • Fin Agenda: 26-01-2021

Con el deseo de animar la formación misionera de los jóvenes, las Misioneras Oblatas de María Inmaculada han puesto en marcha una nueva iniciativa: la Escuela Misionera virtual OMI, surgida a partir de experiencias misioneras, en Perú y Marruecos, en las que participaban jóvenes compartiendo y viviendo con estas religiosas. Lo hacen convencidas de que «la situación actual no nos debe paralizar» y de que «necesitamos vivir en esperanza y crear ilusión en los corazones de todos aquellos que quieran formarse y experimentar el encuentro con el Señor desde una experiencia misionera».

La hermana Victoria Romero Cortés, responsable de la Escuela, junto con un equipo de hermanas, señala que este nuevo proyecto de la congregación «trata de compartir juntos nuestra vida y misión», a través de actividades sencillas. Adaptándose a las circunstancias del tiempo que estamos viviendo, el objetivo es poder seguir desarrollando de algún modo «las actividades misioneras que hacíamos presencialmente tanto en Perú como en Marruecos. Debido a la situación actual, no podemos ir a esos lugares, y queremos dar una continuidad a esto a través de una formación», con los encuentros virtuales que la Escuela propone.

Todo surgió precisamente a raíz de las experiencias misioneras de verano que las Misioneras Oblatas de María Inmaculada venían ofreciendo a jóvenes en los dos países citados, y que no podían desarrollarse debido a la pandemia. En vista de ello, el año pasado se puso en marcha una iniciativa online de una semana, con un tema concreto de formación, oración y encuentro, en la que participaron 30 jóvenes. El resultado fue tan enriquecedor y fructífero, por la buena respuesta de los participantes, que el proyecto se ha consolidado y ampliado en esta nueva convocatoria de 2021.

Este año se llevarán a cabo tres encuentros. El primero será este domingo 31 de enero, con el lema La vida oblata abraza a todos. Conócela, y se desarrollará vía Zoom de 17:00 a 20:00 horas. El segundo encuentro será hacia el mes de mayo, y el tercero, más extenso, de una semana, en verano. Se puede solicitar más información a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La hermana Victoria Romero explica que lo que se ofrece es «una formación, un encuentro, un compartir, una oración para descubrir verdaderamente lo que significa para nosotros ser misioneros en el hoy de ahora, en el mundo actual, que no solamente es experimentar una vida de misión hacia fuera, sino también experimentar la vida misionera en el lugar donde nos encontramos». «Queremos que los jóvenes se acerquen un poquito más y profundicen en la formación misionera», añade. Por eso, les anima a «curiosear» en la página web www.oblatas.org. Y, dirigiéndose a ellos, concluye: «Os invitamos a vivir una vida auténtica misionera. Queremos ser misioneros en el mundo».

Obras Misionales Pontificias publica la guía 'Compartir la Misión': ahora más que nunca… jóvenes misioneros

Obras Misionales Pontificias publica la guía 'Compartir la Misión': ahora más que nunca… jóvenes misioneros

ereo Madrid 26 Enero 2021
  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Obras Misionales Pontificias publica la guía 'Compartir la Misión': ahora más que nunca… jóvenes misioneros

Un año más, se publica la guía de las Obras Misionales Pontificias para ofrecer a los jóvenes propuestas para Compartir la Misión, incluso en medio de una pandemia, siguiendo el lema de OMP para apoyar a los misioneros este pasado año: #AhoraMásQueNunca.

La misión es esencial para la vida cristiana y para la Iglesia, a la que da su razón de existir. En estos tiempos de pandemia se ha podido ver cómo las misioneras y misioneros han seguido desplegando por todo el mundo toda su capacidad de generosidad, entrega y amor a los demás. «Abandonar la misión sería abandonar a mi familia», decía, por ejemplo, el padre Eduardo Roca, misionero en Mozambique.

Por eso, ahora más que nunca, hay que estar al lado de los misioneros. #AhoraMásQueNunca fue el lema de la campaña que las OMP lanzaron para apoyarles en los meses más difíciles de la pandemia. En este momento, siguiendo esta inspiración, las OMP presentan la guía de experiencias misioneras de jóvenes Compartir la Misión. Es cierto que, en la actual situación en que la pandemia aún está presente entre nosotros, las dificultades para viajar fuera de España persisten, así como las limitaciones de desplazamiento dentro del país. Aun así, se ha decidido lanzar esta nueva edición de la guía, aun a sabiendas que puede ser que algunas no se puedan realizar o que sean sustituidas por otro tipo de voluntariado misionero.

La edición de este año, adaptándose a las circunstancias que vivimos, se ha publicado en formato digital y se puede consultar en este enlace. Recoge un total de 65 propuestas de colaboración personal de los jóvenes con la misión, que llegan desde delegaciones diocesanas de misiones, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones y grupos misioneros, universidades, etc. De cada una de ellas se ofrece en una ficha informativa, con la descripción de la propuesta, así como los requisitos para participar y los datos de contacto.

El Papa Francisco puso como lema, para su mensaje de este pasado Domund, Aquí estoy, envíame, invitando a responder así a la llamada de Dios «¿A quién enviaré?» (Isaías 6,8). Ahora más que nunca es necesario afinar el oído para escuchar la llamada de Dios. Muchas experiencias misioneras planeadas para el año pasado no pudieron tener lugar; muy probablemente muchas de las que se publican en la edición de este año de la guía Compartir la Misión tampoco puedan hacerse realidad. Lo que no puede faltar es la ilusión, las ganas y el espíritu misionero. Presentar la edición digital de la guía es un acto de confianza, tanto en que Dios sigue llamando a los jóvenes a ser generosos y a responder a la misión, como en que, ahora más que nunca, su repuesta tendrá creatividad continuar e impulso misionero.

Santa María del Parque retoma la emisión de la Misa diaria por su canal de YouTube

Santa María del Parque retoma la emisión de la Misa diaria por su canal de YouTube

ereo Madrid 26 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María del Parque retoma la emisión de la Misa diaria por su canal de YouTube
  • Fin Agenda: 26-01-2021

La parroquia Santa María del Parque (Santa Virgilia, 13) ha vuelto a emitir de manera virtual las celebraciones litúrgicas de la tarde y del fin de semana para todas aquellas personas que no puedan asistir presencialmente. Una decisión que adoptó cuando las fuertes nevadas caídas en este mes de enero dificultaron a los fieles, en su mayoría personas mayores, el acceso al templo. Y que mantiene ante la situación que vivimos en estos momentos. Y es que, ubicada en una zona muy azotada por el COVID-19 en los comienzos de la pandemia, los casos siguen siendo considerables en la actualidad. Por eso, aunque el templo permanece abierto y con los horarios habituales, a través de su canal de YouTube se pueden seguir las siguientes celebraciones:

  • A las 18:30 horas. Exposición del Santísimo con rezo del rosario y vísperas.
  • A las 19:30 horas. Misa.
El párroco de La Paloma apela a la colaboración ciudadana para esclarecer las circunstancias de la explosión

El párroco de La Paloma apela a la colaboración ciudadana para esclarecer las circunstancias de la explosión

ereo Madrid 26 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. A. / Fotos: Emergencias Madrid

Gabriel Benedicto, párroco de Virgen de la Paloma y vicario de la Vicaría VI, ha emitido un comunicado en el que pide a todos aquellos que tengan fotos o vídeos grabados en los minutos inmediatamente posteriores a la explosión del pasado miércoles que los envíen a la parroquia o a la Policía. «Cuantos más datos precisos consigamos reunir –explica–, mejor podremos esclarecer lo sucedido».

En el texto, el sacerdote afirma que con el paso de los días se ordenan las vivencias y los recuerdos de unos hechos que, como dijo hace unos días, ocurrieron «en un lapso tan breve». «Ahora sé que todos los fallecidos estaban fuera del edificio siniestrado desde el principio», asevera. Así, los bomberos le confirmaron, en un momento de la tarde del miércoles, que había tres fallecido en la calle Toledo, y un herido grave, el sacerdote Rubén Pérez Ayala, que moriría horas después en el hospital a causa de las heridas.

«¿Cómo llegaron allí?», se pregunta. Cualquier detalle, «por nimio que sea», puede ser «fundamental» para aclarar las circunstancias de la muerte de David Santos, Rubén Pérez Ayala, Javier Gandía e Ivanok Kochev Stefco. De ahí la importancia de recabar todos los datos posibles, «convencido de que así podremos seguir avanzando para acercarnos cada vez más a la verdad». Para ello, han habilitado un correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y el teléfono 626 99 02 65.

La Paloma 28 ene 21 800x400 3

Olor a gas en toda la calle

El párroco constata en el escrito otro aspecto «completamente nuevo para mí» pero que ha quedado atestiguado por diferentes personas que estuvieron en el entorno de la parroquia en aquel momento: el olor a gas que «se percibía con claridad desde la calle Toledo», incluso «en la hora previa a los hechos».

Ante esto, «puedo garantizaros que yo mismo firmé en su día con la empresa homologada el contrato de mantenimiento de todas las calderas del complejo parroquial», y que «estas han pasado satisfactoriamente las revisiones pertinentes».

El párroco da las gracias a «todos los que allí estuvieron al servicio de los ciudadanos y los que día a día van tomando el relevo» y se despide agradeciendo también el apoyo de «tantas parroquias de la diócesis, colegios y fundaciones que nos han abierto sus puertas para que podamos seguir adelante».

La Paloma 28 ene 21 800x400 2

Apoyo económico

Por el momento, en La Paloma se han suspendido todas las celebraciones parroquiales, incluidas las Misas. Además, ante el deseo de muchos feligreses de colaborar económicamente en la reconstrucción del complejo parroquial, que quedó totalmente destruido, se ha habilitado una cuenta bancaria y un código BIZUM (01797) para poder hacer los donativos.

Más información

  • Así fue la Misa funeral por David y Rubén
  • Mensaje de la Casa del Rey
  • Perfil del sacerdote Rubén Pérez Ayala
  • Mensaje del Papa Francisco

Página 3601 de 9634

  • 3596
  • 3597
  • 3598
  • 3599
  • 3600
  • 3601
  • 3602
  • 3603
  • 3604
  • 3605
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara