• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Fundación Telefónica entrega 600 cestas solidarias a Cáritas Diocesana de Madrid para personas vulnerables

Fundación Telefónica entrega 600 cestas solidarias a Cáritas Diocesana de Madrid para personas vulnerables

ereo Madrid 27 Enero 2021
  • Titulo: Cáritas
  • Firma: Fundación Telefónica entrega 600 cestas solidarias a Cáritas Diocesana de Madrid para personas vulnerables
  • Fin Agenda: 27-01-2021

La Fundación Telefónica ha entregado a Cáritas Diocesana de Madrid un total de 600 cestas de alimentos y productos de primera necesidad y un donativo de 10.000 euros, gracias a la campaña Cestas solidarias que han llevado a cabo 837 voluntarios de la entidad.

Estas cestas solidarias irán destinadas a las ocho vicarías que componen la red diocesana de Cáritas, un total de 75 cajas de alimentos y bienes de necesidades básicas por cada Vicaría.

Agradecimiento

El director de la entidad, Luis Hernández Vozmediano, ha sido el encargado de recoger el donativo en el transcurso de un acto organizado en el Espacio Fundación Telefónica, situado en la sede central de la Fundación Telefónica (Gran Vía, 28).

Agradeciendo esta acción a favor de las personas más desfavorecidas a las que se atienden desde Cáritas Diocesana de Madrid, ha expresado que «estos gestos tienen ellos muchísima importancia para ellos, no solo por el tema material, ya que es importante recibir una cesta de comida o poder tener un apoyo en el empleo, sino también porque se sientan importantes, porque sepan que a la sociedad les importan».

Cruz Roja Española ha recibido otro cheque por el mismo valor, para que se lo hagan llegar a las familias que más lo necesitan. Y la Fundación Juan XXIII Roncalli será la encargada de organizar la logística de envío de las cestas, que llegarán a 5.417 personas vulnerables.

Campaña 'Cestas solidarias'

La Fundación Telefónica puso en marcha en Navidad la campaña Cestas solidarias, una cadena de solidaridad para proveer con alimentos y bienes de primera necesidad a colectivos vulnerables.

El proyecto nació como alternativa a la «situación tan compleja que estamos viviendo, que ha provocado que miles de personas hayan perdido sus puestos de trabajo y que muchísimas de ellas se vean obligadas a recurrir a la ayuda de las ONG para superar este duro bache», explican los promotores.

De este modo, 837 voluntarios y sus familiares participaron en la preparación de las cestas solidarias donando 1.400 horas de su tiempo, gracias a las cuales 5.417 personas vulnerables se beneficiarán de alimentos y bienes de primera necesidad.

El arzobispo urge a dar una solución al «problema humanitario de primer orden» de la Cañada Real

El arzobispo urge a dar una solución al «problema humanitario de primer orden» de la Cañada Real

ereo Madrid 27 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La Comisión Diocesana de Justicia y Paz ha elaborado un informe sobre la situación actual de la Cañada Real, Un bofetón a la dignidad, que está introducido por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. «Pido a Dios –escribe– que no nos acostumbremos jamás al sufrimiento evitable que provoca la inequidad y la maldad humana cuando busca el beneficio a toda costa». El purpurado hace un llamamiento expreso a la Comunidad de Madrid, al Ayuntamiento, a la Delegación del Gobierno y a Naturgy para que pongan solución a «un problema humanitario de primer orden» sin «escudarse en la complejidad legal de esta situación».

Una situación que no es de ahora y que el cardenal achaca en gran medida a la falta de actuaciones e «inhibición durante mucho tiempo», sumado a la despreocupación social por unas personas que «no marcan nuestras agendas». La actual falta de luz y el frío de este invierno no hacen más que agravar esta «situación insostenible». El arzobispo de Madrid es tajante: «Esto no puede seguir así». «Es un insulto –concluye– a la carne de Cristo en todas las personas que malviven en unas condiciones inasumibles».

La Iglesia está presente en la Cañada Real a través de la parroquia Santo Domingo de la Calzada y de Cáritas Diocesana de Madrid. El informe de Justicia y Paz destaca el trabajo que vienen haciendo a favor de los más vulnerables, en especial de los sectores 5 y 6 –los que más han sufrido las inclemencias de este invierno–: «Un esfuerzo ejemplar para acompañar y atender a las personas que lo necesitan». Niños, ancianos, mujeres y personas enfermas son los colectivos más expuestos a la «grave crisis energética y humanitaria» que los azota, y que viven «secuestrados por una minoría que hace un uso industrial de la electricidad para actividades ilícitas relacionadas con las drogas».

Canada Real nov20 800x400 1

Población estigmatizada

«¿Tan poco importa a nuestros políticos, empresarios y a la sociedad en general la suerte de los más pobres?», se pregunta Justicia y Paz. El informe hace una aproximación histórica a la Cañada Real Galiana y se adentra en sus particularidades de infraestructuras y sociales, muy agravadas a partir de 2004 tras los desmantelamientos de los poblados de las Barranquillas y el Salobral y el realojo en sus inmediaciones; y, sobre todo, con la crisis de 2008.

El chabolismo, la falta de infraestructuras, la exclusión social, la pobreza y la droga han estigmatizado a este territorio y a sus habitantes. En 2017, las autoridades políticas acordaron un Pacto Regional en el que se contemplaba el desmantelamiento del sector 6 y el realojo de cerca de 1.000 familiares; hoy aún quedan en la Cañada 800. El sector es además el principal lugar de cultivo de marihuana; en él hay actualmente entre 100 y 150 plantaciones controladas por varios clanes que «actúan de manera mafiosa ante la inacción de las autoridades».

Sin embargo, el informe destaca que «el mal de unos pocos no es, ni mucho menos, extensible a la mayoría de sus habitantes» y por eso refiere que «si hay voluntad política y una mínima humanidad», se podría asegurar «que la actividad delictiva de unos pocos no tenga secuestrada a la mayoría». Igualmente se garantizaría el derecho a la energía, un aspecto que el informe analiza y detalla extensamente a raíz del corte de suministro eléctrico que la Cañada sufre ya desde hace tres meses.

Justicia y Paz se hace eco en el escrito de las propuestas de la Iglesia en Madrid, a través de Cáritas Diocesana, para «mejorar la calidad de vida» de las personas que viven en la Cañada y «se les otorgue la dignidad que merecen y que se les viene negando». Entre ellas, instalar generadores portátiles, desplazar camiones-lavandería para la ropa, hacer un ejercicio de escucha auténtica de los vecinos, dar mayor agilidad al pacto de 2017 para el realojo de las familias que quedan y aplicar medidas policiales y judiciales para acabar con el narcotráfico.

Canada Real nov20 800x400 2

Fallece Julia Cuñado, madre del vicario general

Fallece Julia Cuñado, madre del vicario general

ereo Madrid 27 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid

Este miércoles, 27 de enero, pasadas las 9:00 horas, ha fallecido Julia Cuñado Revilla, a las 89 años. La madre del vicario general, Avelino Revilla, estará desde las 16:00 horas en el Tanatorio de San Isidro, donde se celebrará una Misa a las 20:30 horas. Será enterrada este jueves, a las 13:00 horas, en su pueblo natal.

RNE emite la Misa del V domingo del tiempo ordinario desde Purificación de Nuestra Señora

RNE emite la Misa del V domingo del tiempo ordinario desde Purificación de Nuestra Señora

ereo Madrid 27 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: RNE emite la Misa del V domingo del tiempo ordinario desde Purificación de Nuestra Señora
  • Fin Agenda: 07-02-2021

El 2 de febrero, martes, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de la Presentación del Niño en el templo y de la Purificación de Nuestra Señora.    

Con este motivo, el programa Misa en España de RNE se emitirá el 7 de febrero, V domingo del tiempo ordinario, desde la parroquia Purificación de Nuestra Señora (Eduardo Urosa, 5). Presidida por el párroco, Jesús Cuenllas, dará comienzo a las 8:15 horas. Y se realizará siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 3596 de 9634

  • 3591
  • 3592
  • 3593
  • 3594
  • 3595
  • 3596
  • 3597
  • 3598
  • 3599
  • 3600
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara