• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Alameda del Valle y Rascafría conmemoran a la Candelaria con una Misa solemne

Alameda del Valle y Rascafría conmemoran a la Candelaria con una Misa solemne

ereo Madrid 26 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alameda del Valle y Rascafría conmemoran a la Candelaria con una Misa solemne
  • Fin Agenda: 02-02-2021

El 2 de febrero, martes, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de la Presentación del Niño Jesús en el templo y la de la Virgen de la Candelaria.

La localidad de Alameda del Valle festejará en esta jornada a la Virgen con una Misa solemne que dará comienzo a las 12:00 horas en la parroquia de Santa Marina Virgen y Mártir. A su término, y si el tiempo lo permite, habrá una procesión de antorchas con las imágenes del Niño y santa Ana por las calles del lugar.

Rascafría

Ese mismo día, a las 18:30 horas, la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol de Rascafría acogerá una solemne Eucaristía en honor a la Candelaria. Al finalizar la ceremonia, la imagen del Niño recorrerá en procesión los alrededores del templo.

Presididas por el párroco, Pablo López Vizcaíno, ambas ceremonias se realizarán siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

La vigilia ante el CIE de Aluche, aplazada por la evolución de la pandemia

La vigilia ante el CIE de Aluche, aplazada por la evolución de la pandemia

ereo Madrid 26 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Las entidades convocantes de la vigilia que se iba a celebrar este sábado, 30 de enero, ante el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche han decidido aplazar el acto a causa de la evolución de la pandemia en Madrid. En su lugar, propondrán unirse en torno a un texto-oración por las personas internas que se difundirá en sus redes sociales el sábado a las 12:00 horas. Asimismo, se invitará a los usuarios a que compartan sus mensajes.

Con el lema Vivir sin CIE es posible, la jornada estaba convocada por CIEs No Madrid, Centro de Pastoral San Carlos Borromeo, la Mesa por la Hospitalidad de la archidiócesis de Madrid, Mundo en Movimiento, Observatorio de DD. HH. Samba Martine y Pueblos Unidos - Servicio Jesuita a Migrantes.

El director de Pueblos Unidos, Iván Lendrino, aseguraba que la convocatoria de este año, que se lleva realizando en Madrid al menos cinco años, ponía de relieve que se puede vivir sin este tipo de centros de internamiento. El hecho de haber estado cerrados de abril a octubre de 2020 a causa de la pandemia evidenció que «las políticas migratorias no se vieron afectadas» y además «se demostró que los CIE no cumplían una función realmente necesaria».

Esto refuerza, en opinión de Lendrino, «lo que siempre hemos dicho: que los CIE generan un sufrimiento inútil, no son lugares seguros, vulneran derechos y que ahora, por el contexto, todo se agrava». De hecho, ya en octubre, cuando el Ministerio del Interior reabrió el CIE de Aluche, varias entidades, entre ellas la Mesa por la Hospitalidad, denunciaron que el centro no garantizaba la seguridad de los internos ante el coronavirus. «Internar a personas en esas condiciones –se leía en el comunicado enviado al Gobierno y al Defensor del Pueblo– constituye un trato inhumano, indigno y degradante»

Silencio y oración

El formato de la vigilia del sábado, que se «guardará» para más adelante, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, contempla momentos de silencio, de testimonios de personas que han estado o están internadas en un CIE (Pueblo Unidos tiene un programa de voluntariado para visitarlos) y de canciones. También la lectura de un manifiesto «muy desde la Fratelli tutti, desde una mirada de Iglesia, aunque no todas las organizaciones [convocantes] son eclesiales».

Igulamente se dedicará un tiempo para rezar, con lectura del Evangelio si bien la vigilia se concibe como un encuentro interreligioso, y por eso se integran oraciones musulmanas: «Ahora mismo, prácticamente el 99 % de los internos en estos centros son de origen marroquí o argelino, con lo que tiene mucho sentido que la vigilia trate de integrar algún elemento de diálogo con esas confesiones».

En principio, sí se mantienen el próximo sábado la réplica de esta vigilia en Barcelona y el círculo de silencio en Sevilla.

El padre Santiago Arzubialde dirige una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes en Javier

El padre Santiago Arzubialde dirige una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes en Javier

ereo Madrid 26 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Santiago Arzubialde dirige una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes en Javier
  • Fin Agenda: 07-02-2021

La Vicaría episcopal para el Clero ha organizado una tanda de ejercicios espirituales personalizados, para sacerdotes, dirigida por el padre Santiago Arziubialde, SJ.

Se desarrollará desde el domingo 7 al viernes 12 de febrero en el santuario de Javier (Navarra), si la pandemia lo permite, y siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación.

El aforo de la misma está completo.

Asunción de Nuestra Señora de Torrelodones ofrece una tanda de ejercicios espirituales en la vida ordinaria

Asunción de Nuestra Señora de Torrelodones ofrece una tanda de ejercicios espirituales en la vida ordinaria

ereo Madrid 26 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Asunción de Nuestra Señora de Torrelodones ofrece una tanda de ejercicios espirituales en la vida ordinaria
  • Fin Agenda: 05-03-2021

La parroquia Asunción de Nuestra Señora (camino de Valladolid, 26) de Torrelodones ha programado una tanda de ejercicios espirituales en la vida ordinaria. Se impartirán en modalidad presencial en el centro parroquial con el siguiente horario:

  • Viernes 5 de marzo. De 19:00 a 21:00 horas.
  • Sábado 6 de marzo. De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
  • Domingo 7 de marzo. De 10:00 a 14:00 horas.

Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Más información en el despacho parroquial.

Página 3602 de 9634

  • 3597
  • 3598
  • 3599
  • 3600
  • 3601
  • 3602
  • 3603
  • 3604
  • 3605
  • 3606
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara