• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El cardenal Osoro celebra en la catedral una Misa con motivo de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada

El cardenal Osoro celebra en la catedral una Misa con motivo de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada

ereo Madrid 01 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro celebra en la catedral una Misa con motivo de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada
  • Fin Agenda: 02-02-2021

El Papa san Juan Pablo II estableció hace 25 años que el 2 de febrero, festividad litúrgica de la Presentación del Niño Jesús en el templo, se conmemorara la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. Este año, con el lema La vida consagrada, parábola de fraternidad en un mundo herido, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, celebrará una Misa en la catedral de Santa María la Real de la Almudena  a las 19:00 horas. Concelebrada por el padre Elías Royón, SJ, vicario episcopal para la Vida Consagrada, y religiosos sacerdotes, a la Eucaristía están invitados a asistir los consagrados y consagradas de la diócesis. Por las limitaciones de la pandemia, también podrá seguirse en a través del canal de YouTube de la archidiócesis.

Carta del cardenal Osoro

Ante la celebración de esta XXV Jornada Mundial de la Vida Consagrada, el purpurado destaca en su carta semanal a estos hombres y mujeres consagrados que «acogiendo a Jesucristo» hacen verdad lo que dice el Papa Francisco en Fratelli tutti: «[…] los cristianos insistimos en nuestra propuesta de reconocer al otro, de sanar las heridas, de construir puentes, de estrechar lazos y de ayudarnos mutuamente a llevar las cargas».

En este tiempo marcado por la pandemia, indica el cardenal Osoro, «hay necesidad y urge entrar en los lugares y lógicas de las gentes para saber acompañarlas por los caminos que transitan». Con la Eucaristía como momento culminante de la fraternidad, «nos transformamos en don para los demás». «Adorar al Señor –asegura–, amarlo, nos da valentía para ser apóstoles de la fraternidad».

Los consagrados, que en Madrid forman 843 comunidades, así, «estáis llamados a ser valientes»; también «abiertos de mente y de corazón, que es lo que nos hace tener grandes ideales», y a ser generosos. «Acoged a toda persona –los anima–, que vuestra vida muestre que el paso de Dios hoy es real a través de vosotros».

Don Bosco, el santo al que pedir que «el amor y la fe sean más fuertes que el miedo» en este año de pandemia

Don Bosco, el santo al que pedir que «el amor y la fe sean más fuertes que el miedo» en este año de pandemia

ereo Madrid 30 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«Os espero en el Paraíso», les dijo Don Bosco a sus muchachos antes de morir, el 31 de enero de 1888, en Turín, la ciudad en la que puso en marcha su sueño de atender espiritualmente, cuidar y educar a los niños y jóvenes huérfanos, pobres y de ambientes marginales y delicuenciales de la ciudad. Más de un siglo después, la Familia Salesiana celebra por todo lo alto la fiesta de su fundador con eventos en centros educativos y también en parroquias de las que es titular, san Juan Bosco o María Auxiliadora.

Una familia a la que el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, se ha sentido siempre muy cercano. «Los horizontes que me presentaron desde pequeño Don Bosco y los hijos de Don Bosco han sido fundamentales en mi vida», aseguró recientemente durante la presentación del Pacto Global por la Educación en la diócesis de Madrid.

Precisamente el último mensaje de Don Bosco a sus jóvenes es inspiración que asume la parroquia San Miguel Arcángel de Carabanchel para su convocatoria Rosario, pizza y Paraíso. Será este 2021 la cuarta edición de una fiesta impulsada por el párroco, Miguel Ángel Torrente, después de que la vida del santo le fuera «tocando el corazón».

Don Bosco san Miguel 800x400 1

El ser considerado por san Juan Pablo II como «padre y maestro de la juventud» –unas palabras que le «golpeaban» mucho al sacerdote– y la experiencia del fundador de los salesianos con los jóvenes le parecía «muy iluminadora» para la pastoral infantil y juvenil de San Miguel Arcángel. «Don Bosco ofrecía un hogar a los chicos a través de su oratorio», y eso era lo que el padre Miguel Ángel quería para su parroquia: una parroquia-hogar.

Con todo esto en el corazón, empezó un camino de búsqueda de Jesús con los chavales al estilo oratorio salesiano, los miércoles, y los viernes montaron el Club Valdocco con niños en los que se fue despertando «un mayor deseo de estar con Jesús» y que a la vez tenían «una necesidad de hogar», de ambiente de familia.

Esta sintonía con la dinámica del santo italiano le llevó al padre Miguel a organizar hace cuatro años esa primera fiesta Misa, pizza y Paraíso, el 31 de enero de 2018, a la que estaban convocados los pequeños para compartir la Eucaristía, pilar en la espiritualidad de san Juan Bosco, y pizzas que llevaban los padres. Para esa ocasión, a través de un conocido relacionado con los salesianos, les prestaron una reliquia del santo, «un trozo de vestido», para venerar.

El éxito fue tal que ese verano, el provincial de la inspectoría de los salesianos en Madrid, sabiendo además la gran devoción de la feligresía, les regaló otra reliquia, un fragmento de hueso del santo, para que la conservaran permanentemente en el templo. «Don Bosco quería estar en nuestra parroquia –resume el padre Miguel Ángel–; en realidad, no lo buscamos nosotros, sino que nos buscó él a nosotros y ahora ya forma parte de esta especial familia y hogar que es la parroquia». Y además, les llevó esa «forma suya de educar en la dulzura y de llevar a los chavales a Cristo».

Don Bosco san miguel 800x400 2

Sin miedo a la pandemia

El formato primitivo de la celebración del 31 de enero ha ido evolucionando, y cada vez más se ha convertido en una fiesta de familia, «como le gustaba a Don Bosco», que incluye una feria muy al estilo salesiano. «Los chavales han convertido al santo en un amigo y sienten que los conforta».

Este año van a adaptarla a las circunstancias que vivimos: por las medidas sanitarias de seguridad, en vez de compartir las pizzas se les entregará a los niños una bolsita de chucherías en forma de pizza, «sin gluten», especifica el sacerdote. Y se incluye en el programa el rezo del rosario ya que, al coincidir la festividad del santo con el domingo, la Misa ya está asegurada.

Cada uno de los misterios tendrá relación con alguno de los acontecimientos más importantes de la vida de Don Bosco. Este año cobra especial dimensión, como apunta el párroco, el de la epidemia de cólera que asoló Turín en 1854. «Don Bosco siente que la Virgen le muestra que si sus chavales están en gracia no se contagiarán, y además podrán atender a los enfermos». Y así sucedió.

Por eso, anima a encomendarse al santo en estos momentos también de pandemia para que «el amor y la fe sean más fuertes que el miedo; que este no nos impida calentar el corazón, porque hay muchos corazones fríos, y además mucha soledad». En definitiva, se trata de «ayudar y servir para, a pesar de no podernos abrazar, juntar corazones».

El padre Miguel Ángel concluye con lo que este año Don Bosco diría: «Que por muchas cosas que pasen, por muchos años que pasen, nunca dejes de amar. Diría que vivamos con un corazón grande, como él, con el corazón de Jesús. Es tiempo para corazones grandes».

Don Bosco 800x400 6

Celebración de san Juan Bosco en otras parroquias de Madrid

  • San Francisco de Sales. Esta parroquia de Estrecho, atendida por salesianos, honrará al santo en todas las Eucaristías del domingo. La solemne, a las 19:00 horas, clausurará el triduo, que está predicado por el padre Xavier Camino, SDB.
  • San Juan Bosco. Los actos en honor al santo en esta parroquia de Carabanchel se están desarrollando con un triduo que finalizará el domingo día 31 con la Misa solemne a las 19:30 horas.
  • María Auxiliadora. Situada en Atocha, frente al colegio de los salesianos, la parroquia está desarrollando diversos cultos para celebrar la fiesta. Entre otros, un triduo, la proyección de la película Don Bosco y la Misa solemne del domingo, a las 12:30 horas. En ella se realizará además el acto de confianza ante san Juan Bosco.
Las Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell inauguran en el Alto de Palomeras las nuevas dependencias del Centro Amani

Las Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell inauguran en el Alto de Palomeras las nuevas dependencias del Centro Amani

ereo Madrid 29 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell inauguran en el Alto de Palomeras las nuevas dependencias del Centro Amani
  • Fin Agenda: 30-01-2021

Las Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell del Alto de Palomeras celebrarán este sábado, 30 de febrero, la festividad litúrgica de su fundadora, la beata Ana María Janer.

Los actos litúrgicos darán comienzo con una solemne Eucaristía que se celebrará a las 12:00 horas en la parroquia Patrocinio del Señor (Pedro Laborde, 78) de Vallecas. Presidida por el párroco, padre José María Casado, OCD, a la misma asistirá la superiora general de la congregación, madre Laura Garione, y alumnos y personal docente del colegio Sagrada Familia que las religiosas tienen en la zona.

Y continuarán con la ceremonia de bendición e inauguración de los nuevos locales del Centro Amani (San Anselmo, 38), a partir de las 17:00 horas.

Centro Amani

El Centro Amani, palabra que significa «paz», tiene como objetivo apoyar la educación y la formación de los niños y familias en riesgo de exclusión social y de vulnerabilidad.

Las Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell se hicieron cargo del mismo en 2019, cuando las religiosas Agustinas Misioneras tuvieron que abandonar el proyecto, muy presente en la memoria del barrio.

El apoyo escolar a menores y las clases de alfabetización y español a adultos se han venido impartiendo en unas dependencias parroquiales mientras se acondicionaban los locales que ahora serán bendecidos, y que eran los usados en sus inicios por las Agustinas Misioneras.

El cardenal Osoro acude a la capilla ardiente del arzobispo castrense

El cardenal Osoro acude a la capilla ardiente del arzobispo castrense

ereo Madrid 29 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid / Foto: Arzobispado Castrense

Este viernes, 29 de enero, se ha instalado en la catedral de las Fuerzas Armadas (calle Sacramento, 11) la capilla ardiente con el féretro de monseñor Juan del Río Martín, arzobispo castrense de España fallecido este jueves. Estará abierta para todos aquellos que quieran orar por su eterno descanso hasta las 21.00 horas, respetando en todo momento las pautas sanitarias por la pandemia. 

El cardenal Carlos Osoro, que se mostró «consternado» por la muerte de un «amigo» apasionado «por el anuncio del Evangelio», ha acudido al templo pasadas las 10:30 horas.

Este sábado, 30 de diciembre, a las 12:00 horas, la catedral castrense acogerá una Misa funeral presidida por el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal. Asitirán distintos obispos, entre ellos el propio arzobispo de Madrid, representantes de las Fuerzas Armadas y familiares, con aforo limitado previa invitación. Podrá seguirsé en directo por TRECE.

capilla ardiente rio osoro

Página 3589 de 9634

  • 3584
  • 3585
  • 3586
  • 3587
  • 3588
  • 3589
  • 3590
  • 3591
  • 3592
  • 3593
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara