Madrid

Santa María de Nazaret de La Gavia elige Santander para su convivencia de familias

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María de Nazaret de La Gavia elige Santander para su convivencia de familias
  • Fin Agenda: 25-07-2024
  • Galeria: 2024-07-30

La parroquia Santa María de Nazaret (Cañada del Santísimo, 27) de La Gavia, en El Ensanche de Vallecas, realizará en Santander su tradicional convivencia de familias.

Del 25 al 30 de julio, los participantes podrán disfrutar de unos días de vacaciones y descanso, en un clima de convivencia. El programa de actividades incluye visitas a Santander, el Parque de Cabárceno, o Santillana del Mar y el museo de las cuevas de Altamira. Además, tanto adultos como jóvenes y niños podrán disfrutar de las playas del Cantábrico o de marchas por la naturaleza, como la subida al monte de la Picota. Todo ello, sin olvidar la oración y la formación.

El Grupo Alborada acompaña en la basílica de san Miguel la Misa en honor a san Josemaría

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Grupo Alborada acompaña en la basílica de san Miguel la Misa en honor a san Josemaría
  • Fin Agenda: 26-06-2024

La basílica pontificia de San Miguel (San Justo, 4) acogerá el miércoles 26 de junio, a las 20:30 horas, una Misa solemne en honor a san Josemaría Escrivá de Balaguer con motivo de su festividad litúrgica. La celebración contará con el acompañamiento musical del Grupo Alborada.

Cuando san Josemaría vino a Madrid a estudiar su tesis doctoral en derecho, celebró su primera Misa (y sucesivas) en la capilla donde ahora está su imagen.

Inmaculado Corazón de María acoge un campamento urbano para menores de familias vulnerables

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Inmaculado Corazón de María acoge un campamento urbano para menores de familias vulnerables
  • Fin Agenda: 24-06-2024
  • Galeria: 2024-07-12

La parroquia Inmaculado Corazón de María (Ferraz, 74) acogerá, del lunes 24 de junio al viernes 12 de julio, el campamento de verano organizado por Cáritas Vicaría VII zona urbana en colaboración con los arciprestazgos de Nuestra Señora de los Dolores, Santa Teresa y Santa Isabel y Nuestra Señora de los Ángeles.

Un total de 40 niños y niñas de las familias que son acogidas y atendidas por las Cáritas parroquiales del territorio, y los menores que van al CEM zona urbana, participarán, de lunes a viernes, y en horario de jornada completa, en las diferentes actividades formativas y lúdicas que se desarrollarán en este campamento urbano, y que permitirán facilitar la conciliación familiar.

El Observatorio de lo Invisible realiza en el monasterio de la Santa Espina su IV Escuela de Verano de Arte y Espiritualidad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Observatorio de lo Invisible realiza en el monasterio de la Santa Espina su IV Escuela de Verano de Arte y Espiritualidad
  • Fin Agenda: 22-07-2024
  • Galeria: 2024-07-28

Fuente de agua viva es el lema elegido por el Observatorio de lo Invisible (OI) para su IV Escuela de Verano de Arte y Espiritualidad. Un evento organizado por Fundación Vía del Arte,  este año en colaboración con la archidiócesis de Valladolid, que acogerá a 140 artistas, de los cuales 125 son alumnos, en el monasterio de la Santa Espina, en plenos Montes Torozos.

Programado para los días 22 al 28 de julio, el encuentro se desarrollará con un amplio programa de actividades, en el que destacan los diez talleres prácticos interdisciplinares, dirigidos por reconocidos artistas o artesanos:

  • Poesía. De la inspiración al poema. Jesús Cotta
  • Música clásica. Un manantial coral. Ignacio Yepes
  • Performance. La transparencia. Ernesto Artillo
  • Pintura. El papel del arte o la estética de la autenticidad. Miki Leal
  • Cine. New era of Narrative Art. Krzysztof Zanussi
  • Teatro. De lo divino a lo humano. Pepa Pedroche
  • Arte y comisariado. Lo sagrado, el artista, el museo. Manuel Fontán y Javier Ortiz Echagüe
  • Fotografía. Mirar fuera para ver dentro. Ignacio Llamas
  • Arte sonoro. El fluir del sonido. Miguel Álvarez-Fernández
  • Escultura. Tallar el agua. Nicolás de Maya

Detalle Velada Observatorio23

Además, se realizarán diferentes actividades transversales, como charlas coloquios con invitados. Dentro de las mismas, el lunes 22, a las 18:30 horas, el arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE, monseñor Luis Argüello, disertará sobre Arte y Fe. Y el miércoles 24, el historiador Horacio Fernández, lo hará sobre Negro como la Mañana Luminosa. También habrá veladas artísticas:

  • Miércoles 24. Recital poético. Jesús Cotta
  • Sábado 27. Concierto de motetes de Bruckner. Ignacio Yepes y sus alumnos

Además de foros donde los alumos expondrán sus proyectos artísticos, oraciones polífonicas y misas diarias con intervenciones del taller de música. La Misa de clausura estará presidida por monseñor Argüello. Más información e inscripciones en este enlace.

Imagen Alumnos Observatorio23