• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Ferrán Trullols anima un 'webinar' sobre los problemas de los matrimonios sin problemas en el cine

Ferrán Trullols anima un 'webinar' sobre los problemas de los matrimonios sin problemas en el cine

ereo Madrid 26 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Ferrán Trullols anima un 'webinar' sobre los problemas de los matrimonios sin problemas en el cine
  • Fin Agenda: 28-04-2021

Acción Familiar Barcelona organiza para este miércoles, 28 de abril, a partir de las 21:30 horas, un webinar gratuito sobre Los problemas de los matrimonios sin problemas en el cine. Animado por Ferrán Trullols, ayudará a descubrir cómo las películas pueden inspirar soluciones para gestionar mejor los problemas de pareja que se presentan día a día. Y se podrá aprender a:

  • Diferenciar entre estar «enamorados» y «amar».
  • Construir un verdadero «amor matrimonial».
  • Mejorar la comunicación con la pareja y aprender a manejar los problemas.
  • Entender que la familia es una escuela de amor.
  • Contenido exclusivo en vivo.

Se podrá seguir en directo previa inscripción a través de este enlace.

La religiosa Ana María Sánchez ha sido elegida nueva presidenta de Escuelas Católicas

La religiosa Ana María Sánchez ha sido elegida nueva presidenta de Escuelas Católicas

ereo Madrid 26 Abril 2021
  • Titulo: Escuelas Católicas
  • Firma: La religiosa Ana María Sánchez ha sido elegida nueva presidenta de Escuelas Católicas

Los miembros de la Asamblea General de Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) han elegido el viernes 23 de abril, por unanimidad, a Ana María Sánchez García, superiora provincial de la congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, como nueva presidenta, un cargo que estaba vacante tras la marcha en 2020 a Roma del salesiano Juan Carlos Pérez Godoy. Desde entonces Concepción Monjas, vicepresidenta de la institución, ha ejercido también como presidenta en funciones.

Ana María Sánchez nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) y es licenciada en Matemáticas, diplomada en Ciencias Religiosas, posee un máster en Acompañamiento Espiritual y Discernimiento Vocacional, y es experta en Dirección y Gestión de centros educativos no universitarios.

Ha sido directora de varios colegios y de una residencia de protección de menores, docente, tutora y coordinadora de Pastoral en varios centros, y directora general de la Fundación Educativa ACI, además de formadora de postulantes, maestra de Novicias, Superiora en varias comunidades y delegada de Vida Consagrada de la diócesis de Ebibeyin (Guinea Ecuatorial). Actualmente es provincial de la Congregación en España y presidenta del Patronato de la Fundación Educativa ACI.

La Asamblea anual de ambas instituciones, celebrada de forma telemática, aprobó además la gestión económica de la institución, la memoria de actividades, el balance de cuentas, presupuesto para 2021 y el Plan Estratégico de la sede Nacional 2021-22.

Al término de la Asamblea se ratificó una Declaración final que, en líneas generales, pone de relieve y agradece el esfuerzo colectivo realizado por titulares, equipos directivos, docentes, alumnos, familias y comunidades religiosas y parroquiales, durante la pandemia. Destaca la necesidad de aprender de lo acontecido, priorizar la identidad y afianzar la visión compartida de la educación donde la innovación pedagógica y pastoral vayan de la mano.

No obstante, en la Declaración se lamenta que en esta difícil situación que estamos viviendo se haya aprobado una reforma educativa que ha resultado ser «una nueva oportunidad perdida para alcanzar el deseado y necesario Pacto Educativo», con una norma que limita los derechos de los padres a la hora de elegir centro, considera a la concertada una red subsidiaria, promueve la desaparición progresiva de la Educación Especial y excluye la clase de Religión como asignatura equivalente al resto de materias.

Junto con Más Plurales, plataforma constituida para defender los derechos fundamentales y la libertad de enseñanza, Escuelas Católicas se compromete en esta Declaración a seguir defendiendo, por todas las vías legales y ante todas las instancias, españolas y europeas, los derechos consagrados en el artículo 27 de nuestra Constitución y a exigir un verdadero Pacto Educativo.

Del mismo modo, Escuelas Católicas continuará trabajando por la defensa de los derechos de los centros y sus trabajadores; la transformación digital que permita experiencias de aprendizaje personalizadas, inclusivas y participativas; la innovación pedagógica y pastoral y la cultura del cuidado. Para todo ello, impulsará, creará o reforzará pactos dentro del marco del convenio colectivo que beneficien al sector; programas como ec-digital, para la certificación de centros digitalmente competentes; movimientos como Por la innovación educativa o «#profesinnovadores», en el que ya se han formado más de 15.000 docentes; o herramientas como la nueva Guía que se publicará este curso sobre protección a menores.

Por último, en la Declaración se hace un reconocimiento a José Mª Alvira, marianista, por su compromiso y dedicación durante los últimos ocho años al frente de la Secretaría General de Escuelas Católicas, y se agradece a Pedro Huerta, trinitario, y secretario general de la institución desde el 1 de septiembre de 2020, que haya asumido el reto de mantener y potenciar el trabajo desarrollado por sus predecesores en el cargo.

Sobre Escuelas Católicas

Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA asocia desde 1957 a los titulares de los centros educativos y EyG los representa en su vertiente empresarial desde 1989. Actualmente integra a 1.976 centros educativos católicos, la mayoría con algún nivel concertado. Gran parte de ellos son centros integrados, es decir, que cuentan con más de una etapa. Si separamos por niveles educativos hablaríamos de 1.756 centros de Educación Infantil, 1.704 de Educación Primaria, 1.641 de Educación Secundaria (ESO o FP Básica) y 776 centros de Bachillerato o FP de Grado Medio o Superior, es decir, de 5.877 entidades pedagógicas. En ellos se educan 1.216.907 alumnos y hay 102.948 trabajadores, de los que 83.682 son docentes.

Escuelas Católicas supone el 15% del total del sistema educativo y el 58% de la enseñanza privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa de este sector.

Un grupo de jóvenes y cinco adultos reciben el sacramento de la Confirmación en Santos Felipe y Santiago el Menor

Un grupo de jóvenes y cinco adultos reciben el sacramento de la Confirmación en Santos Felipe y Santiago el Menor

ereo Madrid 26 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Un grupo de jóvenes y cinco adultos reciben el sacramento de la Confirmación en Santos Felipe y Santiago el Menor
  • Fin Agenda: 08-05-2021

La parroquia Santos Felipe y Santiago el Menor (Poeta Blas de Otero, 79), atendida por los Siervos de Jesús, ha programado para el sábado 8 de mayo, a las 12:00 horas, una solemne Eucaristía. En la ceremonia, un grupo de 14 jóvenes y cinco adultos recibirán el sacramento de la Confirmación. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Los participantes en esta celebración podrán lucrar la indulgencia plenaria concedida por la Penitenciaría Apostólica con motivo del 50 aniversario de la fundación del instituto religioso de los Siervos de Jesús.

Santos Apóstoles Felipe y Santiago el Menor programa una novena como preparación a su fiesta patronal

Santos Apóstoles Felipe y Santiago el Menor programa una novena como preparación a su fiesta patronal

ereo Madrid 26 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santos Apóstoles Felipe y Santiago el Menor programa una novena como preparación a su fiesta patronal
  • Fin Agenda: 26-04-2021
  • Galeria: 2021-05-03

El 3 de mayo, lunes, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago el Menor.

La parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago el Menor (Poeta Blas de Otero, 79), atendida por los Siervos de Jesús, prepara su fiesta patronal con una novena. Se desarrollará desde el 24 de abril en todas las eucaristías: a las 9:30 y a las 19:00 horas, de lunes a sábado; y a las 9:30, 11:30, 12:30 y 19:00 horas, los domingos 25 de abril y 2 de mayo. Concluirá el día 3 con una solemne Eucaristía en honor de sus santos patronos, a las 19:00 horas, presidida por el párroco, padre Luis Miguel Flores.

Todos los cultos se realizarán respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Año Jubilar

La parroquia celebra su fiesta patronal en el marco del Año Jubilar concedido por la Penitenciaría Apostólica con motivo del 50 aniversario de la fundación del instituto religioso de los Siervos de Jesús. Hasta el 25 de enero de 2022 se puede lucrar la indulgencia plenaria en el templo parroquial, cumpliendo las normas establecidas por la Iglesia, en las siguientes fechas:

  • Todos los domingos. En la Eucaristía.
  • 3 de mayo, fiesta de la parroquia.
  • 31 de julio, fiesta de san Ignacio de Loyola, patrono del instituto.
  • 12 de diciembre, Virgen de Guadalupe.
  • 27 de diciembre, san Juan Evangelista, patrono del instituto.

Presentes en Madrid desde hace unos 25 años, los Siervos de Jesús están en la actualidad al frente de la parroquia Santos Apóstoles Felipe y Santiago el Menor. Y atienden la capellanía universitaria de Somosaguas.

Página 3333 de 9634

  • 3328
  • 3329
  • 3330
  • 3331
  • 3332
  • 3333
  • 3334
  • 3335
  • 3336
  • 3337
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara