• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El padre Ángel Camino administra el sacramento de la Confirmación en San Eduardo y San Atanasio

El padre Ángel Camino administra el sacramento de la Confirmación en San Eduardo y San Atanasio

ereo Madrid 27 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Ángel Camino administra el sacramento de la Confirmación en San Eduardo y San Atanasio
  • Fin Agenda: 30-05-2021

La parroquia San Eduardo y San Atanasio (General Margallo, 6) acogerá el domingo 30 de mayo, a las 13:00 horas, una solemne Eucaristía concelebrada presidida por el padre Ángel Camino, osa, vicario episcopal de la VIII. Durante la ceremonia, administrará el sacramento de la Confirmación a 14 jóvenes, con quienes mantendrá un encuentro previamente. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

San Eduardo y San Atanasio prepara con un triduo la fiesta de uno de sus titulares

San Eduardo y San Atanasio prepara con un triduo la fiesta de uno de sus titulares

ereo Madrid 27 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Eduardo y San Atanasio prepara con un triduo la fiesta de uno de sus titulares
  • Fin Agenda: 29-04-2021
  • Galeria: 2021-05-02

El 2 de mayo, domingo, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Atanasio.

La parroquia San Eduardo y San Atanasio (General Margallo, 6) ha programado un triduo como preparación a la fiesta de uno de sus titulares. Se desarrollará desde el jueves 29 de abril al sábado 1 de mayo, al término de todas las misas: 9:00, 11:00, 19:00 y 20:00 horas los días 29 y 30, y 11:00 y 19:00 horas el día 1. El domingo 2 se hará memoria del santo en todas las eucaristías: 10:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 19:00 horas. Además, un cuadro del santo presidirá el presbiterio durante el triduo y el día de la fiesta.

Todos los cultos se realizarán respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

San Atanasio

San Atanasio fue desterrado cinco veces por defender la religión. Nació en Alejandría, Egipto, hacia el año 297. Siendo todavía un niño en el año 311, presenció el martirio de su obispo Pedro de Alejandría y de otros cristianos, muertos en la persecución que hicieron los paganos. Luego supo con alegría que el año 313 el emperador Constantino declaraba la libertad religiosa para los cristianos.

Con grandes cualidades para la oratoria y una brillante inteligencia, se dedicó a prepararse para el sacerdocio, y siendo diácono fue escogido como secretario de Alejandro, arzobispo de Alejandría. A los 23 años escribió su primer libro acerca de la Encarnación de Jesucristo.

Por aquel tiempo apareció en Alejandría un hereje llamado Arrio, que negaba la naturaleza divina de Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre. Atanasio se dedicó a combatir contra esta herejía. Colaboró para que los obispos del mundo se reunieran a discutir sobre esta herejía que tanto daño estaba causando a la Iglesia. Así, se dio el Primer Concilio, el Concilio de Nicea, en el año 327, donde condenaron a Arrio y decretaron que debía ser derrotado. San Atanasio asistió a ese Concilio como secretario y consejero de su obispo Alejandro.

Fue el obispo más famoso de su siglo. Tuvo que vivir en una época sumamente difícil y combatir contra los enemigos de la Verdad. En sus 45 años de sacerdocio no dejó nunca de predicar en favor de Jesucristo. Murió el 2 de mayo del año 373, a los 76 años.

Nuestra Señora de Luján celebra la fiesta de su titular con una solemne Eucaristía

Nuestra Señora de Luján celebra la fiesta de su titular con una solemne Eucaristía

ereo Madrid 27 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de Luján celebra la fiesta de su titular con una solemne Eucaristía
  • Fin Agenda: 08-05-2021

El 8 de mayo, sábado, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina.

La parroquia Nuestra Señora de Luján (Ponferrada, 49) honrará en esta jornada a su titular con una solemne Eucaristía. La Misa, que dará comienzo a las 19:00 horas, se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

La Real Esclavitud invita a rezar el rosario en la Cuesta de la Vega todos los días del mes de mayo

La Real Esclavitud invita a rezar el rosario en la Cuesta de la Vega todos los días del mes de mayo

ereo Madrid 27 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Real Esclavitud invita a rezar el rosario en la Cuesta de la Vega todos los días del mes de mayo
  • Fin Agenda: 01-05-2021

La Congregación de la Real Esclavitud y Santo Rosario de Santa María la Real de la Almudena recupera este sábado, día 1, la tradición del rezo diario del rosario, en mayo, ante la imagen de la patrona de Madrid ubicada en una hornacina de la Cuesta de la Vega. Una costumbre memorial que congrega a los devotos de la Virgen todos los días de este mes, a las 7:00 de la mañana, para el rezo de la oración mariana y de las ‘flores a María’ de manera presencial.

Como explica María Rosa Martín, vicepresidenta de la Real Esclavitud, «el año pasado, debido al confinamiento, nos tuvimos que unir a través de Facebook para el rezo del rosario. Por eso, este año tenemos muchos motivos para darle gracias a la Virgen, que nos permite ponernos de nuevo a sus pies, de manera presencial». Eso sí, respetando las distancias de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Costumbre desde 1756

La práctica del rezo del rosario ante la imagen de la Virgen de la Almudena, en la hornacina de la Cuesta de la Vega, fue instituida en 1756 por la Congregación del Santo Rosario Cantado, entre cuyos fines se encontraba el impulso del rezo de la oración mariana.

En la segunda década del siglo XX, esta Congregación se adhirió a la Real Esclavitud, que desde hace más de 15 años continúa con una tradición que reúne a los devotos a los pies de la patrona para el rezo de la oración mariana todos los primeros sábados de mes, y todos los días del mes de mayo, en el siguiente horario: a las 7 de la mañana desde mayo a octubre, y a las 8 desde noviembre hasta abril incluidos.

Página 3329 de 9634

  • 3324
  • 3325
  • 3326
  • 3327
  • 3328
  • 3329
  • 3330
  • 3331
  • 3332
  • 3333
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara