• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Monseñor Santos Montoya, a los cursillistas de Madrid: «No nos podemos callar lo que el Señor quiere que hablemos»

Monseñor Santos Montoya, a los cursillistas de Madrid: «No nos podemos callar lo que el Señor quiere que hablemos»

ereo Madrid 28 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«¿Hasta qué punto nuestra forma de vivir es transparente, testimonial, atractiva?». El obispo auxiliar de Madrid monseñor Santos Montoya hizo esta reflexión durante la ultreya diocesana del movimiento de Cursillos de Cristiandad en Madrid, que presidió el pasado sábado, 24 de abril. Celebrada en la parroquia Santa María Micaela, cumpliendo estrictamente con las medidas de seguridad, el prelado recordó durante la Eucaristía que en estos tiempos que vivimos «se está reclamando transparencia, coherencia, testimonio, autenticidad, y es ahí donde está nuestra responsabilidad».

Al hilo del Evangelio proclamado, en el que parte de los discípulos abandonan a Jesús, monseñor Montoya aseguró que «si a Él lo han rechazado, nosotros vamos a ser rechazados». Lo cual «es un consuelo del Señor, que ha querido adelantarse a los fracasos de la evangelización», pero «no quita que hagamos todo de nuestra parte, y es aquí donde tenemos que hacer examen de conciencia». Porque, recordó, en España se declaran católicos un 66,4 % de la población; de ellos, la mitad asegura que no son practicantes, y de la otra mitad que dicen que van a Misa, el 50 % asegura que va de vez en cuando.

Unido a esto, «suspendemos» como institución, ya que la Iglesia alcanza un 4,1 en valoración. «Es aquí donde entramos nosotros», animó. Ante esos «muchos que se han desapuntado» por una decisión en la que «de fondo hay tópicos», el prelado subrayó que «solo la fe puede resistir las amenazas de la fe». «No tenemos sino que volvernos al Señor –continuó– y reconocer lo que Él ha hecho en mi vida; considerar la historia de salvación que hay en cada uno de nosotros».

Ultreya diocesana 800x400 2

«Mostrar el corazón»

Comunicar a los demás «lo que ocurre en cada uno» es la consecuencia de esa transparencia de la que habló en la homilía el obispo auxiliar, y en lo que incidió tras los testimonios vivenciales de algunos de los presentes en la ultreya. «Cuando nos callamos los dolores, lo que está verdaderamente ocurriendo en mi corazón, cuando entramos en esas apariencias de bien, se nos cuela el mal», advirtió. Y esos tópicos a los que se refirió serán «más fuertes cuando nosotros comunicamos menos». «Lo bueno es mostrar el corazón».

Contando con el Señor, dijo, que «se fía de nosotros», al cristiano se le capacita para hablar. «No nos podemos callar lo que el Señor quiere que hablemos». Por eso, aludiendo a la experiencia de compartir vidas y lo que el Señor hace en cada una de ellas, aseguró que «si en nuestros ambientes somos capaces de hablar, es el mejor entrenamiento para hablar en los ambientes más inhóspitos: el Señor nos favorece creando ambientes suyos para transparentarlo a otros». «Que coloreéis el mundo con el color de Cristo», invitó a los presentes como despedida.

Por su parte, el presidente diocesano de Cursillos, Juan Antonio Montoya, instó a no tener miedo, algo que «nos resuena» durante esta «enfermedad que nos ha hecho cobardes, nos ha atacado a la confianza, nos ha dado disculpas para apartar la mirada del prójimo, usa la tibieza en la misión, que nos vence». Ante esto, hizo volver la mirada al lema que el movimiento de Cursillos, a nivel nacional, se ha dado este año, tomado del pasaje evangélico de los discípulos de Emaús: Y se puso a caminar con ellos. «Nos recuerda que el Señor está a nuestro lado«, concluyó.

Ultreya diocesana 800x400 5

Virgen de la Fuensanta organiza un encuentro sobre la educación a la luz de los desafíos vividos durante la pandemia

Virgen de la Fuensanta organiza un encuentro sobre la educación a la luz de los desafíos vividos durante la pandemia

ereo Madrid 28 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Virgen de la Fuensanta organiza un encuentro sobre la educación a la luz de los desafíos vividos durante la pandemia
  • Fin Agenda: 08-05-2021

La parroquia Virgen de la Fuensanta (San Filiberto, 9), del barrio de Usera, ha programado para el sábado 8 de mayo, a partir de las 11:30 horas, un encuentro y diálogo sobre educación. Con el tema ¿Es posible educar?, el objetivo es analizar la educación a la luz de los desafíos vividos desde que comenzó la pandemia. Porque, tras más de un año y curso escolar lleno de dificultades y complejidades, donde los miedos, la inseguridad y la incertidumbre ha podido tomar la delantera en varios momentos, la escuela y la tarea educativa ha seguido adelante. No ha huido de lo acontecido. sino que ha querido tomar parte de la realidad y ponerse frente a ella. Así, la creatividad y entusiasmo de profesores y educadores en general se han puesto por bandera durante este año. Pero ha sido también un curso lleno de desafíos, que llevan a preguntarse: ¿es posible educar hoy? ¿qué hace posible educar en esta y en cualquier otra circunstancia?

Dirigido a padres, madres, profesores, equipos directivos, monitores, catequistas, religiosos…, este debate se desarrollará con las aportaciones de:

  • Ignacio de los Reyes, profesor y director adjunto del Colegio Internacional G. Nicoli.
  • Álvaro Muñoz, profesor del Colegio Arzobispal y responsable del espacio educativo LinkSpace.
  • Maica Urbano, profesora de FP Educación Infantil del Colegio San Ignacio de Loyola.

Moderado por Marcos Hermosel, director del Colegio Arzobispal, se podrá seguir en doble modalidad:

  • Presencial. Con aforo limitado y siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.
  • Virtual.

Inscripciones en este enlace.

Virgen de la Fuensanta cuenta con una gran comunidad que desde siempre ofrece oportunidades y espacios de encuentro abiertos al barrio y a la diócesis con actividades comunitarias, proyectos novedosos y grupos de vida para jóvenes, mayores y familias abiertas. Este encuentro sobre educación pretende ser otro ejemplo de esa apertura al barrio y a la realidad más cercana, con un gran deseo de hacer comunidad y transmitir la pasión por la educación y por la persona.

La Capilla Solistas de Madrid anima la Eucaristía del VI Domingo de Pascua en San Ginés

La Capilla Solistas de Madrid anima la Eucaristía del VI Domingo de Pascua en San Ginés

ereo Madrid 28 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Capilla Solistas de Madrid anima la Eucaristía del VI Domingo de Pascua en San Ginés
  • Fin Agenda: 09-05-2021

La Real parroquia de San Ginés (Arenal, 13) acogerá el 9 de mayo, VI Domingo de Pascua, una solemne Eucaristía animada por la Capilla Solistas de Madrid bajo la dirección de Felipe López. Presidida por el párroco, Antonio-Hernán Gómez, dará comienzo a las 12:00 horas. Y se realizará con límites de aforo y siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Los Doce Apóstoles aborda esta tarde la eutanasia en una charla debate para jóvenes sobre el valor de la vida

Los Doce Apóstoles aborda esta tarde la eutanasia en una charla debate para jóvenes sobre el valor de la vida

ereo Madrid 28 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los Doce Apóstoles aborda esta tarde la eutanasia en una charla debate para jóvenes sobre el valor de la vida
  • Fin Agenda: 28-04-2021

La parroquia de Los Doce Apóstoles (Velázquez, 88) ha programado para este miércoles 28 de abril, a partir de las 20:30 horas, una charla debate para jóvenes con el tema El valor de la vida. Centrada de manera especial en la eutanasia, se desarrollará de manera presencial en el salón parroquial, con límites de aforo y siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 3325 de 9634

  • 3320
  • 3321
  • 3322
  • 3323
  • 3324
  • 3325
  • 3326
  • 3327
  • 3328
  • 3329
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara