Madrid

Roberto López predica en Nuestra Señora del Carmen y San Luis la novena en honor a la Virgen

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Roberto López predica en Nuestra Señora del Carmen y San Luis la novena en honor a la Virgen
  • Fin Agenda: 07-07-2024
  • Galeria: 2024-07-16

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis (Carmen, 10) inaugura este domingo, 7 de julio, los cultos organizados en honor a su patrona con motivo de su festividad litúrgica.

Darán comienzo con una novena. Predicada por el párroco y profesor de la Universidad Pontificia Comillas, Roberto López, se desarrollará hasta el lunes 15 con el siguiente horario:

  • 18:30 horas
    • Exposición del Santísimo Sacramento y rezo del rosario
  • 19:00 horas
    • Sermón
  • 19:45 horas
    • Bendición y ejercicio de la novena
  • 20:00 horas
    • Misa predicada

Cada día, al término de la Eucaristía, se cantará la Salve solemne gregoriana, con acompañamiento de órgano.

Fiesta del Carmen

Los cultos concluirán el martes 16. En esta jornada, se celebrará la solemnidad de la Virgen en todas las Eucaristías:

  • Mañana: 10:00, 11:00 y 12:00 horas
  • Tarde: 18:00, 19:00 y 20:00 horas

La solemne, a las 12:00 horas, estará presidida por el nuncio de Su Santidad, monseñor Bernardito Auza.

Más de 1000 niños disfrutan de las colonias y campamentos de verano de Cáritas Madrid: Jornadas en las piscinas, gymkanas en el Jardín Botánico o escalada en el Caixaforum

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Firma: Más de 1000 niños disfrutan de las colonias y campamentos de verano de Cáritas Madrid: Jornadas en las piscinas, gymkanas en el Jardín Botánico o escalada en el Caixaforum
  • Fin Agenda: 04-07-2024

Estos días, más de 1000 niños disfrutan de las colonias y campamentos de verano de Cáritas Diocesana de Madrid, que se prolongarán hasta el 14 de agosto. En total se han organizado 17 colonias en diferentes distritos de Madrid, como Vallecas, Usera, San Blas, Vicálvaro, Carabanchel o Galapagar, entre otros. Y también se organizarán 7 campamentos con pernocta en Cercedilla, Cuenca, Murcia, León y Almería.

Cáritas Vicaría II ha organizado varias actividades, como jornadas en las piscinas, gymkanas lúdicas en el Jardín Botánico o una jornada de escalada en el CaixaForum. Con estas actividades se busca mejorar y potenciar todas las habilidades de niños de manera sana y apoyados en un ocio saludable. Lo que no falta nunca es el espíritu lúdico, educativo y de familia.

El hecho de que sean más de 1.000 las plazas ofertadas responde a la demanda de las propias familias que, lejos de decrecer, se mantiene como lo hace la brecha de la desigualdad entre las familias madrileñas más vulnerables y el resto de la sociedad. Este verano de nuevo se han ampliado las plazas para dar cobertura al mayor número de familias posible. Y es que sea cual sea su situación socioeconómica, las familias pueden disfrutar de estas colonias y campamentos gratuitos para sus hijos e hijas, lo que les permite conciliar su vida laboral y personal.

Colonias Jardin

«Como dice el lema de este año de Cáritas Madrid, 'Juntos abrimos camino a la esperanza', iniciativas como esta dirigidas a la infancia son una manera de estar junto a las familias que, por falta de recursos o disponibilidad laboral, no pueden dedicar todo el tiempo que desearían a pasar las vacaciones de verano con sus hijos», ha señalado José Antonio Martín, responsable del Programa CaixaProinfancia de Cáritas Madrid. Además, «este tipo de oferta de ocio y cuidado es una manera de garantizar el derecho de niños y niñas de disfrutar en igualdad de condiciones de sus vacaciones de verano en espacios seguros».

Durante estos días, los niños están participando en actividades educativas y de ocio saludable donde divertirse y donde se promoverán valores, nuevas destrezas y habilidades y el cuidado del planeta; así por ejemplo se organizarán talleres, juegos, excursiones o salidas culturales. Todo ello en un entorno distendido, compartiendo tiempo e interactuando con otros niños de su edad.

La mayoría de estas colonias cuentan con el apoyo del Programa CaixaProinfancia de la Fundación 'la Caixa'. A través de este programa se ofrece a los menores más vulnerables oportunidades para su inclusión en un ambiente normalizado.

Colonias4

La patrona de Carabanchel celebra su festividad litúrgica en el marco del 25 aniversario de su coronación canónica

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La patrona de Carabanchel celebra su festividad litúrgica en el marco del 25 aniversario de su coronación canónica
  • Fin Agenda: 07-07-2024
  • Galeria: 2024-07-17

La parroquia San Sebastián Mártir (plaza de la Parroquia, 1), en colaboración con la Congregación Virgen del Carmen, ha organizado un amplio programa de actos litúrgicos en honor a Nuestra Señora del Carmen Coronada, patrona de Carabanchel.

Enmarcados en el 25 aniversario de su coronación canónica, los cultos darán comienzo con una novena. Se desarrollará del 7 al 15 de julio, con el siguiente calendario:

  • 19:30 horas
    • Rezo del santo rosario
  • 20:00 horas
    • Eucaristía. Ejercicio de la novena. Besa escapulario a los pies de la imagen

Día del Congregante

El lunes 15 es el Día del Congregante. Como es habitual, en la Eucaristía de clausura de la novena, a las 20:00 horas, se procederá a la imposición de escapularios a los nuevos hermanos y la entrega de medallas de honor a los que cumplen 50 años en la Congregación. A su término, habrá un pequeño refrigerio en la plaza de la parroquia, con acogida a los nuevos hermanos.

Como preparación a la fiesta de la patrona, y para que la Virgen luzca bella y radiante en la procesión, los fieles podrán realizar la tradicional ofrenda floral. Flores blancas y amarillas que se depositarán en unos cestos colocados a la entrada del templo para ser llevadas en el ofertorio a los pies de la imagen.

Fiesta mayor

Al día siguientes, martes 16, festividad de Nuestra Señora del Carmen, se celebrará una Misa solemne a las 20:00 horas. Presidida por el nuncio de Su Santidad, Bernardito C. Auza, estará animada por una Coral.

Y, a las 21:00 horas, arrancará la tradicional procesión con la imagen de Nuestra Señora del Carmen Coronada por las calles del barrio. Acompañada por una banda de música, recorrerá el siguiente itinerario: plaza de la parroquia, Blasón, Francisco Romero y General Ricardos, con parada en el monasterio de las madres carmelitas, con rezo y canto, para continuar por Monseñor Óscar Romero hasta la plaza de la parroquia.

Los cultos en honor a la patrona de Carabanchel concluirán el miércoles 17 con una Misa funeral, a las 20:00 horas, que será aplicada por todos los hermanos fallecidos.

Vicente Martín, nuevo obispo auxiliar de Madrid, recoge en su lema y escudo episcopal lo que desea para su ministerio: «Que sea reflejo del amor de Dios»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: Vicente Martín, futuro obispo auxiliar de Madrid, recoge en su lema y escudo episcopal lo que desea para su ministerio: «Que sea reflejo del amor de Dios»
  • Fin Agenda: 03-07-2024

A poco más de una semana para su ordenación episcopal, el sábado 6 de julio, Vicente Martín hace público su lema y escudo episcopal, una forma de conocer más al futuro obispo auxiliar de Madrid porque todo «tiene que ver con una serie de elementos que configuran mi vida, a través de los cuales quiero vivir mi ministerio».

El lema, Deus caritas est (Dios es amor) está tomado de la primera carta de san Juan, y es a su vez el título de la primera encíclica del Papa Benedicto XVI, una carta que «he trabajo mucho». «Expresa lo que es el corazón de la fe cristiana, el núcleo central», detalla el obispo auxiliar electo. En definitiva, «lo que hay que transmitir en la evangelización: Dios es amor». Y remarca el «es»: «Dios es amor, y no es otra cosa». Todo lo que se le añade «va en relación con ello: Dios es misericordia, ternura, cuidado, perdón justicia…».

Este lema «también ha formado parte de mi vida en estos 29 años de sacerdote», en los que Martín ha estado vinculado a Cáritas. Por eso le vino al corazón rápido cuando tuvo que elegir uno. «Quiero que mi ministerio episcopal sea reflejo de ese amor de Dios», resume.

Vicente Martin lema escudo 8x4

Espíritu Santo, Buen Pastor, cultura dle encuentro...

El escudo episcopal de Vicente Martín contiene, en la parte central superior, al Espíritu Santo en forma de paloma sobre unas ondas. Hace alusión al Espíritu de Dios que revoleteaba sobre las aguas tal y como aparece en el Génesis. El Espíritu Santo es el «protagonista de la misión», continúa Martín, «aquel que llama, envía y sostiene».

Dios llama, añade, «para servir», en su caso como pastor. De ahí que la parte central del escudo contenga la imagen del Buen Pastor, que es Jesucristo, «modelo» de todos los sacerdotes. Modelo, entre otros, de salida hacia los extraviados del camino, hacia la oveja perdida. «Para Dios no hay nadie definitivamente perdido, y yo lo he experimentado», expresa el futuro obispo. Y remata: «Para Dios somos imperdibles».

A la derecha Cristo Buen Pastor hay un corazón abierto que viene a ser reflejo de ese «deseo de contribuir a gestar un mundo abierto desde el corazón», en el que quepa la «acogida, el diálogo, la escucha…». Donde prime «la cultura del encuentro» de la que habla el Papa Francisco. También es un signo de Cáritas, donde su vida «ha ido creciendo humana y ministerialmente».

Vicente Martin lema perfil 8x4

A la izquierda de la imagen de Cristo hay un crismón que remite a las «raíces cristianas», y más en concreto a las de la tierra extremeña de la que es natural el obispo electo. Se trata de una reproducción del crismón de Mérida hallado en 2008 y datado en el siglo III, que fue descubierto en un espacio donde «probablemente se reunían de manera clandestina los cristianos». Se trata de «un signo de comunidad cristiana dentro de lo que sería una domus eclesiae, y supone probablemente el vestigio más antiguo de la Hispania romana cristiana».

Sobre el crismón hay una corona de laurel, símbolo de la «victoria de Cristo resucitado», y enmarcando todo el escudo por la parte inferior se ha incorporado una guirnalda de hojas de encina y bellotas, que es «un guiño a mi tierra y signo de encarnación». Igual que sus raíces están en Badajoz —Martín es originario de la pequeña localidad de La Nava de Santiago—, ahora «vengo a Madrid a encarnarme; no a conquistar, sino a servir».