• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Monseñor Santiago Agrelo comenta el Evangelio 2022 editado por San Pablo

Monseñor Santiago Agrelo comenta el Evangelio 2022 editado por San Pablo

ereo Madrid 05 Julio 2021
  • Titulo: Ediciones Paulinas
  • Firma: Monseñor Santiago Agrelo comenta el Evangelio 2022 editado por San Pablo

El franciscano Santiago Agrelo Martínez, arzobispo emérito de Tánger, firma los comentarios y oraciones del Evangelio 2022. Camino, verdad y vida, editado por San Pablo. La presente edición incorpora los textos litúrgicos oficiales en su versión castellana aprobados por la Conferencia Episcopal Española y con recognitio de la Santa Sede.

El Evangelio 2022 es una herramienta de difusión y divulgación de la palabra de Dios, poniéndola a disposición del público y haciéndola fácilmente asequible a todas las personas, incluso no cristianas. Es un complemento perfecto para quien no puede asistir a la Eucaristía diaria pero quiere seguir la liturgia, o para quien desee prepararla y vivirla más consciente e intensamente, y también un instrumento válido para la oración y la meditación personal o en grupo.

Este compromiso de acercar la palabra de Dios a los fieles ha motivado a San Pablo la elección, cada año, de autores de reconocido prestigio que ofrecieran, desde sus respectivas particularidades, una visión renovada y una espiritualidad cercana y asequible al público. Desde el comienzo de esta publicación, se han sucedido Pedro Fraile, Francisco Castro Miramontes, Juan Rubio, Teófilo Pérez, Antonio Pavía, Fernando Cordero, Antonio Gil Moreno, Juan Martín Velasco, Juan María Laboa, Felicísimo Martínez Díez, Vicente Miguélez, Pepa Torres e Isabel Gómez-Acebo.

«Para los hijos de la Iglesia –afirma Santiago Agrelo en la introducción, en la que destaca, además, la permanente presencia del agua en el Evangelio–, la Palabra es a la vez misterio y don (…). Es misterio porque viene de Dios, porque nos habla de Dios, porque nos acerca a Dios, y también porque nos lo esconde (…). Antes de ser mensaje, la palabra es gracia, es signo del amor que Dios tiene a su pueblo, es sacramento de la cercanía de Dios a la vida del hombre (…).

Palabra divina, palabra creadora, palabra profética, palabra inspirada, palabra encarnada; tú eres para nosotros palabra bendición, palabra vocación, palabra elección, palabra promesa, palabra liberación, palabra salvación», concluye, no sin antes desear al lector del Evangelio 2021 un «feliz encuentro con la palabra de Dios».

Monseñor Santiago Agrelo Martínez (Asados, Rianxo, A Coruña, 1942) es franciscano. Estudió Humanidades en el Seminario franciscano de Herbón (1953-1958) e hizo el Noviciado en el convento franciscano de San Francisco de Santiago (1958-1959). Se licenció en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca y se ordenó sacerdote en 1966. Desde 1967 a 1969 completó los estudios de Teología, con la especialización en Liturgia, en el Pontificio Ateneo Anselmiano, de Roma, centro en el que se doctoró, con especialización en Liturgia, y donde fue profesor (de Liturgia) entre 1970 y 1986, año en que regresa a España como vicario provincial de la Provincia Franciscana de Santiago y profesor de Liturgia y Teología Espiritual en el Instituto Teológico Compostelano. Participó en la preparación de la edición del Diurnal en lengua gallega, y de la edición del Leccionario en lengua gallega. En 2002 se incorporó a la diócesis de Astorga. En 2007, siendo párroco de la diócesis de Astorga, Benedicto XVI lo nombró arzobispo de Tánger, donde ha permanecido hasta su renuncia por edad, en 2019.

Evangelio 2021. Camino, verdad y vida – Ciclo C presenta el texto evangélico del día, un titular que ayuda a centrar el mensaje de cada día, un comentario al texto evangélico y una sencilla oración. Los domingos incorporan todas las lecturas y la antífona del salmo responsorial. La página se complementa con el tiempo litúrgico, la semana del salterio para la Liturgia de las Horas, la abreviatura de las lecturas del día, la memoria litúrgica, el santoral, la jornada conmemorativa para determinados días del año y el color de los ornamentos litúrgicos. El Evangelio incluye, además, un útil calendario litúrgico de cada mes, índice alfabético y onomástico de los principales santos, beatos y advocaciones marianas con su fecha de celebración, un compendio de las oraciones del cristiano, algunos himnos y salmos, el examen de conciencia del papa Francisco, y el Ordinario de la misa. Disponible en dos formatos (tamaño y letra grande y tamaño normal), en su tamaño normal tiene un precio de 1,90 €.

San Antonio de Cuatro Caminos acoge este viernes un concierto a cargo del Coro Filarmonía

San Antonio de Cuatro Caminos acoge este viernes un concierto a cargo del Coro Filarmonía

ereo Madrid 05 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Antonio de Cuatro Caminos acoge este viernes un concierto a cargo del Coro Filarmonía
  • Fin Agenda: 09-07-2021

La parroquia San Antonio (Bravo Murillo, 150), de Cuatro Caminos, acogerá este viernes, 9 de julio, el concierto de fin de curso de los alumnos de las clases magistrales del Coro Filarmonía de Madrid. Bajo la dirección de Rafael Albiñana, y con el acompañamiento de Javier Gómez Dolera al piano, interpretarán a partir de las 20:15 horas los fragmentos más emblemáticos de la historia de la música coral.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

La entrada es libre hasta completar el aforo.

'Yo estoy contigo todos los días', lema para el Día de los abuelos y personas mayores

'Yo estoy contigo todos los días', lema para el Día de los abuelos y personas mayores

ereo Madrid 05 Julio 2021
  • Titulo: OICEE
  • Firma: 'Yo estoy contigo todos los días', lema para el Día de los abuelos y personas mayores
  • Fin Agenda: 26-07-2021

El próximo 26 de julio la Iglesia en España celebra por primera vez la Jornada Mundial de los abuelos y personas mayores. Una jornada instaurada por el Papa Francisco en torno a la festividad de san Joaquín y santa Ana, y que este año tiene como tema Yo estoy contigo todos los días (cf. Mt 28, 20).

¿Cuál es el mensaje de los obispos?

El tema escogido por el Papa Francisco expresa en primer lugar la cercanía del Señor en la vida de cada persona mayor. Los obispos españoles, resaltan que, Jesucristo es el amigo que nunca falla, el que siempre está presente en nuestras vidas. De manera especial en este difícil momento de pandemia, estas palabras tienen eco en el corazón de tantas personas mayores que han experimentado la soledad y el miedo durante este periodo.

Materiales

  • Mensaje de los obispos
  • Cartel
  • Subsidio litúrgico del monitor
  • Subsidio litúrgico del celebrante
  • Estampa
  • Mensaje del Papa Francisco
El 16 de julio se celebra el Día de las gentes del mar

El 16 de julio se celebra el Día de las gentes del mar

ereo Madrid 05 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid/OICEE
  • Firma: El 16 de julio se celebra el Día de las gentes del mar
  • Fin Agenda: 16-07-2021

El 16 de julio se celebra el Día de las gentes del mar, coincidiendo con la fiesta de su patrona, la Virgen del Carmen. No estáis solos, no estáis olvidados es el lema elegido para un año en el que las dificultades de las gentes del mar se han visto acentuadas por la COVID-19.

El departamento «Stella maris» (Apostolado del Mar), dentro de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad humana, ha sido el encargado de editar los materiales para esta Jornada.

Mensaje

En sintonía con el lema de la Jornada, monseñor Luis Quinteiro Fuiza, obispo de Tui-Vigo y promotor «Stella maris», destaca en su mensaje para este Día que «en estos tiempos difíciles para todos, y de una manera muy especial para los marineros, el Apostolado del Mar quiere estar cerca de cada uno de los hombres y mujeres del mar para deciros que no estáis solos, que no estáis olvidados«.

Una labor en la que la Iglesia lleva empeñada 100 años, pues Stella Maris, recuerda el prelado, «cumplió 100 años con todos vosotros, y todos los que formamos esta gran familia queremos que sigáis sintiendo cerca el corazón y el compromiso de la Iglesia. Seguiremos remando juntos en los caminos de la dignidad y de la justicia, de la libertad y de la solidaridad».

Para ello la Iglesia está presente de un modo muy cercano en las parroquias marineras, en los puertos de mar atendiendo a los marineros y a sus familias, visitando los barcos cuando llegan con marineros que no conocen la lengua y que necesitan cosas urgentes y la compañía de gente amiga. «Stella Maris, el Apostolado del Mar, quiere impulsar cada día la presencia de la Iglesia en cada puerto, en cada pueblo marinero, en todas nuestras parroquias cercanas al mar, porque la luz de la fe es el mejor camino para luchar por la dignidad de la vida de nuestras gentes del mar», resume monseñor Quinteiro.

Materiales

  • Cartel
  • Mensaje del obispo promotor
  • Mensaje del cardenal Turkson para el Día de las Gentes del Mar

Página 3112 de 9634

  • 3107
  • 3108
  • 3109
  • 3110
  • 3111
  • 3112
  • 3113
  • 3114
  • 3115
  • 3116
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara