• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Cardenal Osoro en los cursos de verano de la UCM: «Solo con conciencia de hijos podemos vivir en paz»

Cardenal Osoro en los cursos de verano de la UCM: «Solo con conciencia de hijos podemos vivir en paz»

ereo Madrid 06 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid / Begoña Aragoneses / Fotos: FICRT

«Nada facilita más el diálogo entre distintas confesiones que la amistad sincera». Con estas palabras ha iniciado el cardenal Carlos Osoro este martes, 6 de julio, su ponencia Fraternidad humana y diálogo interreligioso, dentro del curso de verano Diálogo interreligioso frente al identitarismo excluyente organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Fundación for Islamic Culture and Religious Tolerance (FICRT) en el Centro Universitario María Cristina de San Lorenzo de El Escorial. «Con el mundo islámico celebramos tener al mismo Dios como Señor de nuestra vida –ha expresado el arzobispo de Madrid–, y esto nos obliga a dialogar y a ser extremadamente respetuosos porque, como dice el Corán, “no hay coacción en asuntos de fe”».

El purpurado se ha referido al padrenuestro, una oración para él «especialísima» que «es un atrevimiento porque, si lo dices con sinceridad, reconoces que hay un Dios padre de todos los hombres y por tanto yo, que soy hijo de Dios, soy hermano de todos». Así, esta oración «por antonomasia» contiene y fundamenta una «apremiante y seductora» invitación a la «práctica del diálogo interreligioso». «Solo con esta conciencia de hijos podemos vivir en paz entre nosotros».

El mismo Jesucristo fue modelo de fraternidad, ha destacado el cardenal Osoro, porque Él, como decía san Pablo, «ha derribado las murallas que construimos los seres humanos». El ejemplo más «sublime de compasión y misericordia» es el que protagoniza con una persona de confesión religiosa diferente: el samaritano, un pasaje del Evangelio que muestra «cómo ante el sufrimiento y la extrema vulnerabilidad no hay fronteras religiosas». Y ante los pobres, ha recordado, «todas las religiones tenemos mucho que aportar».

«Tenemos que reconocer» que este diálogo con otras confesiones y religiones no ha existido siempre –ha aseverado–, pero el Concilio Vaticano II «marcó una nueva mentalidad» cuyo espíritu recoge el Papa en Fratelli tutti. «La Iglesia avala la acción de Dios en las demás religiones y no rechaza nada de lo que en estas religiones hay de santo y verdadero», ha expuesto. De este modo, el diálogo entre personas de distintas religiones, la apertura al mundo –no desde la economía y las finanzas, «que es un desastre que nos lleva a la ruina», ha alertado–, se lleva a cabo no solo por tolerancia o diplomacia, sino fundamentalmente desde el establecimiento de lazos de amistad, paz y armonía.

osoro ucm gente

Respeto de la libertad religiosa

El diálogo interreligioso va ligado, a juicio del arzobispo de Madrid, a la libertad religiosa. «Los creyentes de todas las religiones sabemos que hacer presente a Dios es un bien para nuestra sociedad», pero «cuando en nombre de una ideología se quiere expulsar a Dios de la sociedad, se acaba por adorar a ídolos», ha advertido. Si se priva de la libertad religiosa, se deja a la humanidad «radicalmente empobrecida». Por eso, «debemos exigir respeto activo a la libertad religiosa para los creyentes de todas las religiones», y también a su tradición religiosa, «que tiene derecho a no quedar limitada a la iglesia, a la sinagoga o a la mezquita».

Por su parte, el presidente y director de FICRT, Jumaa Al Kaabi, ha agradecido la participación del arzobispo y ha reivindicado el Documento sobre la fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común de Abu Dabi, firmado en 2019 por el Papa Francisco y el gran imán de Al Azhar, Ahmed el-Tayeb: «A través del conocimiento del otro y del diálogo, todos los conflictos pueden ser resueltos».

Nuestra Señora de los Desamparados y San Lucas programan un campamento urbano para niños de 10 a 14 años

Nuestra Señora de los Desamparados y San Lucas programan un campamento urbano para niños de 10 a 14 años

ereo Madrid 06 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de los Desamparados y San Lucas programan un campamento urbano para niños de 10 a 14 años
  • Fin Agenda: 12-07-2021
  • Galeria: 2021-07-25

La unidad pastoral San Cristóbal, integrada por las parroquias de Nuestra Señora de los Desamparados (plaza de los Pinazo, 6) y San Lucas (plaza Paloma de la Paz, 1), ha programado un campamento urbano en el que, desde el 12 al 25 de julio, participarán 30 niños de 10 a 14 años. Se trata de 'Campamento Urbe 2021'. Una actividad organizada por el Club de Amigos de las parroquias del barrio de San Cristóbal de los Ángeles con el objetivo de implicar y dinamizar a familias del barrio procedentes de diversas culturas y situaciones sociales. Además, pretende enriquecer las relaciones y favorecer un tiempo de ocio saludable y de acuerdo a las posibilidades económicas de quienes se acercan, buscando un ambiente familiar unido por la fe.

El campamento se desarrollará en las dependencias de la parroquia de San Lucas en horario de 10:00 a 19:30 horas, con un amplio programa de actividades de entretenimiento y formación en valores, con juegos, deportes, excursiones y piscina incluidos.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Las parroquias del barrio de San Cristóbal de los Ángeles organizan un campo de trabajo en San Andrés de Cabañas

Las parroquias del barrio de San Cristóbal de los Ángeles organizan un campo de trabajo en San Andrés de Cabañas

ereo Madrid 06 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las parroquias del barrio de San Cristóbal de los Ángeles organizan un campo de trabajo en San Andrés de Cabañas
  • Fin Agenda: 02-08-2021
  • Galeria: 2021-08-08

La unidad pastoral San Cristóbal, integrada por las parroquias de Nuestra Señora de los Desamparados (plaza de los Pinazo, 6) y San Lucas (plaza Paloma de la Paz, 1), en el barrio de San Cristóbal de los Ángeles, ha organizado un campo de trabajo para los días 2 al 8 de agosto. Un total de 15 adolescentes de 14 a 20 años acompañados de un sacerdote podrán disfrutar de una semana de estancia en la parroquia de San Andrés de Cabañas (La Coruña), donde colaborarán en tareas de limpieza y mantenimiento del templo y de sus instalaciones. Además, realizarán excursiones a la playa, visitarán los acantilados o recorrerán tramos del Camino de Santiago. Todo ello en un clima de convivencia, con tiempo para la Eucaristía y la oración personal, sobremesas y juegos nocturnos, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

La Fundación Pablo VI abre la IV edición del Programa de Liderazgo Iberoamericano en España

La Fundación Pablo VI abre la IV edición del Programa de Liderazgo Iberoamericano en España

ereo Madrid 06 Julio 2021
  • Titulo: MCS
  • Firma: La Fundación Pablo VI abre la IV edición del Programa de Liderazgo Iberoamericano en España

El mes de marzo del próximo año tendrá lugar en la Fundación Pablo VI una nueva edición del Programa de Liderazgo Iberoamericano en España. Una experiencia, ya veterana, para unir a jóvenes de distintas disciplinas, sensibilidades y países de América Latina en un proyecto común de formación, intercambio e inquietudes por transformar la realidad y trabajar en la búsqueda del bien común.

Durante casi un mes, del 7 al 25 de marzo, los jóvenes becados tendrán la oportunidad de viajar a España y conocer, de la mano de la Fundación Pablo VI, numerosas instituciones públicas y privadas y a destacadas personalidades del ámbito de la política, la economía, el derecho, la cultura, la ciencia o la tecnología, además de participar en un amplio programa de formación teórico práctica sobre diferentes aspectos del liderazgo, el desarrollo, la sostenibilidad, la comunicación, con un enfoque humanista e inspirados en la Doctrina Social de la Iglesia.

Desde el primero de julio y hasta el 27 de agosto, todos los interesados pueden enviar su solicitud a la Fundación Pablo VI y entrar a formar parte del proceso de selección que se desarrollará durante todo el mes de septiembre.

Un año más, se convoca a 15 jóvenes, de entre 25 y 35 años, con titulación superior, con proyección de liderazgo y con vocación por contribuir a ser agentes de un cambio que ponga a la persona en el centro de la acción política, social, económica, empresarial o tecnológica.

Red de Liderazgo Iberoamericano para el Desarrollo

El éxito de este programa, que se desarrolla por cuarto año consecutivo (la tercera edición fue virtual por la pandemia de COVID-19) está refrendado por los testimonios de los alumnos que han pasado por él y que forman parte de la Red de Liderazgo Iberoamericano para el Desarrollo, una plataforma que recoge el testigo del programa y trabaja en la tarea de promover un liderazgo humanista e impulsar desde ahí un cambio en sus realidades, sobre 4 pilares fundamentales: identidad iberoamericana, liderazgo, humanismo e innovación.

En las ediciones anteriores los jóvenes han visitado, entre otras instituciones, el Defensor del Pueblo, la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, el Consejo de Estado, la Secretaría General Iberoamericana, el Ayuntamiento de Madrid, el Banco Santander, la Universidad Pontificia de Salamanca o la empresa de consultoría e ingeniería IDOM; han recibido formación teórica y práctica en herramientas para el liderazgo y el cambio; y han compartido inquietudes y pasión por transformar la realidad en la que viven con múltiples personalidades, como los políticos Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona, o Miguel Herrero de Miñón; juristas como Leopoldo Calvo-Sotelo; periodistas, empresarios y personalidades del mundo de la cultura.

En estas ediciones anteriores se ha contado, además, con la colaboración de numerosas entidades como Cáritas, KPMG, Iberdrola, el Banco Santander, la Fundación Norte Joven, etc., que han participado en las sesiones formativas o en los talleres.

En este enlace se pueden consultar las bases de la beca.

Página 3108 de 9634

  • 3103
  • 3104
  • 3105
  • 3106
  • 3107
  • 3108
  • 3109
  • 3110
  • 3111
  • 3112
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara