• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Nuestra Señora de los Arroyos de El Escorial celebra el aniversario de su dedicación con una solemne Eucaristía

Nuestra Señora de los Arroyos de El Escorial celebra el aniversario de su dedicación con una solemne Eucaristía

ereo Madrid 02 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de los Arroyos de El Escorial celebra el aniversario de su consagración con una solemne Eucaristía
  • Fin Agenda: 10-07-2021

La parroquia Nuestra Señora de los Arroyos (Diez, s/n), de Los Arroyos, en El Escorial, ha programado para el sábado 10 de julio, a las 12:00 horas, una Misa solemne con motivo del 33 aniversario de la dedicación del templo parroquial. Presidida por el párroco, J. Fernando Rey, la Eucaristía se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid presenta sus próximos cursos de ocio y tiempo libre

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid presenta sus próximos cursos de ocio y tiempo libre

ereo Madrid 02 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid/Cáritas
  • Firma: El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid presenta sus próximos cursos de ocio y tiempo libre

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid ha dado a conocer las fechas para las próximas ediciones de sus próximos cursos de tiempo libre.

Coordinadoras/es de tiempo libre

Se trata de una formación destinada a personas que quieren coordinar y programar actividades de tiempo libre y animación sociocultural destinadas a la infancia y a la juventud, tanto en el tiempo libre urbano como en la naturaleza.

Para participar hay que tener como mínimo 19 años y estar en posesión del título de Graduado Escolar o Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, así como del título de Monitor de Tiempo Libre o, en su defecto, de un certificado de experiencia mínima de 12 meses en actividades de tiempo libre con menores o jóvenes.

Las dos opciones que se ofrecen son:

  • Desde el 9 de octubre de 2021 al 23 de abril de 2022. Los sábados, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas. Y dos fines de semana con pernocta. En el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid (Santa Hortensia, 3). Inscripciones.
  • Desde el 15 de enero al 25 de junio de 2022. Los sábados, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas. Y dos fines de semana con pernocta. En el Hogar de la Misericordia (Antonio Folgueras, 24). Inscripciones.

Monitores/as de tiempo libre

Esta formación está destinada a personas que quieran organizar y realizar, dentro de un equipo de trabajo, actividades de tiempo libre y animación sociocultural destinadas a la infancia y a la juventud, tanto en el tiempo libre urbano como en la naturaleza.

Pueden participar personas que tengan como mínimo 17 años al inicio del curso y no menos de 18 al recibir el diploma, que estén en posesión del Graduado Escolar o del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Las fechas previstas son:

  • Del 25 de septiembre de 2021 al 8 de enero de 2022. Sábados y festivos de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas. Y un fin de semana con pernocta. En el Hogar de la Misericordia. Inscripciones.
  • Del 2 de octubre de 2021 al 12 de marzo de 2022. Sábados, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas. Y un fin de semana con pernocta. Inscripciones.
  • Del 5 de febrero al 25 de junio de 2022. Sábados, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas. Y un fin de semana con pernocta. Inscripciones.

Información e inscripciones

  • Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid.
  • Horario de secretaría: de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas, y de lunes a jueves de 16:00 a 20:00 horas (en verano solo mañanas).
  • Tel. 91 416 33 53.
  • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Santa Maravillas de Jesús organiza un campamento urbano con niños y adolescentes de 4 a 16 años

Santa Maravillas de Jesús organiza un campamento urbano con niños y adolescentes de 4 a 16 años

ereo Madrid 02 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Maravillas de Jesús organiza un campamento urbano con niños y adolescentes de 4 a 16 años
  • Fin Agenda: 02-07-2021
  • Galeria: 2021-07-11

El pasado 28 de junio dio comienzo el campamento urbano organizado por la parroquia Santa Maravillas de Jesús (de los Morales, 64). Una actividad proyectada como prolongación del curso pastoral en la que, hasta el próximo 11 de julio, participarán 33 niños de 4 a 13 años, y 11 adolescentes de 13 a 16 años.

Las actividades se desarrollan de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 18:00 horas. Por la mañana, los menores disfrutan de la cancha y el pinar del cercano Hospital Fundación San José, donde realizan deporte y juegos, al aire libre. Después, regresan a la parroquia para comer y, tras un rato de descanso, continúan la jornada con diversos talleres, para concluir con un oratorio.

Además, el campamento se complementa con actividades familiares los fines de semana. Así, para el sábado 3 de julio hay programada una excursión, y para el día 10 un festival. Y los domingos, Eucaristía y tiempo para compartir en la parroquia.

Eucaristía con el arzobispo 

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, se acercará a este campamento el jueves 8 de julio. Y, a las 9:30 horas, presidirá una solemne Eucaristía con sus participantes.

Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Desde bizcochos hasta unos 'arancini': feligreses de Moratalaz enseñan sus recetas familiares en un libro solidario

Desde bizcochos hasta unos 'arancini': feligreses de Moratalaz enseñan sus recetas familiares en un libro solidario

ereo Madrid 02 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«Cuando éramos pequeños mis cinco hermanos y yo, mis padres nos llevaban una vez al año, en Navidades, a la Plaza Mayor y nos compraban un bocadillo de calamares a cada uno, y después una trufa en La Mallorquina». Inma Hernández introduce de esta manera su bocadillo de calamares a la madrileña en el libro Recetario Solidario, que la parroquia Nuestra Señora de Moratalaz y el colegio diocesano del mismo nombre acaban de publicar en papel, fruto de una iniciativa que propusieron a feligreses y alumnos hace unos meses para ayudar al colegio La Esperanza de Bugú (Benín).

Un recetario que está teniendo mucho éxito a juzgar por lo que el párroco, José María Oviedo, nos cuenta. «¡La gente se lo está llevando!», lo cual es una alegría ya que en un principio la idea era publicarlo solo en formato online. Son las recetas de toda la vida, las que han pasado de generación en generación; las que recuerdan a las abuelas y a los olores de cuando uno llegaba a casa del cole; las que quedarán en la memoria de los que ahora son niños y pasarán a formar parte de su patrimonio familiar; con aquellas que se celebran, cada año, los cumpleaños, el día del padre o de la madre, o los días especiales; las nuevas que se han aprendido en el confinamiento…

Como Inma, un total de 80 familias han participado en el proyecto con recetas que llevan detrás mucha carga emocional. Como cuenta Silvia García di Pasquale con sus arancini, que eligió porque es un plato «muy típico de Messina (Sicilia), donde vivía mi abuelo». O Ignacio Domínguez, que explica el bacalao a Braz porque él, que nació en Ciudad Rodrigo, pasaba de pequeño sus veraneos en Praia de Mira (Portugal). O los churundulitos de la familia Arranz, que, como cuentan Julia y Juan, de 11 y 8 años, «es una receta familiar que va desde mi bisabuela Ángela, pasó por mi abuela, luego a mi madre y por último a mí».

La receta de Ana de Torres del cocido de su madre es «la historia de nueve hermanos achuchados alrededor de una diminuta mesa, donde siempre había sitio para un plato más de cualquier amigo», y es el recuerdo del olor «que ya impregnaba la escalera según te ibas acercando a la puerta, de la generosidad del plato que pasaba a casa de una vecina, a pesar de los apuros...».

Recetas Solidarias 800x400 3

La impronta de las abuelas

Andrea, de 10 años, ha compartido sus galletas con mantequilla porque «es la primera receta que hice con mi madre» poco antes de cumplir los 7 años. E Iris, de 6 años, los huevitos rellenitos que le hacía su abuela «cuando era pequeña y me volvían loquita». A Irene y Alma, de 7 y 4 años, les encanta cómo hace su abuela la merluza a la marinera, y la comparten en el libro.

En realidad, las abuelas adquieren protagonismo especial en el recetario. «Todo lo que cocinaba [la abuela Carmen] se convertía en un plato delicioso», cuenta la familia Pérez-Fariña al hablar de su tarta de manzana. O Alba, de 10 años, a quien la tortilla de patata le recuerda a su abuela Guadalupe. También hay recuerdos para los que ya no están. A María Begoña, la ensalada fría cubana le lleva a su difunto esposo, que era de la isla, y al día de su boda porque fue uno de los platos que se sirvió.

No pueden faltar las migas, que son el plato estrella en las fiestas parroquiales –este año, imposible por la COVID-19–, y que Miriam Caballero explica en el recetario en homenaje a sus padres, Manolo y Paula, extremeños y feligreses desde hace más de 50 años.

Recetas Solidarias 800x400 1

El confinamiento llevó a muchas familias a dedicar más tiempo a la cocina, y esto también queda plasmado en el libro. Sergio Falcón, de 32 años, ha compartido unas galletas saludables cuya receta inventó durante esos meses; Eva, de 10 años, cuenta que en este tiempo han hecho «platos que nunca habíamos cocinado», como los roles de jamón, queso y bacon; y la familia Gallardo comparte un rissoto de pollo con espárragos «que se ha quedado como un especial domingos sin salir de Madrid».

En cada receta se indican los ingredientes y el modo de preparación, y todas ellas vienen acompañadas de fotos. Son recetas únicas aunque los platos sean los mismos. Porque hay varios bizcochos, varias tartas, varias tortillas de patata, pero cada familia es única. Recetas que divierten y hacen familia ya que, como resumen los hermanos Sara y Diego, de 10 y 12 años, «nos lo pasamos muy bien cocinando todos juntos».

El Recetario Solidario se puede descargar en la web de la parroquia Nuestra Señora de Moratalaz. Aquellos que hicieron en su día el donativo de diez euros lo pueden adquirir en papel en el templo, y también cuantos quieran hacerlo ahora.

Página 3115 de 9634

  • 3110
  • 3111
  • 3112
  • 3113
  • 3114
  • 3115
  • 3116
  • 3117
  • 3118
  • 3119
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara