• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Instituto de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pío X lanza un Máster en Evangelización y Catequesis

El Instituto de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pío X lanza un Máster en Evangelización y Catequesis

ereo Madrid 16 Julio 2021
  • Titulo: IVICON
  • Firma: El Instituto de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pío X lanza un Máster en Evangelización y Catequesis

El Instituto de Ciencias Religiosas y Catequéticas 'San Pío X', vinculado a la Universidad Pontificia de Salamanca y dirigido por los Hermanos de La Salle, de amplia trayectoria en la formación de catequistas, lanza para el curso 2021-2022 el programa renovado de 'Máster en Evangelización y Catequesis' (60 ECTS), en formato semipresencial.

Con la institución del ministerio laical del Catequista a través del «Motu Proprio» Antiquum Ministerium, promulgado en mayo 2021 por el papa Francisco, la Iglesia sitúa al catequista como «testigo de la fe, maestro y mistagogo, acompañante y pedagogo que enseña en nombre de la Iglesia». Para el impulso de este nuevo ministerio en las diócesis se requiere acompañar y formar a hombres y mujeres «que reciban la debida formación bíblica, teológica, pastoral y pedagógica para ser comunicadores atentos de la verdad de la fe».

Conocer qué es y cómo funciona la catequesis, cómo se desarrolla un encuentro catequístico son aspectos básicos para poder llevar a cabo esa labor evangelizadora. El programa aborda de forma sistemática los contextos, así como los fundamentos y métodos de la catequesis. Entre otros temas, se estudia la catequesis familiar y el trabajo con los padres, el cuidado y preparación de las celebraciones cristianas, los sacramentos, la educación de la interioridad y la espiritualidad de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

También es posible, en formato más reducido, obtener el título de 'Experto en Evangelización y Catequesis' (30 ECTS), especialmente destinado a catequistas y agente de pastoral.

El Instituto San Pío X se encuentra inserto en el Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid, con una amplia oferta formativa en el campo de la pastoral y la educación religiosa.

Más información en este enlace.

TRECE invita este verano a hacer el Camino de Santiago con la serie 'Diario de un peregrino'

TRECE invita este verano a hacer el Camino de Santiago con la serie 'Diario de un peregrino'

ereo Madrid 16 Julio 2021
  • Titulo: TRECE
  • Firma: TRECE invita este verano a hacer el Camino de Santiago con la serie 'Diario de un peregrino'
  • Fin Agenda: 19-07-2021

TRECE se calza las botas, coge la mochila y emprende este verano, en pleno Año Santo, la aventura del Camino de Santiago. El lunes, 19 de julio, a las 21:00 horas, la cadena estrena Diario de un peregrino, una serie documental de 34 capítulos en los que un periodista de TRECE recorrerá, etapa a etapa, el itinerario francés completo – el más popular de todos los que llegan hasta Santiago de Compostela – para sumar a su audiencia a un viaje por el lado más espiritual, humano y dinámico del Camino.

A lo largo de los 800 kilómetros que separan Saint-Jean-Pied-de-Port de la capital gallega, el programa irá descubriendo las joyas patrimoniales y religiosas que esconde el Camino, las historias humanas de quienes lo recorren y también el aspecto histórico y gastronómico de los pueblos por los que pasa el trazado y que reciben con júbilo a los peregrinos que se atreven a vivir una experiencia que cambiará sus vidas para siempre. Una aventura que deparará momentos inesperados y que la audiencia de TRECE podrá seguir día a día, sin artificios ni efectos especiales, con las zapatillas de un peregrino cargado de ilusión y pocos recursos más.

Tras casi dos años de freno del peregrinaje a Santiago por la pandemia del coronavirus, TRECE anima este verano a su audiencia a formar parte del Año Santo para disfrutar desde sus casas de los paisajes más bellos de la ruta y descubrir sus lugares más especiales e inimaginables. Todo a través de la particular mirada de peregrino de Javier Escartín, que compartirá con los espectadores los testimonios más reveladores y la experiencia que supone embarcarse en la aventura del Camino de Santiago. También el lado espiritual y la experiencia transformadora de fe, que para muchos viajeros supone caminar hacia el Santo, estarán muy presentes en una producción para la que TRECE se ha dotado de avanzado equipamiento audiovisual para obtener panorámicas impresionantes.

A este viaje también se unirán rostros famosos como los de Irene Villa, José Luis Pérez o Cristina López Schlichting, y se podrán conocer historias como las de Dolores y Alejandro, una pareja que se conoció haciendo el Camino; o Jaume, un sacerdote que todos los años peregrina hasta Santiago junto a varios presos. Relatos de vida que se entremezclan con emociones y recuerdos para demostrar que el camino no se anda, se vive. Y TRECE, este verano, se abre a mostrar esa magia indeleble que rezuma el Camino de Santiago.

Diario de un peregrino estrenará cada noche, de lunes a viernes, su capítulo del día a las 21:00 horas, y los espectadores que lo deseen podrán volver a verlo mediante redifusión a las 12:05 horas del día siguiente.

El lunes 19 de julio, los espectadores podrán ir preparando la mochila con un programa especial, en doble ventana (12:05 y 21:00 horas), llamado Diario de un peregrino: km-0 con el que arrancará esta aventura. Además, la serie y el peregrinaje podrán seguirse al minuto, casi en tiempo real, a través de COPE.es, en las redes sociales de TRECE y en su canal de YouTube con contenido exclusivo.

Nuestra Señora de los Arroyos de El Escorial prepara una peregrinación al santuario de Lourdes

Nuestra Señora de los Arroyos de El Escorial prepara una peregrinación al santuario de Lourdes

ereo Madrid 16 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de los Arroyos de El Escorial prepara una peregrinación al santuario de Lourdes
  • Fin Agenda: 09-10-2021
  • Galeria: 2021-10-12

La parroquia Nuestra Señora de los Arroyos (Diez, s/n), en la urbanización Los Arroyos, de El Escorial, ha programado una peregrinación parroquial al santuario mariano de Lourdes. Se realizará desde el 9 al 12 de octubre con parada en Zaragoza a la ida, y en el santuario de Torreciudad a la vuelta. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Información y reservas en el despacho parroquial.

San José de Las Matas organiza Misas en honor a Santiago Apóstol y a san Joaquín y santa Ana

San José de Las Matas organiza Misas en honor a Santiago Apóstol y a san Joaquín y santa Ana

ereo Madrid 16 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San José de Las Matas organiza Misas en honor a Santiago Apóstol y a san Joaquín y santa Ana
  • Fin Agenda: 25-07-2021
  • Galeria: 2021-07-26

El 25 de julio, domingo, la Iglesia conmemora la solemnidad de Santiago Apóstol, patrono de España. Y el día 26, la festividad litúrgica de san Joaquín y santa Ana.

La parroquia San José de Las Matas (Amadeo Vives, 31) celebrará el domingo 25, a las 12:30 horas, una Misa solemne en honor al santo patrono de España. Y al día siguiente, lunes 26, a las 20:00 horas, una Eucaristía en memoria de san Joaquín y santa Ana, con un homenaje a los abuelos. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 3078 de 9634

  • 3073
  • 3074
  • 3075
  • 3076
  • 3077
  • 3078
  • 3079
  • 3080
  • 3081
  • 3082
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara