• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Hermana Tierra: el huerto que aúna la inclusión social de migrantes con el cuidado de la creación

Hermana Tierra: el huerto que aúna la inclusión social de migrantes con el cuidado de la creación

ereo Madrid 17 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

No es un día de mucho calor, pero el sol se nota. Suleiman, de 19 años y natural de Guinea Cronakri, se sonríe apurado al pensar en cuando apriete el calor de verdad. Este joven, que nos cuenta casi sin respirar su periplo de tres años por África para dar el salto a España en patera, es el último de los trabajadores contratados en el huerto Hermana Tierra que Sercade (Servicio Capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad) trabaja en el convento de los capuchinos del Pardo. Suli, como lo llaman, se incorporó el 5 de abril procedente de la Casa Boza, un hogar de acogida que la ONG tiene en Madrid para migrantes.

Junto a él, azada en mano, está Armel, de Camerún, que a sus 27 años y con un hijo de 7 en su país sueña con volver algún día «con mi familia». Armel es un entusiasta. Disfruta trabajando al aire libre en un sector, el agrícola, que le gusta y en el que está aprendiendo mucho, sobre todo, a cómo cultivar de forma ecológica. «Aquí no usamos productos químicos», cuenta, por eso «aprendemos a manejar los biológicos», a regar por goteo y economizar agua, a vigilar las plantas más de cerca para prevenir los hongos y los insectos de forma natural, sin herbicidas o insecticidas... Incluso los plásticos con los que protegen los cultivos son biodegradables, de fécula de patata y maíz y con colorante natural.

Huerto Hermana Tierra Sercade jul21 800x400 3

«Somos mucho más profesionales, conocemos mejor las plantas», reconoce Armel, que indica el producto para él más complicado de cultivar: las espinacas, que «cuando empiezan a crecer, sacan muchas hebras». Karim es el tercer joven migrante contratado en Hermana Tierra, pero está ahora de vacaciones. Todos ellos bajo la supervisión de Óscar, el agricultor jefe desde hace cuatro años. En Hermana Tierra, al ser cien por cien cultivo natural, «el trabajo es mayor», pero el proyecto «también es muy motivador para mí porque aúna la parte social y medioambiental» en un sector relativamente nuevo, que es la agricultura ecológica.

Recuperar el huerto

La comunidad religiosa del Pardo está compuesta actualmente por seis frailes, herederos espirituales de aquellos que se establecieron en ese mismo lugar hace ya más de 400 años. A lo largo de estos siglos solo se ha abandonado en dos ocasiones: en la guerra de la independencia y en la guerra civil. Ya en la segunda mitad del siglo XX, el complejo se fue desarrollando y ampliando para acoger un colegio-seminario menor en el que llegaron a estudiar 200 niños, que se situó junto a la zona de la comunidad de frailes –llegó a albergar 300– y otra de granja, carpintería... Y la huerta, que daba de comer a todo el colegio. Todo esto desapareció en 2004 y entonces se inició otra etapa «gracias a la creatividad y la colaboración de muchas personas», cuenta el fraile Jesús Torrecilla, con el proyecto Misión Compartida de frailes y laicos.

Primero se habilitó una residencia, a través de un convenio con la Comunidad de Madrid, para menores migrantes que viajaban no acompañados, que se convirtió en 2010 en casa de acogida para menores tutelados. Tantos años con chavales migrantes hizo ver a la familia capuchina la situación de desprotección en la que se quedaban el mismo día de cumplir los 18 años. Lo cuenta Inmaculada Martínez, la responsable de la huerta Hermana Tierra. «En el tránsito hacia la vida autónoma, lo que falla siempre es la formación y el empleo». Así que fijaron su vista en el huerto, que por aquel entonces llevaba 20 años abandonado. «Teníamos una mina de oro; qué mejor manera de ofrecer esa formación y empleo a los chicos que acompañamos», se dijeron en Sercade.

Huerto Hermana Tierra Sercade jul21 800x400 1

Con el huerto, que se comenzó a cultivar de nuevo en 2015, la entidad une el cuidado de la gente que acompaña con el cuidado «de este trocito de creación». A día de hoy, Hermana Tierra produce, en su hectárea y media de extensión, entre 18 y 20 toneladas al año de verduras, hortalizas y frutas al año: tomate, calabacín, cebolla, melón, sandía, apionabo, coles, hinojo, lombarda, remolacha, lechuga, berenjena… Dividido en cuatro sectores, se cultiva de forma rotatoria en ciclos de cuatro años: un año en barbecho con abono verde para recuperar la tierra, otro para productos de otoño, otro para los de primavera y otro para los frutos y almacenados.

«Intentamos que los chavales salgan con una idea general de todos los tipos de plantas que hay –explica Óscar–, de todo lo que se puede tener en temporada, de lo importante que es que el producto se cultive en su temporada porque las propiedades serán las óptimas con el menor impacto ambiental…». Por eso, en Hermana Tierra también hay un margen para la experimentación y para la creatividad. Por ejemplo, tienen incorporados para el aprendizaje cultivos que no son habituales al haber productores que se dedican en exclusiva a ellos, como la patata o la zanahoria. «Los chicos aprenden rápido, son hábiles y ágiles; tienen ganas y fuerza», explica el agricultor jefe.

Inmaculada añade que «la mayoría de las historias son de éxito porque son chicos que vienen a trabajar; aprovechan muy bien las oportunidades porque tienen claro a qué vienen». Una vez terminado su contrato de formación, que dura entre tres y cuatro años, los jóvenes tendrán una oportunidad de incorporarse a una empresa del sector agrícola, montar su propio proyecto o, como es el deseo de la mayoría, regresar a su país y trasladar allí los conocimientos adquiridos.

Huerto Hermana Tierra Sercade jul21 800x400 4

Mercado ampliado en verano

Las buenas condiciones climatológicas del verano hacen que suela haber excedente de productos. Por eso, los días de mercado para la venta al público se amplían durante julio y agosto a los cuatro domingos de cada mes (en lugar de dos como es el resto del año), de 11:00 a 14:00 horas. El puesto se monta junto a la iglesia, aunque también se pueden encargar los productos a través de la web. Jesús e Inma explican que sus productos están totalmente disponibles también para grandes consumidores, como órdenes o comunidades religiosas, residencias de ancianos...

Los que acudan al mercado los domingos podrán aprovechar también para ver una de las grandes joyas que los capuchinos conservan en el convento del Pardo: el Cristo de Gregorio Hernández, que talló en 1605 por encargo de Felipe III para celebrar el nacimiento de su hijo, Felipe IV. «Como nació un Viernes Santo –explica Torrecilla–, decidió tallar un Cristo yacente». La talla fue enviada a la corte, a Valladolid, pero en 1614 el rey la donó al convento, que precisamente había fundado él dos años antes en esta zona de Madrid que tan bien conocía por sus batidas de caza.

Es el otro pilar de los capuchinos del Pardo: junto a la labor social con el hogar de acogida y el huerto (y la consiguiente tarea de sensibilización que los acompaña), se sitúa el cuidado espiritual de la persona a través de la Escuela de Espiritualidad Franciscana, fundada en 2005, y de la casa de espiritualidad, que se puso en marcha en 2010 tras una gran reforma en el edificio. «La iglesia siempre está abierta», añade el fraile, con cuatro Eucaristías dominicales. Un lugar de acogida y fraternidad, tan característico de la espiritualidad franciscana, también para unos jóvenes «muy dañados, con muchos problemas, con un recorrido de mucho sufrimiento físico y emocional», explica Inma. Lo resume uno de los extrabajadores de la huerta, que había llegado a España tras 14 días en el mar: «Cada ola me parecía la última».

Huerto Hermana Tierra Sercade jul21 800x400 6

Así se honra en Madrid a la patrona de la gentes del mar

Así se honra en Madrid a la patrona de la gentes del mar

ereo Madrid 16 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid

La devoción a la Virgen del Carmen es una de las más extendidas en la diócesis de Madrid. Muchas parroquias están encomendadas a ella, y preparan ya estos días con novenas, quinarios y triduos la celebración de su fiesta, el próximo 16 de julio. Por segundo año consecutivo, la pandemia ha llevado a suspender las procesiones en la inmensa mayoría de los casos, aunque se mantienen las imposiciones de los escapularios.

El origen de esta advocación se sitúa en el Monte Carmelo, donde vivió el profeta Elías y en el que nació la Orden Carmelita en el siglo XII. El 16 de julio de 1251 la Virgen María se apareció a san Simón Stock, general de los carmelitas y le entregó el escapulario con la promesa de que «quien lo lleve y muera con él, se salvará». La Virgen del Carmen también es patrona de las gentes del mar. 

  • Natividad de Nuestra Señora. La parroquia de Navacerrada celebrará una Eucaristía en honor a la Virgen del Carmen, a las 19:30 horas. En ella se impondrá el escapulario a los niños que este año han recibido la Primera Comunión y los adultos que lo soliciten.
  • Nuestra Señora de la Fuente del Fresno. Situada en San Sebastian de los Reyes, esta parroquia honrará a la Virgen del Carmen en las Eucaristías de las 10:00 y las 20:30 horas, y se impondrá el escapulario a quien lo solicite.
  • Santa Cristina y Santa Margarita. Esta parroquia del Paseo de Extremadura celebrará un triduo en honor a la Virgen del Carmen desde el jueves 15 de julio. El día 16, la Misa solemne será a las 19:30 horas, con imposición de escapularios.
  • San Manuel González. La parroquia, en San Sebastián de los Reyes, celebrará el día 16 de julio una Misa solemne, a las 20:00 horas, durante la que se impondrá el escapulario a quienes lo hayan solicitado previamente.
  • Cristo Rey. Esta parroquia de Usera celebrará un triduo en honor a la Virgen del Carmen los días 14, 15 y 16 de julio. Este último día, además de la Eucaristía solemne, se procederá a la imposición de los escapularios.
  • San Sebastián Mártir. La Virgen del Carmen es patrona de Carabanchel, donde se sitúa esta parroquia. La Congregación de la Virgen del Carmen organiza los actos litíurgicos en su honor, que comprenden una novena, la imposición de escapularios a los nuevos hermanos, la ofrenda floral y la Eucaristía solemne del día 16, a las 20:00 horas.
  • Soto del Real. La parroquia Inmaculada Concepción celebrará el 16 de julio la Eucaristía solemne, a las 19:30 horas, durante la cual se impondrá el escapulario de la Virgen del Carmen a quien lo solicite. 
  • Encarnación del Señor. Las celebraciones en esta parroquia de Ciudad Lineal comienzan con una novena, hasta el día 5 de julio, y concluirán con las Eucaristías en honor a la Virgen a las 11:00 y a las 20:00 horas.
  • Colegiata de San Isidro. Se celebrará un triduo los días 14, 15 y 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, con rezo del rosario y Eucaristía predicada.
  • Monasterio Santa Teresa de Jesús. Las carmelitas descalzas celebran una novena a la Virgen del Carmen que comienza este miércoles, 7 de julio, con exposición del Santísimo y bendición. La Misa solemne en honor de la Virgen será el 16 de julio a las 18:30 horas.
  • Colmenar Viejo. La basílica Asunción de Nuestra Señora acogerá un triduo los días 13, 14 y 15 de julio, y una solemne Eucaristía el día 16 a las 20:00 horas. Los actos estarán presididos por el consiliario de la hermandad de Nuestra Señor del Carmen, con sede canónica en la basílica. Aunque este año no habrá procesión, la imagen de la Virgen será colocada ante el altar mayor el día de su fiesta para la veneración pública.
  • San Andrés Apóstol. Esta parroquia de Villaverde Alto celebra un quinario en honor de la Virgen que comienza el 11 de julio. El día 15 se impondrá el escapulario a los nuevos miembros de la hermandad de Nuestra Señora del Carmen, con sede canónica en la parroquia. El día 16, la imagen de la Virgen permanecerá expuesta en el atrio de la iglesia, y la Misa solemne se celebrará a las 20:00 horas.
  • El Plantío. La parroquia Nuestra Señora del Carmen celebrará un triduo los días 13, 14 y 15 de julio, a las 19:30 horas, con rezo del rosario, exposición del Santísimo y Eucaristía. El día 16, la Misa solemne será a las 20:00 horas, presididad por el vicario episcopal de la vicaría VII, Juan Carlos Merino.
  • Santa Teresa y San José. Situada junto a la Plaza de España, esta parroquia de los padres carmelitas celebrará una novena desde este miércoles, 7 de julio. La Eucaristía solemne del día 16 será a las 19:30 horas. Se impondrá el escapulario a las personas que lo soliciten.
  • Casa del Teologado de los padres carmelitas descalzos. Desde el jueves 8 de julio habrá novena con Misa predicada e imposición del escapulario. El miércoles 14 se realizará una ofrenda floral, y el día 15 se rezará un rosario meditado. El viernes, 16 de julio, la Eucaristía solemne será a las 20:00 horas.
  • Santa María del Monte Carmelo. Esta parroquia del barrio de Salamanca, de los padres carmelitas, celebrará una novena en honor a la Virgen del Carmen, desde el jueves día 8 de julio, y la Eucaristía solemne el día 16, a las 20:00 horas. Además, el día 20, solemnidad de san Elías, habrá una Misa en su honor a las 20:30 horas.
  • Nuestra Señora Flor del Carmelo. Atendida por los padres carmelitas, esta parroquia del Barrio del Pilar ha programado una novena que comienza este miércoles, 7 de julio. Los días de la Virgen del Carmen y de san Elías habrá asimismo Eucaristías solemnes en su honor.
  • San Romualdo. El día 16 de julio se celebrará una Eucaristía solemne, a las 20:00 horas, con imposición de escapularios.
  • San Ramón Nonato. La hermandad de Nuestra Señora del Carmen, con sede canónica en esta parroquia de Puente de Vallecas, celebrará una novena en honor a la Virgen, con Eucaristía presidida cada día por un sacerdote de la vicaría IV. El día 16, además de la Misa solemne de las 20:00 horas, presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid, habrá ofrenda floral y donación especial de alimentos para el comedor de San José.
  • San Juan de la Cruz. Los hermanos carmelitas descalzos organizan en este templo de Arturo Soria una novena desde el jueves 8 de julio, y una Eucaristía solemne el día 16, a las 20:30 horas. Estará presidida por el nuevo superior de la comunidad, padre Jorge Machado, OCD.
  • Nuestra Señora de Begoña. La parroquia, encomendada a los padres carmelitas, celebra este año su 60 aniversario. En este marco, organizan una novena en honor a la Virgen del Carmen, que concluirá el 15 de julio con la salve cantada a las 24:00 horas, una ofrenda floral y la imposición de escapularios. El día 16, la Misa solemne será a las 20:00 horas. Y habrá otra el martes 20 de julio, a las 20:00 horas, en honor a san Elías.
  • Cercedilla. La iglesia del Carmen de esta localidad celebrará el día grande de la Virgen con una Eucaristía a las 19:30 horas, y con la bendición e imposición de escapularios.
  • Santa Teresa y Santa Isabel. La parroquia, en Chamberí, celebra la fiesta de la patrona del barrio con una novena, de 7 al 15 de julio, y dos Eucaristías en su honor el día 16: a las 12:00 horas, con imposición de escapularios; y a las 20:00 horas, con imposición de medallas a los nuevos miembros de la Congregación de Nuestra Señora del Carmen de Chamberí y canto de la salve marinera.
  • Nuestra Señora de las Maravillas. Este monasterio de Príncipe de Vergara, perteneciente a las carmelitas de la antigua observancia, comienza sus celebraciones en honor de la Virgen del Carmen con una novena del 7 al 15 de julio, con exposición del Santísimo, rezo del rosario y vísperas, y Eucaristía. El día 16 se celebrará la solemne Eucaristía con imposición de escapularios y procesión por el interior del templo.
  • Braojos de la Sierra. La localidad prepara la fiesta del Carmen con una novena, del 7 al 15 de julio, que concluirá con la Misa solemne el día 16, a las 19:30 horas.
  • Los Negrales. La parroquia Nuestra Señora del Carmen prepara la fiesta de la Virgen con una novena que comienza este miércoles, 7 de julio y concluye el día 15 con ofrenda floral e imposición de medallas a los nuevos miembros de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen. El día 16 se celebrará una Misa solemne a las 20:00 horas.
  • San Cristóbal. Esta parroquia de Ciudad Pegaso honrará a la Virgen el día 16 con una Misa solemne a las 20:00 horas.
  • Monasterio de Santa Ana y San José. Situado en Ciudad Lineal y perteneciente a las carmelitas de santa Teresa, organiza una novena que comienza el miércoles 7 de julio y concluye el día 16 con la Eucaristía solemne, a las 8:00 horas. Habrá a disposición de quien los quiera escapularios ya bendecidos.
  • Nuestra Señora del Carmen y San Luis. El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, presidirá la Eucaristía solemne del día 16, las 12:00 horas, en esta céntrica parroquia madrileña. Los actos en honor a la Virgen se completan con la novena, del 7 al 15 de julio.
  • San José de Las Matas. La Cofradía de la Virgen del Carmen organiza en esta parroquia una novena, del 7 al 15 de julio, en honor a su titular. El día 16 se celebrará la Misa solemne, a las 20:00 horas, y la imagen de la Virgen será colocada en el altar mayor para su veneración.
  • San Lorenzo de El Escorial. El convento de las carmelitas descalzas acogerá los actos en honor de la Virgen del Carmen, organizados por la Hermandad de la Virgen del Carmen de San Lorenzo de El Escorial. Así, se celebrará una novena, del 7 al 15 de julio, y el día 16, la Misa solemne a las 20:00 horas, en la que se impondrán los escapularios a los nuevos hermanos y se cantará la salve marinera.
  • Pozuelo. La parroquia Nuestra Señora del Carmen de esta localidad tendrá a la imagen de su titular expuesta en el altar mayor para su veneración durante todos los días de la novena, del 7 al 15 de julio. El día 16 se rezará el rosario por las calles aledañas al templo, se expondrá la Virgen a las puertas del templo durante todo el día y se celebrará la Eucaristía solemne, a las 20:00 horas, presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro.
  • Torrelodones. La iglesia del Carmen acoge una novena en honor a la Virgen –cada día ofrecido por una intención–, y una Misa solemne al aire libre el día 16, a las 20:30 horas. En la ceremonia serán ofrecidos a la Virgen todos los niños bautizados este año.
  • Valdemanco. La parroquia Nuestra Señora del Carmen celebrará una novena del 7 al 15 de julio, y una Eucaristía solemne el día 16, a las 12:00 horas, en la pista de baloncesto del polideportivo municipal.
  • Prádena del Rincón. La parroquia Santo Domingo de Silos acogerá una Misa en honor de la Virgen el día 16, a las 12:00 horas. La imagen de la Virgen será sacada al atrio del templo y se procederá a la tradicional subasta de varas. El domingo 18 de julio, después de la Misa de 13:15 horas, será llevada en procesión por las calles de la localidad.
  • Patrocinio de San José. Esta parroquia de Puente de Vallecas celebrará una Misa solemne en honor a la Virgen del Carmen el sábado 17 de julio a las 20:00 horas, que estará presidida por monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid.

Virgen del Carmen 3

Natividad de Nuestra Señora de Navacerrada honra a la Virgen del Carmen con Eucaristía e imposición de escapularios

Natividad de Nuestra Señora de Navacerrada honra a la Virgen del Carmen con Eucaristía e imposición de escapularios

ereo Madrid 16 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Natividad de Nuestra Señora de Navacerrada honra a la Virgen del Carmen con Eucaristía e imposición de escapularios
  • Fin Agenda: 16-07-2021

El 16 de julio, viernes, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de Nuestra Señora del Carmen.

La parroquia Natividad de Nuestra Señora, de Navacerrada, acogerá en esta jornada una Misa solemne en honor a la Virgen. Presidida por el párroco, Pablo Marina, dará comienzo a las 19:30 horas. En la misma, se impondrá el escapulario a los niños bautizados que han recibido la Primera Comunión en 2021, y a los adultos que lo soliciten. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

San Sebastián de Cercedilla acoge dos conciertos este fin de semana

San Sebastián de Cercedilla acoge dos conciertos este fin de semana

ereo Madrid 16 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Sebastián de Cercedilla acoge dos conciertos este fin de semana
  • Fin Agenda: 17-07-2021
  • Galeria: 2021-07-18

La iglesia parroquial de San Sebastián, en Cercedilla, acogerá este fin de semana dos conciertos:

  • Sábado 17 de julio, a las 21:00 horas. The Broken Consort, por Delirvm Musica.
  • Domingo 18 de julio, a las 21:00 horas. #Piazzolla100: Maestro del Tango Nuevo, por Cuarteto Matrice.

Enmarcado dentro del festival Clásicos en Verano 2021, se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 3075 de 9634

  • 3070
  • 3071
  • 3072
  • 3073
  • 3074
  • 3075
  • 3076
  • 3077
  • 3078
  • 3079
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara