• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Javier Hernando se despide como secretario general de Cáritas Diocesana: «Me siento privilegiado por este tiempo de gracia»

Javier Hernando se despide como secretario general de Cáritas Diocesana: «Me siento privilegiado por este tiempo de gracia»

ereo Madrid 15 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid

Javier Hernando, que el próximo 31 de julio dejará la secretaría general de Cáritas Diocesana de Madrid, ha agradecido sus 39 años de servicio en la entidad con una Eucaristía, este miércoles, 14 de julio en la parroquia San Hilario de Poitiers. «Me siento privilegiado por este tiempo de gracia», aseguró al término de la celebración, que estuvo presidida por el obispo auxiliar de Madrid monseñor José Cobo.

Después de 39 años en la institución, los cuatro últimos como secretario general, Hernando se jubilará «tras un apasionante camino, con sus luces y sombras, alegrías y tristezas». Lo dijo en un mensaje en el que quiso destacar, al hilo de los agradecimientos que ha recibido en estos últimos días, que «el agradecimiento es para ti, Señor; eres tú el que haces maravillas en nosotros. Como gran alfarero, eres capaz de dar forma y vida a lo pequeño que encuentras entre tus manos».

Hernando tuvo un recuerdo a las «personas que se acercan a nuestras acogidas […]; Tú nos enseñas a revelar al otro sus posibilidades, sus dones, sus valores, su capacidad de crecer y darle confianza». También para los voluntarios, contratados, religiosos, diáconos, obispos: «Gracias por vuestra generosidad, implicación, responsabilidad, acompañamiento y corrección fraterna». Por último, pidió perdón «por mis equivocaciones y errores, por todo aquello que tuve que hacer y quedó pendiente».

Hernando Misa despedida 800x400 1

El todavía secretario general recordó que «Cáritas es la Iglesia en el ejercicio de su amor y servicio a los pobres» y se despidió pidiendo no perder de vista «lo fundamental para nosotros: que nuestros ojos estén en el Señor». Por su parte, compañeros de Cáritas, de la Iglesia de Madrid, familiares y amigos que lo acompañaron en la Misa le dedicaron también unas palabras de gratitud por haber «sembrado paz, fidelidad, fe y caridad». Asimismo, le hicieron entrega de una placa conmemorativa.

Pilar Algarate, hasta ahora responsable de Desarrollo de Personas de Cáritas Diocesana de Madrid, y también con una amplia trayectoria en la institución, asumirá la secretaría general a partir del mes de agosto. A ella le dio Hernando las gracias «por tu respuesta generosa» (en la imagen inferior, Hernando junto a Luis Hernández Vozmediano, director general de Cáritas Diocesana de Madrid, a la izquierda, y Pilar Algarate, en la parte derecha de la fotografía).

Hernando Misa despedida 800x400 3

La Comunidad de Madrid declara BIC el Santuario de Nuestra Señora de Valverde y la iglesia de Robledo de Chavela

La Comunidad de Madrid declara BIC el Santuario de Nuestra Señora de Valverde y la iglesia de Robledo de Chavela

ereo Madrid 15 Julio 2021
  • Titulo: Comunidad de Madrid
  • Firma: La Comunidad de Madrid declara BIC el Santuario de Nuestra Señora de Valverde y la iglesia de Robledo de Chavela
  • Fin Agenda: 15-07-2021

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó el pasado miércoles, 7 de julio, declarar cuatro nuevos Bienes de Interés Cultural (BIC). Entre ellos están el Santuario de Nuestra Señora de Valverde, en el distrito madrileño de Fuencarral, y la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, de Robledo de Chavela, dentro de la categoría de monumentos.

El Santuario de Nuestra Señora de Valverde consta como lugar de devoción desde el siglo XVI, momento a partir del cual tanto la dinastía de los Austrias –el monarca Felipe II sería su primer patrono-, como los primeros Borbones dieron culto a la Virgen y ofrecieron su apoyo económico. Fue escenario de acontecimientos históricos en los siglos XIX y XX.

En la actualidad, conserva una parte importante de la edificación original del siglo XVIII que constituye un hito representativo del barroco madrileño. El Santuario mantiene su tradición como lugar de peregrinaje en el camino natural del histórico recorrido de Madrid a Colmenar Viejo. El conjunto de iglesia, convento, palacio, capilla, portada, y restos arqueológicos aporta un valioso testimonio sobre un pasado religioso, histórico, cultural y artístico cuyos orígenes se remontan al siglo XIV.

La iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora, de Robledo de Chavela, responde al modelo de la arquitectura tardogótica castellana, especialmente relacionada con los talleres abulenses. Exteriormente destaca por el empleo de la piedra de granito y su carácter monumental, de gran masa y sobrio, al que se une el aspecto de fortaleza que presenta su cabecera reforzada por contrafuertes rematados con garitones.

En su interior sobresale la concepción espacial de unidad y amplitud a la que contribuye el sistema de cubiertas con bóvedas estrelladas, todas del mismo diseño, que cubren la gran nave de más de catorce metros de anchura; y la decoración con pintura mural que cubre las bóvedas de la cabecera. En los plementos se reproducen sillares fingidos y los nervios se ornamentan con una serie de casi ochenta cabezas de dragón que podrían fecharse hacia 1500.

En la Comunidad de Madrid, hasta el momento, se han localizado este tipo de representaciones en las bóvedas de las iglesias parroquiales de Villalbilla y Villa del Prado, estas últimas coetáneas y estilísticamente similares a las de Robledo. En la cabecera de la iglesia destaca, tanto por su notable calidad como por el escaso número de ejemplos existentes en la región madrileña, un retablo hispanoflamenco de influencia toledana dedicado a la Asunción de la Virgen. Se compone de treinta y dos tablas al óleo que pueden fecharse hacia finales del siglo XV o principios del XVI, atribuidas a Antonio o Fernando del Rincón, pintores al servicio de los Reyes Católicos y del cardenal Cisneros.Detalle Robledo

Amarilis Dueñas imparte un concierto en las parroquias de La Hiruela y Alameda del Valle

Amarilis Dueñas imparte un concierto en las parroquias de La Hiruela y Alameda del Valle

ereo Madrid 15 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Amarilis Dueñas imparte un concierto en las parroquias de La Hiruela y Alameda del Valle
  • Fin Agenda: 17-07-2021
  • Galeria: 2021-07-18

Preludios de Johann Sebastian Bach (1685-1750), recercadas de Domenico Gabrielli (1659-1690) y capriccios de Joseph Abaco (1710-1805) serán los temas que interprete Amarilis Dueñas este fin de semana dentro del concierto Soliloqvies que se podrá escuchar en dos parroquias de la diócesis:

  • San Miguel Arcángel, de La Hiruela: sábado 17 de julio, a las 20:00 horas.
  • Santa Marina Virgen y Mártir, de Alameda del Valle: domingo 18 de julio, a las 20:00 horas.

Enmarcados dentro del festival Clásicos en Verano 2021, ambos recitales se realizarán respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Las parroquias de Alameda del Valle y Redueña acogen este fin de semana un concierto de Daniel Zapico

Las parroquias de Alameda del Valle y Redueña acogen este fin de semana un concierto de Daniel Zapico

ereo Madrid 15 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las parroquias de Alameda del Valle y Redueña acogen este fin de semana un concierto de Daniel Zapico
  • Fin Agenda: 17-07-2021
  • Galeria: 2021-07-18

Daniel Zapico ofrecerá este fin de semana el concierto Au monde en dos parroquias de la diócesis:

  • Santa Marina Virgen y Mártir, de Alameda del Valle. Sábado 17 de julio, a las 21:00 horas.
  • San Pedro Advíncula, de Redueña. Domingo 18 de julio, a las 19:00 horas.

Enmarcados dentro del festival Clásicos en Verano 2021, ambos recitales se realizarán respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia

Página 3080 de 9634

  • 3075
  • 3076
  • 3077
  • 3078
  • 3079
  • 3080
  • 3081
  • 3082
  • 3083
  • 3084
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara