Madrid

Charla-coloquio sobre la Iglesia en Oriente Medio

  • Titulo: Infomadrid
El Movimiento Cultural Cristiano (MCC) organiza una charla-coloquio con el tema "La Iglesia en Oriente Medio". Durante la misma se intentará ofrecer un análisis pormenorizado de la situación con Justo Lacunza, misionero Padre Blanco y experto en estudios islámicos. Además de poseer una gran experiencia en la zona, conoce bien la compleja situación actual y plantea cuestiones fundamentales que pueden favorecer la paz.

La charla-coloquio está programada para este viernes, 16 de enero a las 19,00 horas en la Casa de Cultura y Solidaridad (Dersa) situada en la Avda. Monforte de Lemos, 162 - Metro Peñagrande.

Seminario de formación del Instituto Berit de la Familia

  • Titulo: Infomadrid
El Instituto Berit de la Familia organiza un Seminario de Formación. Con el tema “Nuevas perspectivas de la pastoral familiar: saber ofrecer el ‘vino mejor’”, será impartido por Juan José Pérez-Soba del Corral este sábado, 17 de enero, de 10,30 a 13,30 horas en la sede del Instituto (c/Juan de Mena, 23 – Metro Retiro).

Habrá servicio de guardería.

Información: 616 73 79 79 / 648 63 04 57

El domingo comienza la primera tanda de Ejercicios Espirituales para sacerdotes de este año

  • Titulo: Infomadrid
Un año más, la Vicaría Episcopal para el Clero organiza una serie de tandas de Ejercicios Espirituales para sacerdotes durante el año 2015.

La primera de ellas comenzará este domingo, día 18, y se impartirá hasta el viernes 23 en Monte Alina (Pozuelo), bajo la dirección del P. Ricardo Rodrigo, SJ.

La siguiente tanda está programada para el mes de febrero. Se desarrollará desde el domingo 22 al viernes 27 en la Casa de las Esclavas de Cristo Rey (c/Arturo Soria, 228). Estará dirigida por José María Avendaño Perea, Vicario General de la diócesis de Getafe. Teléfono de contacto: 91 3597861.

La próxima, programada para el mes de julio, comenzará el domingo día 5 y se desarrollará hasta el viernes día 10 en la Casa de Oración "La Cerca", en Los Molinos. Estará dirigida por el sacerdote Miguel Ángel Arribas Sánchez.

Para el mes de agosto de 2015 se ofrece el tradicional Mes de Ejercicios. Se impartirá desde el lunes 21 de julio hasta el miércoles 20 de agosto bajo la dirección del P. Germán Arana, SJ, y el P. Juan José Rodríguez Ponce, SJ, en la Casa de Espiritualidad de Pedreña (Santander). Abierto a sacerdotes de toda España, hay plazas reservadas para los sacerdotes de la Archidiócesis. Información: Vicaría Episcopal para el Clero.

La última de las tandas de Ejercicios Espirituales para sacerdotes de la Archidiócesis, organizada por la Vicaría Episcopal para el Clero, se desarrollará del domingo 22 al viernes 27 de noviembre. Dirigida por el P. Juan José Rodríguez Ponce, SJ, se impartirá en Monte Alina (Pozuelo).

Para todas las tandas, información en la Vicaría Episcopal para el Clero, en el teléfono 91 4546462.

Retiros para sacerdotes jóvenes
Además, la Vicaría Episcopal para el Clero organiza Retiros de día completo para sacerdotes jóvenes. Los fechas de los mismos son: días 10 y 11 de febrero; 17 y 18 de marzo; y 14 y 15 de abril. Los retiros comenzarán el primer día, martes, a las 21,00 horas, con la cena, y concluirán a las 17,00 horas del segundo día, miércoles. Se impartirán en la Casa de Ejercicios Esclavas de Cristo Rey (c/Arturo Soria, 228).

Antonio Martínez, Delegado de Migraciones: “La experiencia de Jesucristo nos anima a salir al encuentro”

  • Titulo: Infomadrid
Este domingo, 18 de enero, se celebra la 101ª Jornada Mundial del Emigrante y Refugiado, que este año tiene como lema “Una Iglesia sin Fronteras, madre de todos”.

Con motivo de esta Jornada, el Delegado de Migraciones, Antonio Martínez, ha dirigido una carta a las parroquias en la que habla de la Jornada, explicando que “la experiencia de Jesucristo nos anima a salir al encuentro, con el entusiasmo y la valentía que impulsaron a las primeras comunidades cristianas, del hombre y la mujer inmigrantes y sus familias, a quienes la crisis golpea más gravemente, para ayudarles a mantener firme su fe, buscando nuevas respuestas pastorales, métodos y lenguajes para una acogida siempre viva de la Palabra de Dios”.

Para Martínez, “las comunidades parroquiales han de tener en cuenta que el hombre y la mujer inmigrantes han sufrido un cambio de cultural con el desplazamiento geográfico, la transferencia de un mundo rural a un mundo urbano y al sector industrial y de servicios: han perdido la base de sustentación, aquel sustrato sociológico que sostenía su vida y también su vida religiosa, hasta que en una síntesis nueva organicen un nuevo sistema de valores”. “Es esencial para ofrecerles la acogida que esperan de nosotros”, afirma. “Arraigados y edificados en Cristo, prosigue, estamos llamados a hacer visible y perceptible el proyecto de Dios: invitar a todos los hombres, sin excepción o exclusión alguna, a la comunión con Dios que nos abre «la puerta de la fe». Es esencial realizar una pastoral de comunión, salir al encuentro de los que llegan y actualizar las estructuras tradicionales de atención a los inmigrantes y refugiados, a fin de que respondamos mejor a las nuevas situaciones en que interactúan culturas y pueblos, para avanzar en la acogida e integración de los inmigrantes y en la formación de los agentes de pastoral, haciendo de nuestras comunidades casa y escuela de comunión. Nos tenéis a vuestra entera disposición”.

“Es el compromiso que adquirimos los cristianos al celebrar la Eucaristía, asegura. Ella es fuente de caridad, fraternidad, justicia, solidaridad y paz. Estamos llamados a testimoniar la gratuidad de Dios y actualizar el amor que celebramos y recibimos en la Eucaristía. Viviendo la comunión fraterna, que brota de la Eucaristía, hacemos visible la solicitud paterna de Dios Creador en la familia y en la escuela, en la fábrica y en las más diversas condiciones de la existencia humana”.

Eucaristía
La Delegación Episcopal de Migraciones celebrará esta Jornada con una Misa solemne que tendrá lugar este domingo, 18 de enero, a las 12,00 horas, en la Parroquia Nª Sª de Buen Suceso (c/ Princesa, 43 – Metro Argüelles y Plaza de España). La Eucaristía estará presidida por el Arzobispo, Mons. Carlos Osoro, y animada por las distintas Capellanías existentes en nuestra ciudad: filipinos, polacos, rumanos latinos, rumanos grecocatólicos, ucranianos, chinos y africanos. Al finalizar la misma, el prelado mantendrá un encuentro con los fieles asistentes a la ceremonia.

El equipo de la Delegación de Migraciones tiene su sede en el edificio Maudes (c/. Raimundo Fernández Villaverde, 18 - Metro Cuatro Caminos). A lo largo de todo el año, y siguiendo su lema “Atención al hombre y servicio a la fe sin dicotomías”, ha acogido, informado, orientado y apoyado en el proceso de realización de sus proyectos personales y familiares de vida a más de 12.000 inmigrantes y a sus familias. A estas cifras hay que añadir los varios miles de personas atendidas en el conjunto de los Centros, coordinados con la Delegación, y a cuantos han recibido la información que necesitaban. Y, además, todos los que han participado en los cursos de formación de agentes de pastoral y voluntarios.