Madrid

El Arzobispo de Madrid planta un Olivo de la Paz en los Jardines del Descubrimiento

  • Titulo: Infomadrid

Esta mañana, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, ha plantado un Olivo de la Paz, símbolo de Scholas Occurrentes, en los Jardines del Descubrimiento, de la madrileña Plaza de Colón. En el acto también han intervenido la alcaldesa de la ciudad, Ana Botella, y el director mundial de Scholas, José María del Corral.

Scholas Occurrentes es un proyecto por el que se fomenta la integración de los niños pertenecientes a las comunidades con menos recursos a través de la educación en el arte, a tecnología y el deporte. Este proyecto se puso en marcha en 2013. Se trata de un conjunto de actividades, impulsadas por el Papa Francisco, que buscan favorecer la unión de escuelas de todo el mundo a fin de intercambiar experiencias educativas de éxito, favorecer la integración de las comunidades más desfavorecidas y promover un mensaje de paz entre los más jóvenes. Entre sus objetivos, destaca el hacer realidad la cultura del encuentro, lograr la unidad desde la universidad, y restablecer el pacto educativo.

En este tiempo, uno de los proyectos más destacados ha sido la creación de la red virtual Scholas, a la que pertenecen más de 400.000 escuelas, convirtiéndose así en una de las redes educativas más importantes del mundo. Además, gracias a este programa se han llevado mensajes de paz, elaborados por el Papa Francisco, a cárceles de jóvenes, favelas y maras; y se ha organizado el Congreso Mundial de Educación con centros educativos de todo el mundo.

El olivo de la paz es el símbolo de Scholas Occurrentes. El primero fue plantado en los jardines de la Ciudad del Vaticano por el Papa Francisco. Desde entonces se han plantado decenas de olivos en todo el mundo, con el objetivo de difundir un mensaje de paz.

Comienzan las Jornadas diocesanas de Pastoral de la Salud en la Casa Provincial de las Hijas de la Caridad

  • Titulo: Infomadrid
Con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo, que se celebra mañana, miércoles 11 de febrero, con el lema “Sabiduría del Corazón es servir al hermano”, la Delegación Episcopal de Pastoral de la Salud celebra sus Jornadas Diocesanas.

Convocadas con el lema “Sabiduría del Corazón”, la presentación de las mismas dará comienzo a las 18,30 horas de esta tarde en la Casa Provincial de las Hijas de la Caridad (c/General Martínez Campos, 18). A continuación habrá una conferencia sobre “Sabiduría del Corazón”, a cargo de Pilar Cebrián. Y el P. José Manuel Seijas hablará de “Era yo los ojos del ciego, y del cojo los pies”.

Mañana, miércoles 11, Jornada Mundial del Enfermo, se celebrará una solemne Eucaristía en la Catedral de la Almudena con asistencia de enfermos y discapacitados. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, dará comienzo a las 19,00 horas.

La Pascua del Enfermo, este año, se celebrará el domingo 10 de mayo en la Catedral de la Almudena.

Las peregrinaciones diocesanas a Lourdes con enfermos y discapacitados están programadas para los días 27 al 31 de mayo y 10 al 14 de octubre. Más información en www.hospitalidadmadrid.es

En todos los hospitales de Madrid hay un servicio de atención religiosa.

Bendición de los nuevos locales de ADEVIDA por el Arzobispo de Madrid

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, miércoles 11 de febrero, a las 13,00 horas, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, visitará los nuevos locales de ADEVIDA. Ubicados en los bajos de un edificio situado en la calle Campomanes, 11, en ellos se instalará la sede social de la Asociación y la obra más importante de la misma: el Centro de Apoyo a la Mujer Embarazada. Durante el acto, Mons. Osoro estará acompañado por la Presidenta, María Teresa Segura, y el Delegado Episcopal de Familia y Vida de la diócesis, Fernando Simón. Al tiempo que bendecirá los locales, podrá conocer de cerca la actividad que desarrollan.

ADEVIDA (Asociación en Defensa de la Vida Humana) fue fundada en junio de 1979 como una Asociación civil sin ánimo de lucro, con el fin general de defender y proteger la vida del ser humano desde la concepción hasta su extinción natural. Dentro de las actividades que desarrolla, destaca el funcionamiento del Centro de Apoyo a la Mujer Embarazada. Se trata de un Servicio de información, asesoramiento y apoyo a la mujer que pueda encontrarse en alguna dificultad a causa de su embarazo con el fin de que no tenga que verse abocada necesariamente al aborto por falta de ayuda. También ayudan al hijo durante el primer año de vida.

El Centro dispone, en la actualidad, de Servicio de Trabajo Social, de Psicología y de Orientación formativo-laboral, Asesoría Jurídica, Puericultura-Pediatría, y Talleres de Formación para mujeres. Todo ello con la ayuda de voluntarios: asesores, colaboradores y titulados superiores. Además, ofrece prestaciones, como alimentación infantil y de adultos, canastillas y ropa infantil, cochecitos, sillas y mobiliario infantil, plazas de residencia para mujeres con problemas de alojamiento, y ayuda a transporte.

En el año 2013, ADEVIDA gastó un total de 88.689,30€ entre alimentación infantil, ropa infantil, ayuda para plazas de Residencias y ayudas al transporte. Hasta el 15 de junio de 2013, la Asociación tuvo suscrito un concierto administrativo con la Comunidad de Madrid para la gestión indirecta de su servicio público de Apoyo a mujeres embarazadas sin recursos durante el periodo de gestación. Desde esa fecha, sólo ha recibido una subvención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de 16.000€, para el año 2013, y otra concedida por la Comunidad de Madrid de 9.000€, para el año 2014. La Asociación, con los recursos propios procedentes de cuotas de socios y donativos, y las subvenciones públicas solicitadas, pendientes de resolución, no llega a cubrir ni el 50% de los gastos. Por ello, ha de recurrir a la iniciativa privada.

Se pueden realizar donaciones en:
CC: Banco Santander ES72 0086 5135 71 0010043003

Más información en:
c/ Campomanes, 11. Bajo
Tel 91 548 25 26/ 91 559 12 97
Fax: 91 559 12 97
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Oratorio de Nuestra Señora de Lourdes celebra la fiesta litúrgica de su Patrona

  • Titulo: Infomadrid

“La alegría de la misión cristiana, unidos a María” es el tema con el que este año la Hospitalidad y el Oratorio de Nuestra Señora de Lourdes (c/Fortuny, 21) celebrarán el Triduo en Honor a la Virgen de Lourdes.

Hoy, martes, la reflexión girará en torno a “El Señor está contigo”. Y mañana, último día del Triduo, festividad de Nuestra Señora de Lourdes y Jornada Mundial del Enfermo, la meditación tiene como título “Bendita tú entre las mujeres”. Cada día, la Misa predicada da comienzo a las 20,00 horas. Además, mañana miércoles habrá en el Oratorio Eucaristía a las 11, 12, 13 y 18 horas.