Madrid

Catecumenado en la Real Parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
La Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) ofrece un curso de Catecumenado.

El sábado 21 de febrero, Antonio Hernán Gómez, Vicario Parroquial de San Ginés, presentará “La Fe: respuesta del hombre a Dios”. La tercera clase será impartida por Antonio Alba, Vicario Parroquial de San Ginés, quien el sábado 21 de marzo reflexionará sobre “Jesucristo: Dios y hombre verdadero”.

Ya en abril, el sábado 18 el sacerdote Miguel Ángel Arribas, Director Espiritual del Seminario Conciliar, meditará sobre “El Espíritu: fuerza y poder de Dios”. Daniel Granada, profesor de la Facultad de Teología San Dámaso, explicará “La moral cristiana: Vida en Cristo y comunión en la Iglesia” el sábado 9 de mayo. También en mayo, el sábado 30, Napoleón Ferrández, Vice-Consiliario de la Acción Católica, abordará “La Palabra de Dios y la vida de oración”. La última clase de este Catecumenado será impartida el sábado 6 de junio por Aurelio Fernández, Doctor en Filosofía (Universidad de Salamanca) y Doctor en Teología (Universidad de Friburgo) con una disertación sobre “Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana y la Reconciliación”.

Las clases se impartirán en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés a las 11,00 horas.

Más información en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oración por el mundo del trabajo en Hermandades

  • Titulo: Infomadrid
Hermandades del Trabajo organiza una Oración por el mundo del trabajo. Cada último viernes de mes, a las 20,30 horas, la Capilla de la sede de Hermandades (c/Raimundo Lulio, 3) acoge este encuentro de oración con el objetivo de “poner ante Dios los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias que viven los trabajadores” y “aprender a contemplar el mundo del trabajo con los ojos de Dios y descubrir en Él la acción salvífica de Cristo, el Evangelio del Trabajo’, aseguran desde Hermandades.

Se trata de un espacio abierto para todos aquellos que quieran participar en estos encuentros.

La importancia del trabajo en equipo en el acompañamiento a las personas

  • Titulo: Caritas
Todos sabemos que el trabajo en equipo es fundamental para ir consiguiendo los objetivos marcados, por lo que mucho más cuando trabajamos con personas que necesitan un acompañamiento, apoyo para salir de la situación que están viviendo.

El trabajo en equipo es un esfuerzo de colaboración entre las distintas personas de un proyecto o servicio de Cáritas Madrid para lograr los objetivos que nos marcamos con cada una de las personas que atendemos. Sabemos que a través del trabajo en equipo ponemos más capacidades, inteligencias, ideas y destrezas para poder intervenir y acompañar a las personas y sus familias.

Todo ello lo saben muy bien el equipo del Hogar Santa Bárbara, que se reúnen periódicamente para exponer cada una de las situaciones de las mamás y sus bebés para ir valorando el acompañamiento en cada uno de los momentos ante las dificultades que se van encontrando cada una de ellas, para que puedan afrontar la nueva situación personal, desde el punto de vista psicológico, familiar, laboral y socioeconómico.

El Hogar Santa Bárbara

Es un proyecto residencial dirigido a familias monoparentales carentes de apoyo social, familiar y una escasez sostenida de ingresos económicos, en el que prevalecen los objetivos referidos a favorecer la educación familiar y la parentalidad positiva en contextos desfavorables, fundamentalmente mujeres en situación de vulneración y/o exclusión social.

El proyecto facilita alojamiento y acompaña en todo el proceso de embarazo, parto y postparto a las mujeres que se encuentran en dificultad de poder afrontar la nueva situación personal, desde el punto de vista psicológico, familiar, laboral y socioeconómico.

En este proyecto está presente la comunidad de religiosas de la Congregración Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO).

Experiencias Misioneras para jóvenes: Un encuentro fructífero

  • Titulo: Infomadrid
El día 6 de febrero se reunieron en la Delegación Episcopal de Misiones algunos responsables de instituciones que organizan actividades misioneras de corta duración para jóvenes. Aunque son muchas las instituciones y grupos que no asistieron, los que vinieron aprovecharon para compartir sus experiencias y conocer las ayudas que la Delegación de Misiones de la Diócesis les ofrece.

Los Javerianos, el CEU, la Fraternidad Misionera Verbum Dei, Jóvenes para la Misión, la Parroquia de Santa María de Majadahonda, las Oblatas de María Inmaculada, Selvas Amazónicas, Campos Misioneros de Trabajo, las Franciscanas Misioneras de María, Regnum Christi… Cada uno expuso el trabajo que espera realizar este verano y las necesidades que tienen a la hora de ofertar sus proyectos para los jóvenes. Desde la Delegación se les propuso una serie de actividades que podrían ayudarles en su deseo de formar y fortalecer el espíritu misionero en los jóvenes con los que tratan.

Se calcula que son de dos mil a dos mil quinientos jóvenes los que salen cada año desde Madrid para participar en alguna acción misionera en América, África y Asia. Comparten su tiempo y trabajo con los misioneros que en países como Cuba, Perú, Costa Rica, Etiopía, Marruecos, la India… están dando su vida. Y, durante esos días de experiencia misionera, se enriquecen con la vida, la espiritualidad, la alegría y la esperanza de las personas a las que quieren servir.