La Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá mañana, jueves 12 de febrero, la celebración de una Eucaristía organizada por Comunión y Liberación con motivo del décimo aniversario del fallecimiento de Mons. Luigi Giussani, y el trigésimo tercer aniversario del reconocimiento pontificio de la Fraternidad de Comunión y Liberación. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, la Misa dará comienzo a las 20,00 horas.
“Evangelii Gaudium. La novedad del Evangelio en clave ‘Franciscana’” es el tema del XVII Curso de Antropología Filosófica organizado por la Fundación Universitaria Española (FUE) que se va a desarrollar hasta el 29 de abril.
Esta tarde, Adolfo Rivas Fernández, Director Gerente de la Fundación Vinjoy Asturias, presentará “La concreción social del amor: el compromiso comunitario y la justicia social”.
La próxima intervención está programada para el miércoles 25. En ella, Javier Menéndez Ros, Director de Ayuda a la Iglesia Necesitada, reflexionará sobre “La Iglesia mártir de Oriente y su contribución a la paz”.
Ya en marzo, el día 4 el Dr. Ignacio Serrada Sotil, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, esbozará “‘La coyuntura del momento y la luz del tiempo’ (EG 222): Narrar la vida”. El día 11, el Dr. Ángel Barahona Plaza, de la Universidad Francisco de Vitoria, explicará “Las tentaciones de los agentes pastorales”. El 25, el Dr. Leonardo Rodríguez Duplá, de la Universidad Complutense, “El diálogo entre la fe, la razón y las ciencias”.
El curso se reanudará en abril. El día 15, el Dr. Juan Carlos Carvajal, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, disertará sobre “Evangelizadores con espíritu”. El día 22, el Dr. Juan de Dios Larrú, también profesor de San Dámaso, lo hará sobre “Claves teológicas de la Evangelii Gaudium”. La clausura del curso, programada para el miércoles 29 de abril, correrá a cargo del Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, quien impartirá una ponencia “Claves pastorales de la Evangelii Gaudium”.
El curso, que es gratuito, se imparte todos los miércoles de18,30 a 20,30 horas en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93 – Metro Retiro).
La Iglesia está celebrando el Año Jubilar Teresiano con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
En nuestra diócesis se puede ganar el don de la indulgencia plenaria durante este Año Jubilar Teresiano, con las condiciones establecidas:
a) Todos aquellos fieles que acudan a la Santa Iglesia Catedral o cualquiera de los templos jubilares designados y participen en una sagrada ceremonia o por lo menos permanezcan durante un cierto tiempo en oración, concluyendo con el Padrenuestro, el Credo y una invocación a la Santísima Virgen María y a Santa Teresa de Jesús, cualquier día del año.
b) Son lugares donde se podrá lucrar la gracia de la indulgencia plenaria del Año Jubilar Teresiano en la Archidiócesis de Madrid, los siguientes:
· Iglesia Catedral de Santa María la Real de la Almudena.
· Parroquia de Santa Teresa y San José (Plaza de España, 14).
· Parroquia de Santa Teresa y Santa Isabel (Glorieta Pintor Sorolla, 2)
· Monasterio de Carmelitas Descalzas, de San Lorenzo de El Escorial.
· Monasterio de Carmelitas Descalzas (Carretera de Húmera, 19).
· Monasterio de Carmelitas Descalzas (c/ General Aranaz, 58).
· Monasterio de Carmelitas Descalzas (c/ Ponzano, 79).
· Monasterio de Carmelitas (c/ Príncipe de Vergara, 23).
Los fieles verdaderamente arrepentidos que no puedan acudir a estas iglesias por graves motivos (los ancianos, los enfermos), lucrarán la Indulgencia plenaria, con las mismas condiciones, si, con propósito de realizar lo antes posible las tres acostumbradas condiciones, ante alguna pequeña imagen de Santa Teresa de Jesús, se unen espiritualmente a las celebraciones jubilares o peregrinaciones y rezan el Padrenuestro y el Credo en su casa o en el lugar donde permanezcan a causa de impedimento, ofreciendo los dolores y las molestias de la propia vida.
Todos los fieles, si estuvieran en cama, podrán alcanzar la indulgencia parcial, incluso varias veces al adía, cuantas veces con corazón contrito practiquen obras de misericordia, actos penitenciales o de evangelización, invocando a Santa Teresa de Jesús, que compensó su deseo de martirio con limosnas y otras buenas obras.
La Delegación Episcopal de Enseñanza organiza Encuentros de Formación para Educadores Cristianos. Las charlas, que se imparten un sábado al trimestre, giran este curso pastoral en torno a la figura de Santa Teresa de Jesús, con motivo del V Centenario de su nacimiento.
Los encuentros, que se celebran en el Colegio Sagrado Corazón (c/Marqués de Torroja, 4 – Chamartín) de 10,30 a 13,30 horas, corren a cargo del P. David Jiménez Herrero, Carmelita Descalzo, Prior del Convento de la Santa en Ávila. El próximo está programado para este sábado, 14 de febrero. En el último, el 25 de abril, los asistentes se desplazarán a Ávila para visitar los lugares teresianos.