Madrid

“Evangelizadores con la fuerza del Espíritu”: Jornada académica en la Universidad San Dámaso

  • Titulo: OMPRESS

El próximo 18 de marzo tendrá lugar en la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD), una Jornada Académica bajo el título “Evangelizadores con la fuerza del Espíritu”.

La jornada comenzará a las 6 de la tarde con la intervención del decano de la Facultad de Teología, D. Gerardo del Pozo Abejón, y del director de la Cátedra de Misionología de esta universidad, y director nacional de Obras Misionales Pontificias, D. Anastasio Gil. A continuación se desarrollará la primera ponencia “La misión ad gentes en el Magisterio del papa Francisco”, de la mano de D. Guzmán Carriquiri Lecour, Secretario de la Pontificia Comisión para América Latina.

La segunda ponencia de la tarde estará a cargo del profesor de la UESD, D. Miguel Ángel Medina Escudero, con el título “La espiritualidad del discípulo misionero”. La jornada finalizará con un diálogo con los ponentes, moderado por D. Juan Carlos Carvajal, profesor de la UESD.

Esta jornada, centrada en el tema “Evangelizadores con la fuerza del Espíritu”, está basada en la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium, del papa Francisco, en la que nos recuerda que “Evangelizadores con Espíritu quiere decir evangelizadores que oran y trabajan. Desde el punto de vista de la evangelización, no sirven ni las propuestas místicas sin un fuerte compromiso social y misionero, ni los discursos y praxis sociales o pastorales sin una espiritualidad que transforme el corazón”.

XI Curso de Educación en la Afectividad

  • Titulo: Infomadrid

La Fundación MAIOR organiza el XI Curso de Educación en la Afectividad, que se desarrollará este fin de semana, días 14 y 15 de febrero, en el Colegio Mayor Juan XXIII Roncalli (Avda. Ramiro de Maeztu, 3).

Dirigido a jóvenes y adultos, el curso está dividido en dos módulos. “Mirada antropológica y teológica de la afectividad” es el tema del I, que se impartirá este sábado. En él se hablará de: ‘Antropología. ¿Quién es el hombre? Naturaleza herida y retorno a la unidad del corazón’; ‘¿Quién soy yo?’; ‘La respuesta personal del corazón’ y ‘Los órdenes del amor’. Al día siguiente, domingo 15, se impartirá el módulo II, con el tema “Permanecer en el amor”. Abordará temas como ‘Creados para amar’; ‘El hombre ante Dios’, y ‘Testimonio: Los consejos evangélicos como forma de la vida cristiana’.

El aforo es limitado, por lo que es necesaria la inscripción previa.

Información: MAIOR Fundación. c/Desengaño, 10, 3º A. Tel. 91 527 76 95.
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cursillo de Liturgia

  • Titulo: Infomadrid
Los días 23, 24 y 25 de febrero, el Salón de actos del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) acogerá el desarrollo del Cursillo organizado por la Delegación Episcopal de Liturgia.

Será presentado el lunes 23 por Andrés Pardo, Delegado Episcopal de Liturgia de la Archidiócesis. A continuación, Ángel Castaño Félix, profesor de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, hablará de “La Virgen María en el tiempo pascual”.

Al día siguiente, martes 24, Manuel Fanjul García, profesor de San Dámaso y Director General de Publicaciones de la CEE, presentará “El leccionario en el Tiempo pascual”.

La última ponencia del curso, el miércoles 25, correrá a cargo de Manuel González López-Corps, profesor de San Dámaso y coordinador del Bienio de Liturgia. En ella, explicará “Las solemnidades del Tiempo pascual”.

El curso se impartirá en horario de 19,00 a 20,30 horas. Los días 23 y 24 habrá ensayo de cantos, dirigido por Antonio Alcalde.

La matrícula para participar en el mismo es gratuita.

Música Sacra en la Parroquia San Sebastián Mártir

  • Titulo: Infomadrid
La Iglesia Parroquial San Sebastián Mártir, de San Sebastián de los Reyes, acoge el XXV Festival de Arte Sacro. Programado para el viernes 20 de febrero con el tema “La Música Sacra en la época de los Reyes Católicos”, dará comienzo a las 20,30 horas, a cargo de la Schola Polifónica de Madrid. La entrada es libre hasta completar el aforo.