Madrid

“Evangelizadores con la fuerza del Espíritu”: Jornada académica en la Universidad San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
El próximo 18 de marzo tendrá lugar en la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (c/ Jerte, 10) una Jornada Académica bajo el título “Evangelizadores con la fuerza del Espíritu”.

La jornada comenzará a las 18,00 horas con la intervención del decano de la Facultad de Teología, Gerardo del Pozo Abejón, y del director de la Cátedra de Misionología de esta universidad y director nacional de Obras Misionales Pontificias, Anastasio Gil. A continuación se desarrollará la primera ponencia, “La misión ad gentes en el Magisterio del papa Francisco”, impartida por Guzmán Carriquiri Lecour, Secretario de la Pontificia Comisión para América Latina. La segunda ponencia de la tarde estará a cargo del profesor de la UESD, Miguel Ángel Medina Escudero, con el título “La espiritualidad del discípulo misionero”. La jornada finalizará con un diálogo con los ponentes, moderado por Juan Carlos Carvajal, profesor de la UESD.

Esta jornada, centrada en el tema “Evangelizadores con la fuerza del Espíritu”, está basada en la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium, del papa Francisco, en la que nos recuerda que “Evangelizadores con Espíritu quiere decir evangelizadores que oran y trabajan. Desde el punto de vista de la evangelización, no sirven ni las propuestas místicas sin un fuerte compromiso social y misionero, ni los discursos y praxis sociales o pastorales sin una espiritualidad que transforme el corazón”.

Celebración del Día del Seminario 2015

  • Titulo: Infomadrid
El domingo 22 de marzo la diócesis de Madrid celebrará el Día del Seminario, este año con el lema “Señor, ¿Qué mandáis hacer de mí?”. Con este motivo, la Delegación de Pastoral Vocacional recuerda la importancia de tomar conciencia de la necesidad de sacerdotes y de ayudar a la formación de los que se preparan para ello. En el marco del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, se pide para los seminaristas esa “determinada determinación” que llevó a la Santa a hacer de su vida una entrega total a Dios.

Los seminaristas irán a las parroquias durante ese fin de semana –días 21 y 22 de marzo- para dar su testimonio y hablar del Seminario tanto a niños como a jóvenes y adultos. También comunicarán su experiencia vocacional en las Eucaristías.

Ciclo de conciertos en la Parroquia de San Cayetano

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia de San Cayetano (c/Embajadores, 15) acogerá en marzo un ciclo de tres conciertos. En el primero de ellos, programado para el próximo lunes, 16 de marzo, se podrá escuchar a la Orquesta de la Universidad de Purdue (EEUU). El jueves 19 de marzo actuará la Orquesta de la Universidad de Durham (Reino Unido). Al día siguiente, viernes 20 de marzo, Concierto patrocinado por el Ayuntamiento de Madrid a cargo de la Cofradía de La Paloma, de Málaga. Todos los conciertos darán comienzo a las 19,30 horas.

Además, el día 20 de abril, también a las 19,30 horas, se podrá escuchar al Coro de la Berkley High School, de gira por Europa.

Considerada como la Sala de Conciertos de la Casa Real desde el siglo XVIII, esta Parroquia destaca por su buena acústica. Y acoge todos los años conciertos patrocinados por universidades de Estados Unidos y del Reino Unido.

Exposición de El Quijote en la Basílica de la Concepción con motivo de su Centenario

  • Titulo: Infomadrid
El templo de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) está celebrando su Centenario con una serie de actos conmemorativos, entre los cuales se incluyen Exposiciones permanentes y temporales.

La Sala de Celebraciones del templo acoge la muestra temporal ‘El Quijote. Un libro irrepetible’, en la que se exhibirán, hasta el 15 de marzo, valiosos ejemplares históricos del libro El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.

Por último, del 20 de marzo al 11 de mayo se podrá visitar la muestra ‘Construcción e historia de la Parroquia’, donde a través de fotografías y planos se conocerán los detalles de la construcción del templo parroquial en 1914, y recorrer su historia durante estos 100 años.

Entre las exposiciones permanentes, la Sala de Firmas-Sacristía del templo parroquial acoge la muestra ‘Tesoros de la Parroquia’, que se podrá visitar hasta el 11 de mayo. En ella se exhiben alguna de las piezas de arte sacro propiedad de la Parroquia, y se exponen casullas, cálices, custodias, relicarios, cruces y otros objetos litúrgicos no expuestos al público habitualmente.

Y en la Capilla Bautismal, y también hasta 11 de mayo, se puede visitar una exposición sobre ‘La Biblia, el libro sagrado’. Una selección de veinte magníficas Biblias de colección, con las más bellas encuadernaciones, ejemplares originales y facsímiles del texto sagrado.