Madrid

Cambiar el mundo con el corazón mismo de Jesús

  • Titulo: Infomadrid
El pasado viernes, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidió en la Catedral de la Almudena la tradicional Vigilia de Oración mensual con jóvenes en la Catedral organizada por la Delegación de Juventud. Durante el encuentro, Monseñor Osoro invitó a los jóvenes a “abrir nuestro corazón y dejar que la sabiduría entre en nuestra vida” y a “no tener prejuicios para descubrir estas tres acciones que nos pide el Señor en el Evangelio que acabamos de proclamar”.

La primera de ellas “es salir al mundo y acercarnos a los hombres… Desde la Resurrección de Jesucristo, el templo es todo el universo…. Que todos los hombres alaben a Dios, conozcan la verdad de su vida. Por eso, salgamos al mundo como el Señor y acerquémonos a los hombres. Subamos a este templo que es el mundo entero, donde los hombre a veces oscurecemos la vida de los demás… el otro, con el que me encuentro, es hijo de Dios, hermano mío, y ante Él Jesús nos ha dicho que nos tenemos que arrodillar. El Papa Francisco nos ha dicho en alguna ocasión que los cristianos no somos un grupo estufa, que nos queremos calentar unos a otros. No. El Señor nos ha llamado para salir al mundo, para anunciarle, para dar el rostro de Dios a través de nuestra vida, para convertir este mundo en un templo”. “Salgamos al mundo”, exhortó.

En segundo lugar, “el Señor nos ha dicho en el Evangelio que contemplemos el mundo y a los hombres que habitan en él. Es lo que hizo Jesús”. Por eso, “no nos dejemos robar la dignidad que tiene todo ser humano, que es hijo de Dios, hermano nuestro” ni “nos tapemos los ojos para no ver las necesidades que tienen los demás. Qué maravilla poder tener la vida de Cristo, la que Él nos ha dado a todos nosotros, y salir por este mundo para contemplar con los ojos de Cristo a todos los hombres. Es una maravilla porque, además, el Señor ha dispuesto que todos nosotros, cuando veamos alguna necesidad en los demás, seamos capaces de arreglarla”. En este sentido, manifestó su convicción de que “ninguno de los que estáis aquí esta noche sois de los que pasáis de largo. Habéis venido aquí, junto al Señor, porque queréis tener la misma mirada de Jesucristo… Porque lo importante es que ese que he encontrado tirado vuelva a tener vida y dignidad. Observad el mundo y a los hombres como Jesús”, animó.

En tercer lugar, pidió “cambiar el mundo con el corazón mismo de Jesús”. “Hoy, el Señor, nos invita a hacer lo mismo. Somos los discípulos: vamos a cambiar este mundo. Y no con la fuerza de los hombres que, a veces, es la fuerza de las armas, de la envidia, de la distancia, de la separación, de hacer grupos… ¡no! Con la fuerza de Jesús, de su amor, de su entrega, de su servicio… Cambiar todo con la vida que nos ha dado Jesucristo”. “Podemos ir con los signos de Jesús, aseguró, sabiendo que tenemos la vida eterna, por el Bautismo. No es algo que nos va a venir, no: tenemos como regalo la eternidad misma de Dios en nuestra vida, y paseamos por el mundo sin miedo. Porque el que tiene a Dios no tiene miedo, y nosotros tenemos la vida del Señor. Salir al mundo y acercarnos a los hombres, contemplar el mundo y a los hombres, cambiar el mundo con el corazón mismo de Jesús… ¿Os apuntáis a salir al mundo, a contemplar lo que hacen los hombres y cambiar el corazón de los hombres para que este mundo sea habitable y nadie le robe la belleza y la hermosura con que Dios hizo esta tierra?” preguntó a los jóvenes. “Yo estoy seguro que sí. Habéis venido de muchos sitios, de lejos. ¿Os imagináis jóvenes, de aquí, de otros sitios, llevando esta vida de Jesús?, ¿os apuntáis?”.
Concluyó animando a los jóvenes a decir a Cristo, “en este silencio que ahora hacemos adorando al Señor, que sí nos apuntamos, que queremos ser sus pies, sus manos, sus ojos, su corazón, su vida… en medio de los hombres. Vamos a inscribirnos ante el Señor”.

La Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena celebra su Misa mensual en la Colegiata de San Isidro

  • Titulo: Infomadrid

La Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena celebra este año el 375 aniversario de su fundación, con el lema “Fieles a tu amor desde el año 1640”. Con este motivo, durante todo el año, la imagen de la Virgen de la Almudena visitará una Parroquia de cada una de las Vicarías de la diócesis, para su veneración por los fieles.

La tradicional Misa mensual de la Real Esclavitud se celebrará esta tarde en la Real Colegiata de San Isidro. Durante la Eucaristía, que dará comienzo a las 19,00 horas, se hará entrega de la Medalla de Plata a San Isidro como Patrón de Madrid, y de la Medalla de Honor a la Parroquia y a las Congregaciones residentes en ella, entre ellas a la Real y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid. Intervendrá la Coral de San Isidro.

Además, la Virgen de la Almudena peregrinará este fin de semana, días 14 y 15 de marzo, a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima (c/Alcalá, 585), de la Vicaría II.

Bendición Apostólica
Con motivo del 375 aniversario de la fundación de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena, el Santo Padre Francisco ha enviado una Bendición Apostólica. En su mensaje, invita a los miembros de la misma “a crecer en la vida cristiana”. “Recordando los orígenes de esta Asociación bajo los auspicios del Rey Felipe IV, distinguido por su fervor mariano, les exhorta a cultivar la relación filial con la Madre de Dios, e imitando su espíritu de humildad, a renovar el propósito de dejarse conducir por Ella en el camino marcado por el Evangelio para adherirse firmemente a la Persona de su Hijo Jesucristo, pidiendo a Ella que les ayude a contagiar a todos la alegría de la fe. Asimismo, imbuidos en el espíritu de servicio de la Virgen María, a fin de ser testigos del amor de Dios, el Papa les anima a crecer en la caridad, llevando el consuelo y la esperanza a todas las personas, especialmente a las más necesitadas, contribuyendo así al bien de la sociedad madrileña”.

“Una de las Congregaciones más antiguas”
En la carta dirigida a los Esclavos Congregantes, y a todos los diocesanos, con motivo de esta efemérides, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, recuerda que “es la Real Esclavitud una de las Congregaciones más antiguas que siguen existiendo desde su fundación en Madrid”. Una historia que “se remonta al año 1640, cuando el Rey Felipe IV de Austria mandó fundarla al Duque de Pastrana, para ‘que nunca le falte a la Virgen de la Almudena el culto debido y la devoción”, así como defender con ‘Voto’ que la Virgen María, era Inmaculada desde e primer momento de su Concepción”. En el siglo XVIII según los libros de ‘asientos’ que se conservan, figuran más de veinte mil los Esclavos y Esclavas inscritos, por lo que se puede decir que eran tantos como vecinos había en Madrid”. Pertenecen a ella “todos los Miembros de la Familia Real hasta nuestros días, así como gran parte de la Nobleza, Nuncios Apostólicos, Arzobispos y Obispos de Toledo y Madrid, así como los Regidores y Alcaldes”.
Para Mons. Osoro, el lema elegido para conmemorar este aniversario “nos hace celebrar esa fidelidad ininterrumpida de la Real Esclavitud, siempre al servicio de Nuestra Madre y Patrona presentes a sus pies y acompañando a Su Imagen cuando sale fuera del Templo Catedral. Este año que en España tenemos la celebración de los 500 años del nacimiento de Santa Teresa, el lema ‘Fieles a tu amor desde 1640’ nos hace recordar que hemos de seguir siendo lo que Santa Teresa nos enseñó con su vida: ‘Amigos fuertes de Dios’. ¿No es esto lo que hizo nuestra Madre la Virgen María?”.

Por eso, invita a todos los madrileños “a unirnos a las celebraciones que, con motivo de este 375 aniversario, se han programado, y, especialmente, cuando la Imagen de la Señora se haga presente en una Parroquia de cada Vicaría”. Y concluye manifestando su deseo de que “todos nos sintamos ‘Esclavos de Amor’ e hijos de Santa María la Real de la Almudena, Patrona de Madrid”.

Gerardo del Pozo hablará esta tarde de Santa Teresa de Jesús en Nuestra Señora de la Estrella

  • Titulo: Infomadrid
Dentro de las actividades que la Parroquia Nuestra Señora de la Estrella (c/de Lira, 6) realiza con ocasión del Año Teresiano, a las 20,00 horas de esta tarde se impartirá la conferencia "En la estela de Sta. Teresa de Jesús". En ella, el Dr. D. Gerardo del Pozo, Decano de la Facultad de Teología de la UESD, expondrá la figura de uno de los frutos de la Reformadora Carmelita, Edith Stein.

Meditaciones en San Germán

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia San Germán (c/ General Yagüe 26) acogerá esta semana, días 9 al 12 de marzo, a las 20,15 horas, unas conferencias cuaresmales con el título "La parroquia, una isla de misericordia en medio del mar de la indiferencia".

Inaugurará las charlas esta tarde el P. Juan Fdez. de la Cueva Martínez-Raposo, Delegado Diocesano de Pastoral de Trabajo, con una reflexión sobre “La verdad del desarrollo: de toda la persona y de todos los hombres (Pablo VI)”. Mañana, martes 10, el P. Jaime Ballesteros Molero, Profesor de Doctrina Social de la Iglesia en la UESD, hablará de “La verdad del trabajo: fuente de dignidad y santificación personal (Juan Pablo II)”. Para el miércoles 11 está prevista la intervención de Jesús Vidal, Delegado Diocesano de Pastoral de Infancia y Juventud y Consiliario Diocesano de la ACG, con la ponencia “La verdad de la Caridad: verdadera sustancia de las relaciones sociales, económicas y políticas en un mundo en vías de globalización (Benedicto XVI)”. Las conferencias concluirán el jueves 12 con la aportación de Francisco Ayuga Téllez, Ex presidente Diocesano de ACG, encargado de presentar “La verdad de la profesión de fe del laico católico: el compromiso social frente a la mundanidad espiritual (Francisco)”. El viernes 13, el P. Jesús Trullenque Quintana, Vicario Parroquial de San Germán, presentará una charla resumen para los jóvenes, centrada en “La parroquia, una isla de misericordia en medio del mar de la indiferencia”.

Las conferencias se impartirán en el Auditorio de la Parroquia (entrada por c/ General Varela, 28).