Madrid

Concierto-Meditación cuaresmal en la Parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
La Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) está acogiendo distintas actividades cuaresmales en este tiempo cuaresmal.

Así, este sábado, 14 de marzo, a las 18,30 horas, habrá un Concierto-Meditación de Cuaresma de la Coral Nuestra Señora de las Nieves de Madrid. Y el sábado 21 de marzo, a las 18,30 horas, Concierto de Cuaresma de la Coral Ex Novo de Madrid.

Dentro del XXV Festival de Arte Sacro organizado por la Comunidad de Madrid, el próximo martes 17 de marzo, a las 20,00 horas, se podrá escuchar en un Concierto del Collegium Marianum de Praga y la Capilla Real de Madrid, que interpretará Lamentaciones de Jeremías.

Y organizados por el Ayuntamiento de Madrid, el miércoles 18 de marzo, a las 18,30 horas, Concierto de Música Sacra que interpretará El cielo que me tienes prometido, en el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. El domingo 22, a la misma hora, Concierto de Anima Música Consort, que interpreta El tránsito hacia la Cruz. El viernes 27, a las 20,00 horas, Concierto de Música Sacra. Y el sábado 28, a las 18,30 horas, concierto de Órgano, a cargo de León Berben.

Continúa el cursillo sobre Santa Teresa de Jesús en la Parroquia de María Inmaculada y Santa Vicenta María

  • Titulo: Infomadrid
En el año del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la Parroquia de María Inmaculada y Santa Vicenta María (Avda. de Brasil, 25) está ofreciendo un Cursillo sobre Santa Teresa de Jesús. Continuará los sábados 14 y 21 de este mes, a las 18,00 horas.

Este sábado, día 14, Secundino Castro, OCD, Doctor en Teología, reflexionará sobre “La mística de Santa Teresa”. Y Gonzalo Escamilla, Lic. En Sagrada Escritura, Párroco en Alba de Tormes, presentará a “Teresa de Jesús Y su Libro vivo” el día 21.

Conferencias en la Hospedería del Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid
“Europa: Raíces, Identidad y Misión” es el tema que se está abordando en el II Ciclo de Conferencias organizado por la Fundación Foro San Benito de Europa, que se imparten en el Valle de los Caídos.

El programa continuará este domingo 15 de marzo con “Reyes sabios y monjes en la Europa medieval”, impartida por el Dr. D. Alejandro Rodríguez de la Peña.

El 26 de abril, el Dr. D. Carlos Gregorio Hernández hablará de “1648: la redefinición de Europa”.

El ciclo será clausurado el domingo 21 de junio con la intervención de Mons. D. Juan Antonio Martínez Camino, SJ, Obispo Auxiliar de Madrid, titulada “Europa: Raíces, Identidad y Misión”.

Las conferencias darán comienzo a las 12,45 horas en los salones de la Hospedería del Valle de los Caídos.

Cada domingo, a las 10,30 horas comienza el Rezo del Santo Rosario en la Basílica de Santa Cruz del Valle de los Caídos –Abadía Benedictina. A las 11,00 horas, Misa conventual cantada por la Escolanía. Y a las 12,45 horas, un domingo al mes, la conferencia.

Acceso libre al recinto para asistir a la conferencia.

Más información en: www.forosanbenitoeuropa.es
Información y consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

II Jornada de 24 horas de lectura continuada de la Biblia y de Adoración Eucarística en la Parroquia de San Alfonso María de Ligorio

  • Titulo: Infomadrid
Desde las 9 de la mañana del día 18 de marzo a las 10 de la mañana del 19, día de San José, en la parroquia de San Alfonso María de Ligorio (c/de Escalona, 109) se desarrollarán las II Jornadas de lectura continuada de la Biblia y de adoración eucarística. Leer toda la Biblia sin interrupciones, día y noche, desde el primer versículo del Génesis hasta la invocación final del Apocalipsis. Esta es la simple y sugestiva idea que pretenden sostener, en este momento de la Cuaresma, desde la presencia de Cristo que habla y se entrega en la Eucaristía.

Voz y adoración comunitaria para ayudar a caer en la cuenta de la centralidad y la fertilidad de la Palabra pronunciada sobre el hombre y del milagro de la oración común.

Con este gesto se invita los vecinos, a los amigos cercanos o alejados de la vida parroquial a participar y a colaborar a que desde la Luz de la Eucaristía resuene la historia de la Salvación en nuestras vidas.