La Capilla de la Casa de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada (c/ Travesía de Belén, 1, esquina San Lucas, 7) está abierta al público para la Adoración Perpetua.
Conocida popularmente como `Cachito de cielo`, en ella está expuesto el Santísimo Sacramento para su Adoración de lunes a domingo, durante las 24 horas.
Desde hace unos años, la Parroquia San Marcos (c/ San Leonardo, 10) celebra la tradición de las Cuarenta horas. Se trata de la Exposición Solemne del Santísimo Sacramento, para la veneración de los fieles. Da comienzo cada tercer jueves de mes, a las 18,30 horas. Y concluye con la Bendición y la Eucaristía, a las 20,00 horas.
Con el lema “Laicos en medio del mundo, alegres en misión”, este sábado 11 de abril se desarrollará la XV Jornada Diocesana de Apostolado Seglar en el Colegio Valdeluz (c/Fermín Caballero, 53 – Metro Herrera Oria – Bus 49, 67, 83, 124, 127, 133, 134)).
El encuentro dará comienzo a las 9,15 horas con la acogida y entrega de documentación. A las 10,00 horas, Eucaristía presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. A las 11,15, Manuel Brú impartirá la ponencia central, titulada Laicos en medio del mundo, alegres en misión, seguida de debate y reunión de grupos. Las actividades continuarán por la tarde con una mesa redonda que versará sobre “Testimonio cristiano en el mundo universitario”. Dará comienzo a las 16,30 horas con las aportaciones de María del Rosario Sáez Yuguero, Rectora de la Universidad Católica de Ávila; Ana García-Mina Freire, Vicerrectora de Servicios a la Comunidad Universitaria y Estudiantes; y Clemente López González, Vicerrector de Investigación y Organización de la Universidad Francisco de Victoria. Después de la presentación de las conclusiones, el encuentro finalizará con el rezo de Vísperas.
Organizada por la Delegación Episcopal de Apostolado Seglar, la Jornada pretende reflexionar sobre los retos que la Nueva Evangelización plantea a la Iglesia; crear cauces para la reflexión, el testimonio, la comunicación y la experiencia gozosa de Cristo en nuestra vida; y abrir espacios para el testimonio y para que los laicos comuniquen la alegría de su fe. La colecta de la Eucaristía irá destinada a la solidaridad con las personas que carecen de recursos para llevar una vida digna.
Información e inscripciones: Delegación Diocesana de Apostolado Seglar. Tel. 91 454 64 21. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con el lema “Bajo tu amparo y favor”, la Real Cofradía del Cristo de la Vera-Cruz de Fuencarral celebra el 450 aniversario de la venida de la primitiva imagen al pueblo. Cuatro siglos y medio en los que sus devotos han pronunciado esta jaculatoria “Cristo de la Vera-Cruz sed nuestro amparo y favor”.
La historia se remonta al 24 de abril de 1547, fecha de la Batalla de Mülberg en la que Carlos V encontró la imagen de un crucificado a orillas del rio Elba y que trajo a España y al que denominó “Cristo de Sajonia”. A su retiro en el monasterio de Yuste se la entregó a D. Antonio Pérez de Guzmán, -que fue Alcaide de El Pardo-, ofreciéndole traerla a Fuencarral donde además de tener parientes sabía que iba a ser reverenciada por sus vecinos. A su muerte acaecida el 10 de abril de 1565 llegó a este pueblo, colocándola en la ermita del Humilladero que hoy todavía existe.
Años más tarde se fundó una cofradía con el nombre de la “Vera-Cruz”, aprobándose sus ordenanzas el 10 de abril de 1581 por el Cardenal de Toledo D. Gaspar de Quiroga. Por esta fecha ya se había trasladado la imagen del Cristo a la iglesia parroquial de San Miguel, decidiéndose en 1722 edificar una capilla anexa a la misma para colocar al Cristo de la Vera-Cruz.
Para conmemorar este acontecimiento se organizarán diversos actos a lo largo de todo el año. Comenzarán con un triduo del 10 al 12 de abril. El viernes 10, las 19,00 horas, Solemne Eucaristía presidida por Tomás Juárez, Vicario Episcopal, armonizada por la coral de la Parroquia El Bautismo Señor. A las 20,00 horas, conferencia de José Martín de la Fuente, hermano de la Cofradía, sobre la devoción a la Vera-Cruz de Fuencarral. Y a las 20,30 horas, Vigilia Eucarística presidida por Javier Palacio, párroco y consiliario de la Cofradía.
El sábado 11, a las 19,00 horas, Solemne Eucaristía presidida por Javier Cuevas, Vicario Episcopal, armonizada por el Coro de Jóvenes de la Parroquia. A las 20,00 horas, entrega de las partituras de música sacra, compuestas por Sergio García y tituladas: Cristo de la Vera-Cruz y Almas de la Vera-Cruz. A las 20,30 horas, degustación de limonada y dulces.
Y el domingo 12, a las 12,00 horas, Solemne Eucaristía presidida por el Cardenal Carlos Amigo Vallejo, armonizada por la Coral del Carmen de Chamberí. A continuación se impartirá la Bendición Papal concedida a la Real Cofradía y a todos los asistentes con motivo de esta conmemoración. A las 13,00 horas, salida procesional extraordinaria: “Visita a su Capilla del Humilladero”. Itinerario: Templo Parroquial - c/ Islas Bermudas – c/ Islas de Java – c/ Ntra. Sra. de Valverde – Pl. Islas Azores – c/ Islas Bermudas – Templo Parroquial. A la llegada a la Iglesia actuación del Grupo de Danzas Ntra. Sra. de Valverde.