Madrid

Cineforum sobre el paro: La Cuadrilla

  • Titulo: Caritas
La parroquia Nuestra Señora Reina del Cielo (c/Can Menor, s/n), en el barrio de La Estrella, acoge el viernes 10 de abril a las 18:00 horas la proyección de "La Cuadrilla", película dirigida por el aclamado director británico Ken Loach, seguidamente habrá un coloquio.

Cine de denuncia, en este caso hacia las privatizaciones de los ferrocarriles llevadas a cabo en Inglaterra, a mediados de la década de los 90. Un grupo de trabajadores encargados del mantenimiento de las infraestructuras ve cómo su situación laboral queda amenazada por criterios meramente productivos. Son invitados a firmar "despidos voluntarios", pierden su derecho a vacaciones, oyen hablar de una flexibilidad laboral que encubre en realidad una precariedad en el trabajo, y ven cómo se reducen los gastos -lo que significa menos puestos de trabajo- con el consiguiente aumento de la peligrosidad.

En La cuadrilla, Ken Loach deja claro que, bajo el capitalismo, el trabajador se convierte en su propio enemigo al asumir como propios los intereses de su empleador, lo cual le trae sin duda terribles consecuencias que es preciso tener en cuenta ante la posibilidad de quedarse sin trabajo.

El acceso al pase de cine y al coloquio es gratuito.

Cáritas Vicaría III invita a participar en esta acción que se desarrolla con motivo de la Campaña Contra el Paro 2015 "Defiende un trabajo digno".

Vigilia de Oración con jóvenes en la Catedral

  • Titulo: Infomadrid
El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, mantiene cada primer viernes de mes la Vigilia de Oración “Adoremos” con los jóvenes, en la Catedral. En esta ocasión, al coincidir el primer viernes de mes con la solemnidad de Viernes Santo, la Vigilia se trasladará a este viernes, 10 de abril. Comenzará a las 21,00 horas con una cena con bocatas en la plaza de Juan Pablo II. A las 21,45 horas, entrada en el templo para ensayar los cantos. Y a las 22,00 horas, Vigilia, para concluir a las 23,00 horas.

II Ciclo formativo de liturgia para seglares organizado por la Fundación Foro San Benito

  • Titulo: Infomadrid
La Fundación Foro San Benito organiza el II Ciclo formativo de liturgia para seglares, este año con el tema “Liturgia y Eucaristía: la ofrenda del ágape cristiano”.

Este sábado, 11 de abril, está prevista la ponencia “Tomó pan, te dio gracias”, a cargo de Manuel González López-Corps, especialista en Liturgia, profesor y coordinador del Bienio de Liturgia en la Universidad Eclesiástica San Dámaso. El 5 de mayo, Santa Misa según el rito Hispano-mozárabe. Y el 16 de mayo, disertación sobre “Lo partió y lo dio: ‘Liturgia y caridad’”, a cargo de Diego Figueroa, profesor de Liturgia en la Escuela de Agentes de Pastoral de la Diócesis. Todas las conferencias y la celebración darán comienzo a las 12,00 horas en la Basílica de la Concepción de Goya (c/Goya, 26).

El acto de clausura, programado para el 13 de junio, se desarrollará en la Basílica del Valle de los Caídos. Comenzará a las 10,30 horas con el rezo del Rosario, para continuar a las 11,00 horas con la Misa cantada en Gregoriano. A las 12,15 horas, en la Hospedería, intervención del P. Juan Pablo Rubio Sadia, O.SB., sobre “Fides quarens pulchritudinem: La belleza del sacrificio eucarístico en los códices litúrgicos medievales”. Y a las 13,00 horas, el Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez, dará por finalizado el ciclo hablando de “La Eucaristía en el Misal Romano”.

Voluntariado cultural ‘Spíritus Artis’ en San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
El próximo sábado, 11 de abril comienza la programación del III Trimestre del Voluntariado Cultural ‘Spíritus Artis’ en la Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13), dividida en clases de formación artística-cultural y de profundización teológica.

María Ángeles Masiá Gómez, Licenciada en Geografía e Historia del Arte, estudios de Teología en la Universidad San Dámaso, inaugurará el primer bloque con una clase titulada “El Apocalipsis en imágenes: Visión de Cristo Resucitado”. “Gaudí” será el tema que aborde Enrique Carreras Rufín, Doctor Arquitecto, investigador y experto en la obra de Gaudí, el sábado 25. Ya en mayo, el sábado 16, Elisa Sáez de Angulo, miembro de la Asociación de Críticos de Arte, hablará del “Año de Santa Teresa de Jesús”. Y el 13 de junio, María Ángeles Masiá presentará “El Apocalipsis en imágenes: Cartas a las siete Iglesias”.

Las clases de profundización teológica arrancarán el sábado 18 de abril con Miguel Ángel Arribas, Director Espiritual del Seminario Conciliar, con la charla “El Espíritu: fuerza y poder de Dios”. Ya en mayo, el sábado 9 Daniel Granada, profesor de la Facultad de Teología de San Dámaso, presentará “La moral cristiana: vida en Cristo y comunión en la Iglesia”. Y el sábado 30, Napoleón Fernández, Vice consiliario de la Acción Católica, “La Palabra de Dios y la vida de oración”. “Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana y la Reconciliación” será el título de la ponencia de Aurelio Fernández, Doctor en Filosofía (Universidad de Salamanca) y Doctor en Teología (Universidad de Friburgo) programada para el sábado 6 de junio.

Las clases se impartirán en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés a las 11,00 horas.

Información: Iciar Aragonés Lerga. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Además, se realizarán recorridos por las Iglesias del Madrid Antiguo, Museo Nacional del Prado y otras exposiciones en otros sábados, a cargo de: Elisa Sáez, miembro de la Asociación de Críticos de Arte; María de los Ángeles Sobrino, Doctora en Filosofía y Letras, especialidad en Historia y Teoría del Arte; y Merche Gómez, Profesora de Historia del Arte en el Centro Universitario Villanuevas.