La Orquesta Sinfónica y Coro JMJ actuará a las 19,30 horas de esta tarde en el Auditorio Nacional de Música, bajo la dirección de Borja Quintas y Marina Makhmoutova en su tradicional Concierto de Pascua. Para la ocasión participará como solista el violinista Jaime Maceira Naya. Con motivo del V Centenario de Santa Teresa de Jesús, interpretarán “Las Siete Moradas de Santa Teresa”, obra inspirada en el libro escrito por Santa Teresa y que lleva su mismo nombre. Se trata de un estreno mundial, puesto que la obra ha sido encargada expresamente para la ocasión.
Este nuevo Concierto de Pascua es una ocasión única para que los espectadores puedan disfrutar por tan solo 12€, y con precio especial reducido para familias numerosas, de un momento de recogimiento y de especial significado en un entorno único como es el Auditorio Nacional de Madrid.
El Instituto Id de Cristo Redentor organiza un Concierto Solidario, ofrecido por el magnífico trío de violines “Los hermanos Aznárez”. Con este Concierto se pretende ayudar a la realización de proyectos formativos y educativos de niños y jóvenes en diversos países de África, América del sur y Asia, en centros dirigidos y asistidos por los Misioneros Identes, donde urge muchas veces mejorar además las infraestructuras de los mismos; siempre con el deseo de poder ofrecer a los jóvenes una formación integral y en valores que les prepare para enfrentarse a la vida y transformar positivamente la sociedad.
A esta labor se une la Fundación Fernando Rielo, dando a conocer las labores que desarrolla y las necesidades que atiende, con la certeza de que así lograremos una colaboración valiosísima de tantos amigos como tiene nuestra Fundación. La ocasión la brinda la familia de los jovencísimos artistas que van a ofrecer este concierto, a partir de las 19,00 horas de esta tarde en el salón de actos del I. E. S. Beatriz Galindo (c/Goya, 10).
Cuenta corriente para Donativos fila 0: Banco Santander Instituto Id de Cristo Redentor, Misioneras y Misioneros Identes ES61 0049 1893 0121 1037 4903 Concepto: “Nombre y apellidos - Pro M. Identes”
Incantato Concert Tours organiza el Concierto Conjunto "¡Oye La Música!", a cargo del St. Bonaventure’s College Wind Ensemble and Choir y de la Escolanía “Nuestra Señora del Recuerdo”. Se celebrará en la Iglesia de San Francisco de Borja (c/Maldonado, 1) mañana, miércoles 8 de abril, a las 19,30 horas. El concierto es de carácter gratuito y hasta llenar el aforo.
St. Bonaventure’s College Wind Ensemble & Choir estarán de gira por España durante el mes de abril, con actuaciones programadas en Madrid, Cuenca, Valencia y Barcelona, en dónde además disfrutarán de Intercambios con estudiantes locales de música.
El St. Bonaventure’s College es un centro educativo católico en la tradición jesuita, que consta con 360 estudiantes desde infantil hasta Bachillerato.
El Programa Musical de Bandas de la escuela en parte integral del plan de estudios, con una tasa de participación del 85%. La St. Bonaventure’s College Wind Ensemble es la formación de mayor excelencia en el Colegio, entre las 8 formaciones instrumentales de su programa educativo de Bandas. Está formada por 46 estudiantes entre 11 y 17 años.
Durante los últimos quince años, St. Bonaventure’s College Wind Ensemble ha cosechado importantes premios a nivel local, nacional e internacional. En 2004, el conjunto ganó el Concurso Provincial de Bandas de la CBC Radio. En 2007 recibieron las mejores calificaciones en el Festival de Música All-American en Orlando, Florida. También fue galardonado con el Premio como Mejor Banda en el Festival de Música Tradicional en Anaheim, California. Este conjunto de viento ha sido 7 veces el ganador de la Rose Bowl como mejor Banda de Música, en los Kiwanis Music Festival. El grupo tuvo el honor de tocar con el trompetista de renombre mundial, Jens Lindemann en su gira por la costa atlántica en 2011. La gira por España 2015 va a ser la tercera gira europea del St. Bonaventure’s College Wind Ensemble . Anteriormente, la formación ha estado de gira en Italia, actuando en el Vaticano en Audiencia Papal. Asimismo, en el año 2013, ofrecieron sus actuaciones en Hungría, Eslovaquia, Alemania y Austria.
La formación coral St. Bonaventure’s College Camerata, bajo la dirección de Maria Conkey, consta de una selección de voces blancas entre los Grados 7 y 12 ( 12 a 16 años) del St. Bonaventure’s College, Canadá. Sus miembros son activos en la comunidad musical del centro como vocalistas e instrumentistas. Actualmente está conformado 20 voces.
Su repertorio coral abarca desde el Renacimiento hasta el siglo XXI, incluyendo obras clásicas, folclóricas, espirituales y música del mundo. La St. Bonaventure’s College Camerata es finalista regular en la competición Rose Bowl, y muchos de sus componentes han estado de gira con el St. Bonaventure`s College Wind Ensemble por Europa.
Durante su gira por Italia en abril de 2011, la St. Bonaventure’s College Camerata ofreció una Misa Solemne en el Vaticano, y actuó en la Audiencia Papal. Además, ofrecieron conciertos en la costa amalfitana. En el año 2014, ambas formaciones estuvieron de gira por Austria, Alemania, Hungría y Eslovaquia.
La Escolanía “Nuestra Señora del Recuerdo” Fue fundada en el año 1961 por D. César Sánchez, en el Colegio de los Padres Jesuitas. Desde su fundación colaboró con la orquestas de RTVE y ONE, y en el Teatro Real intervino en las obras con coro de niños. Entre las actividades más recientes realizadas destacan la interpretación de repertorio de Zarzuela, la interpretación de la Cantata Alegrías del compositor Antón García Abril en el Auditorio Nacional, la grabación de un disco de música pop y varios videoclips, su visita a Bruselas, varias actuaciones para la televisión y la colaboración con numerosas orquestas. Por su labor en favor de los niños posee la Medalla de Oro de la UNICEF.
Su director, David González Tejero, inicia sus estudios musicales en la escolanía Mater Amabilis como niño cantor a la vez que cursa estudios de violín en el conservatorio en Madrid y años más tarde en París. En Francia inicia estudios de dirección coral en la universidad Sorbona (París) y posteriormente en el Real Conservatorio Superior de Madrid realiza estudios superiores en pedagogía del lenguaje y la educación musical, en dirección de coro y en dirección de orquesta. Además es licenciado en Hª del arte y en estudios de Asia oriental por la UAM.
Con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la Parroquia Santa Teresa y San José de los Padres Carmelitas (Plaza de España, 14) está desarrollando diferentes actividades.
Así, un Aula Teresiana que, impartida por el P. Francisco Brändle, OCD, párroco de Santa Teresa, ha abordado el tema genérico “Cuentas de conciencia”. La última sesión está programada para este jueves, 9 de abril, a partir de las 19,00 horas.
Un ciclo de conferencias, que continuará los días 22, 23 y 24 de abril, a las 19,00 horas, con la aportación del P. Augusto Guerra, OCS, que explicará “El discernimiento Teresiano de la oración”.
Y un Taller de oración, dirigido por el P. Miguel Márquez, OCD. La próxima sesión se desarrollará el domingo 19 de abril, a partir de las 17,00 horas.
En el mes de mayo, la Parroquia organizará una Peregrinación jubilar a Ávila.