Madrid

Bendición Apostólica con motivo del 375 aniversario de la fundación de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo del 375 aniversario de la fundación de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena, que e conmemora este año, el Santo Padre Francisco ha enviado una Bendición Apostólica. En su mensaje, invita a los miembros de la misma “a crecer en la vida cristiana”. “Recordando los orígenes de esta Asociación bajo los auspicios del Rey Felipe IV, distinguido por su fervor mariano, les exhorta a cultivar la relación filial con la Madre de Dios, e imitando su espíritu de humildad, a renovar el propósito de dejarse conducir por Ella en el camino marcado por el Evangelio para adherirse firmemente a la Persona de su Hijo Jesucristo, pidiendo a Ella que les ayude a contagiar a todos la alegría de la fe. Asimismo, imbuidos en el espíritu de servicio de la Virgen María, a fin de ser testigos del amor de Dios, el Papa les anima a crecer en la caridad, llevando el consuelo y la esperanza a todas las personas, especialmente a las más necesitadas, contribuyendo así al bien de la sociedad madrileña”.

Programa de actos
Con el lema “Siempre fieles a tu amor, desde 1640”, a lo largo del año se desarrollarán una serie de actividades. Así, en este mes de abril, la Misa mensual de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena se celebrará mañana, jueves día 9, a las 19,00 horas, en la Santa Iglesia Catedral.

Este fin de semana, días 11 y 12, peregrinación a la Parroquia de Nuestra Señora de las Delicias, de la Vicaría V, donde se acercarán a venerar a la Patrona de Madrid los fieles de la zona.

Y el sábado 18, ofrenda de caridad a la Beata Mariana en el convento de Mercedarias Descalzas de don Juan de Alarcón (c/Valverde, 15). Considerada por el Ayuntamiento de Madrid Copatrona de la ciudad, esta santa, cuyo cuerpo incorrupto se encuentra en el convento de las Hermanas Mercedarias, atendió a los pobres de Madrid en el siglo XVII. Las Hermanas Mercedarias continúan su obra de caridad, y cada 18 de abril organizan una recogida de alimentos para pobres, en la que este año colaborará la Real Esclavitud.

Fiesta de la Divina Misericordia

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 12 de abril, segundo Domingo de Pascua, la Iglesia celebrará la Fiesta de la Divina Misericordia, instituida por San Juan Pablo II.

Como preparación a la misma, el Santuario y Movimiento de la Divina Misericordia organizan una serie de actos. Comienzan con un Triduo a la Divina Misericordia, el viernes 10 y el sábado 11 de abril, en el Santuario de la Divina Misericordia (Plaza de Peones, 3 –Metro L 7 San Blas – Autobuses 38 y 48). Cada día, a las 18,00 horas habrá Exposición del Santísimo, rezo de la novena de la Divina Misericordia y la Coronilla. A continuación, predicación del Rvdo. José Ignacio Rubio. Y a las 19,00 horas, Eucaristía.

El domingo 12 de abril, fiesta de la Divina Misericordia, se celebrarán Eucaristías en el Santuario a las 11,00 y 12,30 horas. A las 17,00 horas, fin del Triduo, con la predicación a cargo del Rvdo. Santiago Bohigues, director de la Comisión Episcopal del Clero de la CEE. A las 18,00 horas, Eucaristía celebrada por el Rvdo. Luis Domingo, Vicario Episcopal de la II. Además, se celebrará otra Eucaristía a las 20,00 horas. En todas las Misas se podrán venerar las reliquias de Santa Faustina.

Durante toda la jornada se puede ganar indulgencia plenaria, siempre que se cumplan las condiciones establecidas para ello por la Santa Sede.

Bodas de oro de la Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 12 de abril, comenzarán las actividades con las que la parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia (c/Arroyo del Olivar, 100) conmemora sus bodas de oro. Y lo harán con una Misa solemne, a las 12,30 horas, presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, y concelebrada por el Vicario Episcopal de la IV, Pablo González, el párroco, José Luengo, y los sacerdotes adscritos al templo parroquial.

Durante la próxima semana, días 13 al 18 de abril, cada día la Misa de las 19,30 horas estará presidida por uno de los sacerdotes que a lo largo de estos 50 años han sido párrocos en dicho templo. Los actos conmemorativos concluirán el domingo 18 de abril con la celebración de una solemne Eucaristía, a las 12,30 horas, presidida por el Vicario Episcopal, Pablo González, y concelebrada por el párroco y los sacerdotes que a lo largo de este medio siglo han estado vinculados a la parroquia.

Triduo en honor al Cristo de la Vera-Cruz en Fuencarral en su 450 aniversario

  • Titulo: Infomadrid

Con el lema “Bajo tu amparo y favor”, la Real Cofradía del Cristo de la Vera-Cruz de Fuencarral celebra el 450 aniversario de la venida de la primitiva imagen al pueblo. Cuatro siglos y medio en los que sus devotos han pronunciado esta jaculatoria: “Cristo de la Vera-Cruz sed nuestro amparo y favor”.

Para conmemorar este acontecimiento se organizarán diversos actos a lo largo de todo el año. Comenzarán esta semana con un triduo, del 10 al 12 de abril. Este viernes, 10, a las 19,00 horas, Solemne Eucaristía presidida por Tomás Juárez, Vicario Episcopal, armonizada por la coral de la Parroquia El Bautismo Señor. A las 20,00 horas, conferencia de José Martín de la Fuente, hermano de la Cofradía, sobre la devoción a la Vera-Cruz de Fuencarral. Y a las 20,30 horas, Vigilia Eucarística presidida por Javier Palacio, párroco y consiliario de la Cofradía.

El sábado 11, a las 19,00 horas, Solemne Eucaristía presidida por Javier Cuevas, Vicario Episcopal, armonizada por el Coro de Jóvenes de la Parroquia. A las 20,00 horas, entrega de las partituras de música sacra, compuestas por Sergio García y tituladas: Cristo de la Vera-Cruz y Almas de la Vera-Cruz. A las 20,30 horas, degustación de limonada y dulces.

Y el domingo 12, a las 12,00 horas, Solemne Eucaristía presidida por el Cardenal Carlos Amigo Vallejo, armonizada por la Coral del Carmen de Chamberí. A continuación se impartirá la Bendición Papal concedida a la Real Cofradía y a todos los asistentes con motivo de esta conmemoración. A las 13,00 horas, salida procesional extraordinaria: “Visita a su Capilla del Humilladero”. Itinerario: Templo Parroquial - c/ Islas Bermudas – c/ Islas de Java – c/ Ntra. Sra. de Valverde – Pl. Islas Azores – c/ Islas Bermudas – Templo Parroquial. A la llegada a la Iglesia actuación del Grupo de Danzas Ntra. Sra. de Valverde.

La historia del Cristo de la Vera-Cruz de Fuencarral se remonta al 24 de abril de 1547, fecha de la Batalla de Mülberg en la que Carlos V encontró la imagen de un crucificado a orillas del rio Elba y que trajo a España y al que denominó “Cristo de Sajonia”. A su retiro en el monasterio de Yuste se la entregó a D. Antonio Pérez de Guzmán, -que fue Alcaide de El Pardo-, ofreciéndole traerla a Fuencarral donde además de tener parientes sabía que iba a ser reverenciada por sus vecinos. A su muerte acaecida el 10 de abril de 1565 llegó a este pueblo, colocándola en la ermita del Humilladero que hoy todavía existe.

Años más tarde se fundó una cofradía con el nombre de la “Vera-Cruz”, aprobándose sus ordenanzas el 10 de abril de 1581 por el Cardenal de Toledo D. Gaspar de Quiroga. Por esta fecha ya se había trasladado la imagen del Cristo a la iglesia parroquial de San Miguel, decidiéndose en 1722 edificar una capilla anexa a la misma para colocar al Cristo de la Vera-Cruz.